Plantación de Alhelí

El alhelí es una planta rústica y "dura" que, tradicionalmente, ha vestido jardines y balcones durante la época de otoño e invierno. ¡Os contamos todos sus cuidados!
Las variedades tradicionales del Alhelí son flores sencillas, muy olorosas y vigorosas. Sin embargo, los nuevos híbridos de doble flor son más difíciles de cultivar.
Esta es del género cheiranthus y su hábitat natural se encuentra en zonas del sur de Europa y Asia. Pertenece a una serie de plantas de temporada otoño-invierno. Aun así, podemos decir que es bienal ya que también podemos plantarla en primavera para que florezcan durante los meses de verano.
Para su correcta plantación, procederemos a meter la semilla ya germinada (planta joven) en una maceta de unos 10 cm de diámetro. Cuando adquieran más tamaño, podremos trasplantarla a una maceta más grande en nuestro balcón o terraza o directamente en el jardín.
Cuidados del alhelí
El sustrato más recomendable es el sustrato universal o sustrato para plantas de exterior, con un pH ácido de entre 5,6 y 6,2. El abono tiene que añadirse en su justa medida ya que si hay poco, los ejemplares no agarrarán bien y crecerán débiles con hojas amarillas y, si hay exceso, las hojas oscurecerán. Los terrenos más adecuados para plantarla son aquellos ligeros y blandos.
Las temperaturas adecuadas para su correcto crecimiento son los 5ºC de mínima durante la noche y máximas de unos 25 ºC durante el día. Como se trata de una planta de la temporada menos calurosa, cuando podamos, es conveniente que esté expuesta a pleno sol ya que este beneficia su crecimiento.
Los riegos conviene que sean frecuentes durante la primera semana y más distanciados durante el resto de cultivo, para favorecer el desarrollo radicular.
Las plagas más frecuentes que sufre esta planta son el pulgón, la mosca blanca, el minador de las hojas y las orugas.
Floración del alhelí
Desde que las plantamos en la maceta hasta su posterior traslado al jardín, pueden pasar unas 14 semanas. Si se han seguido estos consejos y las condiciones de temperatura, luz y riego son adecuadas, el alhelí florecerá en torno a los meses de marzo y julio. Si nuestra planta es de invernadero, podremos ver las primeras flores en una media de 15 semanas.