5 consejos básicos para pintar tus uñas

Cómo cuidemos nuestras manos dice mucho de uno mismo. Si quieres que tus manicura y pedicura parezcan recién hechas toda la semana, ¡sigue leyendo!
Aprende los cuidados que necesitan tus uñas, los pasos para pintarlas y obtener un resultado perfecto y duradero.
El cuidado de las uñas y la manicura se remontan siglos atrás, al reinado de Cleopatra mismamente. En el antigua Egipto utilizaban henna para colorear sus uñas, esta tendencia siguió por todo el mundo hasta convertirse en el trabajo de muchas y en el accesorio favorito de otras.
La manicura da el toque de color a tus manos. Para quien todavía no tiene práctica en pintarse las uñas y para quien asegura que es una tarea complicada, a continuación ofrecemos una serie de consejos a seguir para que queden prácticamente perfectas.
Antes de empezar con una nueva manicura, es importante dejar que la uña descanse al menos dos días entre una manicura y otra. Respetaremos este intervalo de tiempo, ya que la uña se vuelve más porosa y hará que el esmalte que apliquemos se agarre muchos más que si lo pusiéramos de inmediato. Como vamos a utilizar o hemos utilizado productos como la cetona que tienen químicos que resecan nuestra piel y uña, es especial que nos echemos crema de manos o loción para hidratar las manos.
Cómo pintarse las uñas en 5 pasos
Uñas limpias y libres de esmaltes
Lo primero que hay que hacer es eliminar cualquier resto de esmalte anterior que pueda quedar en las uñas y comprobar que la capa superior no esté deteriorada, para que la pintura quede uniforme. Usa un algodón o una esponja para aplicar el quitaesmalte y limpiarlas completamente. Puedes envolver un pedacito de algodón en un palito de naranjo, mojarlo en el quitaesmalte y pasarlo por las uñas, especialmente junto a las cutículas para que no quede nada de pintura.

Limarlas y darles forma
Antes de pintarlas, tienes que limarlas y darles la forma que desees. Limarlas en forma óvala hace que sean menos propensas a romperse. Después, con una brocha que esté limpia y seca, quita el polvillo que queda tras limar la uñas.

Aplicar la primera capa de esmalte
A la hora de aplicar el esmalte, procura escurrir bien el pincel para evitar el exceso de pintura. Debes cubrir la uña desde la base hacia el final, en tres brochazos: el primero en el centro y otro a cada lado. Aplica varias capas finas, dejando secar siempre la última capa antes de empezar con la siguiente. Un truco para saber si están secas, consiste tocar la uña pintada con otra una pintada, si el esmalte se pega todavía le faltan unos minutos.
Segunda capa
Para acabar, dale una segunda capa, o top coat, a la uña. Pero antes, debes asegurarte de que la capa previa está seca. Si te gusta el efecto brillo, puedes darle un toque de brillo para que luzcan espléndidas con esmalte trasparente.

Retoque
Una vez que estén todas las uñas secas, con un bastoncillo mojado de quitaesmalte, retira los restos de pintura que haya quedado por los dedos, nadie es perfecto.
Otro truco para que este paso salga bien, es hacer un bastoncillo. En caso de que no tengas uno a mano, coge un palillo o algún palo que tenga punta fina. Lo que haremos será coger un poco de algodón y lo colocaremos en la punta. Giramos el palo, con el que sostenemos el algodón, sobre su propio eje. Aplicaremos un poco de quitaesmalte y lo pasaremos por donde haya esmalte o queramos corregir.
Y de regalo...¡otro truco! ¡Seguro que te encanta! Solo tenemos que aplicar la vaselina en la cutícula y la piel que rodea a las uñas, ya sea con los propios dedos, con un bastoncillo de algodón o un pincel de ojos. Eso sí, debemos tener cuidado de no impregnar la superficie de la uña.
Evita lo caliente (agua caliente, el sol directamente en las manos, sitios caluroso, vapor...) hasta que el esmalte este completamente seco, ya que si el esmalte se derrite lo machara todo.