Cómo aplicar el colorete según la forma de tu rostro

El colorete es un aliado esencial en el maquillaje, aportando frescura y vitalidad al rostro. Sin embargo, su correcta aplicación varía según la forma facial, la textura del producto y los tonos elegidos. A continuación, te traigo una guía detallada para que saques el máximo partido a este cosmético imprescindible.
Aplicación del colorete según la forma del rostro
La técnica de aplicación del colorete puede realizar o equilibrar las facciones según la morfología facial:
- Rostro redondo: Aplica el colorete desde el rabillo del ojo hacia el final del pómulo, difuminando hacia atrás. Esto ayuda a alargar visualmente el rostro . Evite aplicarlo en el centro de la mejilla para no acentuar la redondez.
- Rostro ovalado: Coloca el colorete en el centro del pómulo y difumina en forma circula r, extendiéndolo ligeramente hacia arriba. Esto define los pómulos y aporta un aspecto saludable.
- Rostro alargado: Aplica el colorete en el centro de la mejilla sin difuminar demasiado. Esto centra la atención en el medio del rostro , equilibrando su longitud y aportando un aspecto dulce.
- Rostro cuadrado o en forma de corazón: Aplica el colorete en el centro de la mejilla y difumina hacia los pómulos en movimientos circulares y en línea recta. Esto suaviza las facciones y aporta amplitud al rostro de forma natural.
Tipos de texturas de colorete
Existen diversas texturas de colorete, cada una adecuada para diferentes tipos de piel y acabados deseados:
- Colorete en polvo: Es el formato clásico y el más utilizado. Ideal para pieles grasas, ya que ayuda a controlar el brillo y ofrece una aplicación modulable y fácil de difuminar.
- Colorete en crema: Perfecto para pieles secas, aporta jugosidad y luminosidad al rostro. Proporciona un acabado natural y es más resistente al agua y al sudor .
- Colorete en barra: Ofrece un resultado natural, pero requiere una aplicación cuidadosa para evitar manchas. Se recomienda difuminar con toques suaves y es menos aconsejable para pieles con acné debido a su aplicación directa.
- Colorete líquido: Destaca por su larga duración y excelente fijación. Se aplica con los dedos y se difumina con movimientos circulares, siendo apto para todo tipo de pieles.
Colores de colorete más utilizados y su relación con el tono de piel

Elegir el tono adecuado de colorete es fundamental para lograr un acabado armonioso:
- Pieles claras: Tonos pastel como rosa y salmón aportan un rubor sutil y natural .
- Pieles medias: Colores como melocotón, coral y rosa suave realzan la calidez del rostro .
- Pieles oscuras: Tonos marrones y rojizos, como burdeos, fucsia o bronce oscuro, brindan profundidad y luminosidad .
Errores comunes al aplicar el colorete y cómo evitarlos
Aunque el colorete es un elemento esencial en el maquillaje, su aplicación incorrecta puede desmejorar el resultado final. A continuación, se detallan los errores más frecuentes y las formas de corregirlos:
- Aplicar demasiado producto: Un exceso de colorete puede resultar en un aspecto artificial. Es preferible comenzar con una pequeña cantidad e ir aumentando según sea necesario. Si sobra, suaviza el color aplicando polvo translúcido sobre el área.
- Ubicación incorrecta: Colocar el colorete demasiado cerca de la nariz o en una posición incorrecta puede desequilibrar las proporciones del rostro. Se recomienda aplicar el producto justo por encima de los pómulos, evitando acercarse demasiado a la nariz y difuminando hacia las sienes.
- No difuminar adecuadamente: Las líneas marcadas o bordes duros pueden hacer que el maquillaje luzca poco natural. Es esencial difuminar el colorete con movimientos suaves y circulares para integrarlo perfectamente con el resto del maquillaje.
- Elegir el tono incorrecto: Un tono de colorete que no complementa tu tono de piel puede hacer que luzcas apagada o exagerada. Por ejemplo, los tonos melocotón y rosados suelen ser favorecedores , mientras que los tonos oscuros pueden marcar los rasgos.
- Uso inadecuado de herramientas: Utilizar brochas de tamaño incorrecto puede dificultar una aplicación precisa. Se recomienda emplear una brocha mediana, suave y ligeramente cónica para una aplicación óptima.
- No considere el tipo de piel: Seleccionar la textura de color inadecuada para su tipo de piel puede afectar negativamente el acabado. Por ejemplo, los coloretes en polvo pueden acentuar las líneas finas en pieles secas o maduras, mientras que los coloretes en crema aportan un acabado más natural en estos casos.

Al ser consciente de estos errores comunes y aplicar las correcciones sugeridas, podrás lograr una aplicación de colorete que realce tu belleza natural y complemente tu maquillaje de manera armoniosa.
3 consejos adicionales para una aplicación impecable
- Difumina correctamente: Independientemente de la forma de tu rostro, asegúrate de difuminar bien el colorete para evitar líneas marcadas y lograr un acabado natural.
- Elige herramientas adecuadas: Utiliza brochas específicas para colorear o esponjas según la textura del producto y el acabado deseado.
- Considere el resto del maquillaje: Asegúrate de que el tono del colorete complemente el resto de tu maquillaje para una apariencia armoniosa.
Recuerda que la práctica y la experimentación te ayudarán a descubrir qué técnicas y productos se adaptan mejor a tus características y preferencias. ¡Luce un rostro radiante y lleno de vida con el colorete adecuado!