Estos son los tres alimentos que deberías incluir en tu desayuno para que sea perfecto, según Harvard

Siempre ha habido muchas preguntas sobre cómo debería ser la primera comida del día. ¿Es cierto eso de desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo? ¿O es mejor saltárselo para ayunar y limpiar nuestro estómago? ¿Qué deberíamos incluir en el desayuno? ¿Más alimentos salados como jamón, huevos y verduras crudas, o podemos seguir con los cereales y la leche de vaca de toda la vida? Investigadores de la Universidad de Harvard han revelado qué deberíamos consumir por la mañana para mantenernos en buena forma durante el día.
Desentrañando finalmente el misterio de la primera comida del día, investigadores de Harvard, en Estados Unidos, han compartido la receta perfecta. La clave para empezar el día con buen pie reside en tres alimentos muy concretos: proteínas magras, cereales integrales y frutas.
Según los investigadores, esta es la receta ganadora. Las proteínas magras, como la pechuga de pollo, el atún, el jamón blanco, el salmón o incluso el requesón y el yogur Skyr en sus versiones vegetarianas, aportan energía y nos mantienen saciados.
Por su parte, los cereales integrales, como el trigo sarraceno, el mijo, la quinoa, las nueces o la avena, ayudan a mantener estable el índice glucémico, lo que significa que los carbohidratos se consumirán de forma más gradual.

Desayuno perfecto
Finalmente, las frutas son imprescindibles por su aporte de vitamina C. No hace falta complicarse, puedes consumir frutas congeladas que se descongelan durante la noche en el frigorífico y están listas por la mañana.
Para un desayuno perfecto, prueba mezclar avena, yogur, fruta y crema de cacahuete. Otra opción es preparar huevos revueltos con tostadas integrales y acompañarlos con una porción de fruta. Así de sencillo y delicioso.