¿Cómo afecta a las plantas el sol a través del cristal?

¿Te has preguntado alguna vez cómo afecta la luz del sol a través del cristal en la fotosíntesis de tus plantas de interior? Descubre cómo esta luz puede influir en su crecimiento y aprende a ajustarla para que tus plantas estén siempre saludables y vibrantes.
Las plantas, como seres vivos que requieren una serie de cuidados para su correcto desarrollo, dependen de factores esenciales como la luz, el agua, el aire, el suelo y la temperatura.
Cada uno de estos elementos juega un papel fundamental en el crecimiento y la salud de las plantas. Comprender la fisiología vegetal básica es clave para apreciar cómo estos factores influyen en su desarrollo.
Cómo afecta la luz solar a las plantas
A lo largo de su vida, las plantas se desarrollan y cambian en función de su genética y del entorno en el que se encuentran. Este proceso de crecimiento y transformación se conoce como ontogénesis. Para ello, la luz es un factor determinante, ya que las plantas la utilizan para llevar a cabo la fotosíntesis, un mecanismo vital para su nutrición y desarrollo.

Mediante este proceso mediante convierten la luz en energía para su crecimiento. Sin una cantidad adecuada de luz, las plantas no pudrían producir los nutrientes necesarios para su desarrollo, lo que podría afectar negativamente a su salud.
A lo largo de la historia, se han realizado numerosas investigaciones sobre cómo la luz influye en las plantas. Un ejemplo destacado es el trabajo de Charles Darwin en 1880 sobre el fototropismo. Darwin estudió cómo las plantas tienen la capacidad de crecer hacia la fuente de luz. Este fenómeno permite a las plantas inclinarse y orientar su crecimiento hacia el lado por el reciben luz.
La luz también puede intervenir en el desarrollo de las plantas de formas específicas según la estación del año. Algunas plantas, como ocurre con la Flor de Pascua, necesitan variaciones concretas en la luz para pasar de la fase vegetativa a la reproductiva y florecer adecuadamente
¿Te has preguntado alguna vez si puede afectar el cristal de las ventanas de tu casa a la cantidad y calidad de luz que reciben tus plantas de interior? O si, ¿de alguna manera afecta en su crecimiento y desarrollo?
Luz del sol a través del cristal: ¿filtrada o directa?
Cuando las plantas están cerca de una ventana o detrás de un cristal, puede surgir la duda de si la luz que reciben es suficiente y, en términos generales sí lo es.

El sol a través del cristal puede ser adecuado para el crecimiento de las plantas, pero sí que es cierto que puede variar la cantidad de luz que reciba tanto por el tipo de cristal que haya como por la presencia de cortinas o persianas.
La luz que pasa a través del cristal hasta una planta es similar a la que recibiría si estuviera en el exterior. Con las cortinas, por el contrario, se reduce bastante ya que es un filtro de ponemos en medio.
Es importante considerar que cada planta tiene diferentes necesidades lumínicas. Aquellas que requieren de una exposición más alta y directa se beneficiarán de un entorno sin cortinas, mientras que las que prefieren una iluminación brillante pero indirecta, pueden verse perjudicadas.
Recomendaciones de iluminación según el tipo de planta
Siempre que compres una nueva variedad para tu colección, analiza su origen y hábitat natural. Recrear las condiciones en las que crece de forma natural es fundamental para su bienestar y desarrollo óptimo en tu hogar.

Para ayudarte un poco en esto, te dejamos algunos ejemplos de plantas de interior de las que ya hemos hablado en la web, clasificadas en función de la cantidad de luz que necesitan.
- Poca Luz: La mayoría de estas variedades crecen a la sombra de otras plantas u árboles en su hábitat natural y la luz que les llega es mínima. Algunas plantas de interior que necesitan poca luz son la aspidistra, el potos y la sansevieria.
- Luz Directa: Algunas de las plantas que demandan una exposición directa del sol son los cactus y las suculentas , pero también plantas con follajes tan decorativos como los de la Licuala grandis o el Cocos nucifera o cocotero .
- Luz Indirecta: Algunas plantas que prosperan con estas condiciones de luz brillante pero indirecta son la planta del dinero o plectranthus , la Oxalis Triangularis , la violeta africana, la Clusia rosea y el espatifilo o Spathiphyllum .
Aunque hoy en día podemos complementar la falta de luz mediante luz artificial, lo más recomendable es que selecciones las variedades más adecuadas en función de las condiciones de tu hogar.
Recuerda rotar los tiesto periódicamente para que todas las partes de las plantas reciban luz de manera uniforme y se desarrollen adecuadamente. De lo contrario, podrían inclinarse o desarrollarse de manera desigual.
Esperamos que esta mini guía de cuidados básicos de las plantas de interior te ayude a mantenerlas en perfecto estado.