Hogarmania.com
Hogarmania.com

Rostro

¿A partir de que edad hay que usar cremas antiarrugas?


Cómo norma general y según indican los expertos, será necesario utilizar cremas antiarrugas a partir de los 30 años. No obstante, no existe una edad concreta para empezar a utilizar cremas antiarrugas, ya que depende mucho de la calidad genética de cada piel, la alimentación, la hidratación y la protección que recibe a diario.

Empezar antes de tiempo o esperar hasta pasados los 30 son dos errores muy frecuentes y que debes evitar al utilizar las cremas antiarrugas.

Hogarmania, 21 de abril de 2022

¿Debería comenzar a utilizar una cremas antiarrugas? Es una pregunta que todas nos hacemos llegados a cierta edad o cuando empezamos a notar esas finas líneas de expresión en el rostro. Y, antes de que vayas corriendo a por la "mejor crema antiarrugas" debes tener en cuenta que esta pregunta tiene diversas respuestas.

Como bien indicábamos al principio, no existe una edad concreta para empezar a utilizar las cremas atiaging porque cada piel es un mundo y, todo hay que decirlo, no todas nos cuidamos de la misma forma y tampoco gozamos de la misma calidad genética.

Por ello, te proporcionamos una guía para saber cuándo empezar a utilizar una crema antiarrugas en función de tu tipo de piel.

Antes de los 30 años: Etapa de la prevención

Sin limpieza no hay belleza. Haz de este dicho una regla. Contar con una rutina de limpieza e hidratación facial diaria es, sin duda, una de las mejores formas de prevenir la aparición de esas indeseadas y molestas primeras arrugas o líneas de expresión.

Las pieles jóvenes, menores de 25 años, producen colágeno de forma natural en abundancia. La limpieza e hidratación facial favorece muchísimo a que esa producción no caiga en picado. Pero no solo eso, independientemente de tu tipo de piel y tu edad, es fundamental que utilices los 365 días del año un protector solar de amplio espectro con SPF 50 (o más), incluso en invierno. Con esta simple acción proteges tu piel de los rayos UVA y UVB.

¿A qué edad utilizar cremas antiarrugas?

Concluimos pues que, antes de los 25 años y como forma de prevención, es importantísimo limpiar, hidratar y proteger la piel del sol.

Estos tres pasos son básicos para reforzar la piel y que llegue sana y con aspecto juvenil a la madurez. Parece imposible que la mejor forma de hacer frente al envejecimiento sea seguir una rutina tan sencilla, ¿verdad? ¡Pero lo es!

Ahora bien, la dificultad de esta fórmula viene de la mano de los productos. ¿Qué desmaquillante o limpiador facial usar? ¿Cuál es la mejor crema hidratante? ¿Qué protector solar cubre más?

Para responder a estas preguntas tienes que conocer cuál es tu tipo de piel. Por ejemplo, si tu piel es grasa es mejor utilizar productos que no contengan aceites en su elaboración.

Cómo saber si ha llegado el momento de usar cremas antiarrugas

A partir de los 25 años se debe prestar especial atención a los pequeños cambios de la piel como la aparición de manchitas, la aparición de las primeras líneas de expresión o de pequeñas y finitas arruguitas en el contorno de los ojos (ojeras).

Si todos estos signos se presentan, es hora de actuar, pero ¡no con cremas antiarrugas! Sino mejorando tu rutina facial diaria. Por ejemplo, es el momento perfecto para incluir los sérums faciales con ácido hialurónico, los tónicos faciales y los masajes faciales antienvejecimiento.

Eso sí, seguimos en la fase de prevención, por lo que no aterrices en una tienda adquiriendo cremas para pieles maduras o excesivamente caras. Opta por una cremas hidratantes suaves, ligeras y frescas que se adapten a tu tipo de piel. Es importante que se traten de productos hidratantes y nutritivos (ricos en antioxidantes).

¿A qué edad empezar a utilizar cremas antiarrugas?

¿Cuándo comenzar a usar una crema antiarrugas?

El cuidado de la piel es una carrera de fondo. No busques efectos inmediatos, pues los efectos de los productos que estamos utilizando ahora mismo comienzan a notarse a largo plazo. Es decir, la piel que lucirás a los 40 años es la piel que habrás cuidado a los 30 años. Y sí, como adelantábamos al principio, se deben incluir las cremas antiarrugas a partir de los 30 años.

Cabe destacar que la crema antienvejecimiento que la piel necesita en cada etapa de la vida depende mucho del tipo de piel que se tenga. Si tienes la piel seca, probablemente debas comenzar a utilizar este tipo de cremas en torno a los 25 años. La piel seca favorece una aparición más temprana de las arrugas y primeros signos de la edad.

Si, por el contrario, la piel es grasa, las arrugas tardarán más tiempo en aparecer, aunque estas pieles de por sí son difíciles de cuidar ya que tienen que lidiar con el exceso de sebo.

Bien, ahora que sabemos que a partir de los 30 debemos utilizar una crema antiarrugas, surge una duda muy obvia: ¿Qué crema antiarrugas usar? En el mundo de la cosmética la abundancia de productos son brillos que nos pueden deslumbrar, desorientar o incluso aterrar.

Además, como la compra digital de cosméticos se ha incrementado en los últimos años, es más complicado elegir el tipo de crema antiarrugas que necesita tu piel.

A qué edad es recomendable usar cremas antiarrugas

¿Debo cambiar de crema antiarrugas con la edad?

Sí, sí y, definitivamente, sí. En líneas generales, estos son los cuidados de la piel recomendados para cada edad:

  • A partir de los 25 años: A partir de los 25 años hay que empezar a realizar más hincapié en el cuidado de la piel. No con cremas antiarrugas, pero si con algunas preventivas. Es importante que se trate de productos hidratantes y nutritivos ricos en antioxidantes.
  • A partir de los 30: Como ya hemos comentado anteriormente, los 30 es la edad recomendada para comenzar a utilizar las primeras cremas antiarrugas destinadas a combatir las primeras líneas de expresión. Recuerda que el cuidado de la piel es un proceso progresivo con efectos a largo plazo. Hay diferentes tipos de cremas antiarrugas: para pieles grasas, secas... Debes elegir aquella que se adapte más a tu tipo de piel. Es importante que estas primeras cremas anti-edad sean ricas en Omega 6 y vitaminas C y E, además de anti radicales libres. De esta forma, conseguiremos luchar contra la pérdida progresiva de colágeno que se produce con el paso de los años.
  • A partir de los 45 años: En torno a los 45 la piel comienza a perder más firmeza y los tejidos fabrican cada vez menos colágeno. Por eso, se recomienda utilizar cremas que eviten la pérdida de firmeza.
  • A partir de los 55 años: La menopausia produce cambios hormonales que inciden en el aspecto de la piel. Así, esta se vuelve más seca propiciando la aparición de más arrugas. A partir de los 55, las cremas antienvejecimiento deben ser más nutritivas y propiciar una mayor regeneración celular para recuperar la elasticidad.

A que edad empezar a usar cremas antiarrugas hombres

Los hombres tienden a tener una piel más gruesa que las mujeres y con más colágeno, por lo que las primeras arrugas aparecen más tarde.

Así, se recomienda esperar hasta los 30 para comenzar con tratamientos contra las líneas de expresión y el contorno de ojos. Aún así, al igual que en el caso de las mujeres, seguir una rutina facial básica es vital para evitar el envejecimiento prematuro.

No noto los efectos de las cremas antiarrugas

No existen los productos milagrosos y en el ámbito de la cosmética tampoco. Los efectos de las cremas antiarrugas son visibles a largo plazo. Por ello, debemos cuidar la piel desde edades tempranas y elegir productos adecuados de acuerdo a nuestro tipo de piel. De esta forma, la edad no es el único factor a tener en cuenta.

Las cremas antienvejecimiento comienzan a hacer efecto con la pérdida progresiva de colágeno y elasticidad. Si las utilizas antes de tiempo, no estas dando a tu piel los productos que necesita y no logras ningún efecto visible. No por utilizar una crema antiarrugas a los 20 vas a dejar de tener arrugas a los 50. En definitiva, debes elegir las productos en función de las características y necesidades de tu piel.

Masaje rejuvenecedor para evitar las cremas antiarrugasPor último, si quieres prevenir aún más los signos prematuros de la vejez, no pierdas detalle de esta rutina de limpieza especial para la piel después de los 40.