Qué es una puerta batiente y cómo instalarla

puerta batiente xl
puerta batiente xl

¿Pensando en cambiar las puertas de casa? Podemos encontrar una gran cantidad de modelos y tipos. La puerta batiente es una de las puertas más utilizadas tanto en el exterior como el interior de casa. Vamos a ver qué son las puertas batientes y cómo instalarlas. ¡Toma nota!

¿Qué es una puerta batiente?

Las puertas batientes son las puertas más comunes en los hogares. Se pueden encontrar con una o dos hojas.

Estas puertas se sujetan con bisagras al marco y se abren formando un ángulo respecto a la pared.

Las puertas batientes se pueden automatizar con un sistema de pistones y un motor. Además, podemos encontrarnos con puertas batientes con una abertura de 90° con respecto a su posición inicial y que se abren hacia ambos lados.

Paso a paso para instalar una puerta batiente

Colocar una puerta batiente es muy sencillo. En este caso, vamos a colocar una puerta de interior con el marco, las manillas y las bisagras.

puerta batiente 1
puerta batiente 1

Paso 1

En nuestro caso, ya teníamos un premarco colocado adaptado al tamaño de la puerta que hemos elegido. Si el tamaño de vuestra puerta no se corresponde con el hueco, tendréis que rebajar el premarco.

puerta batiente 2
puerta batiente 2

Paso 2

A continuación, aplicamos adhesivo de montaje y fijamos el marco en su posición ayudándonos con un nivel. Comprobamos que el marco esté a plomada. Reforzamos la fijación con unos clavos de cabeza perdida.

puerta batiente 3
puerta batiente 3

Paso 3

Tras fijas el marco, ajustamos el armazón con unas cuñas de madera. Si os quedan ranuras en el premarco, es el momento de rellenarlas con espuma de poliuretano.

puerta batiente 4
puerta batiente 4

Paso 4

Cuando la espuma se haya secado, retiramos el producto sobrante con la sierra de calar. Además, también debemos cortar la parte saliente de las cuñas.

puerta batiente 5
puerta batiente 5

Paso 5

A continuación, calculamos las medidas de las jambas y marcamos las líneas de corte en las piezas de madera.

puerta batiente 6
puerta batiente 6

Paso 6

Cortamos los dos extremos de la pieza superior a 45º. Las piezas verticales, las debemos cortar con uno de los extremos en 45º y el otro recto.

puerta batiente 7
puerta batiente 7

Paso 7

Ahora que ya tenemos las piezas, damos adhesivo en la parte posterior de las jambas y las colocamos en su sitio.

puerta batiente 8
puerta batiente 8

Paso 8

Cuando el adhesivo se haya endurecido, encajamos la puerta en las bisagras.

puerta batiente 9
puerta batiente 9

Paso 9

Finalizamos la tarea colocando la manilla de la puerta. Para ello, insertamos el cuadradillo en su orificio con las ranuras hacia arriba y abajo y presentamos las manillas en su posición para fijarlas posteriormente con tirafondos.

puerta batiente 10
puerta batiente 10

Paso 10

Solo nos falta comprobar que la puerta batiente abre y cierra correctamente. ¿Qué os parece?

Ventajas de la puerta batiente

  • Resistentes y duraderos : este tipo de puertas usan materiales resistentes en su fabricación. Podrás utilizarlos tanto en el interior como en el exterior del hogar. Los materiales con los que se construyen van desde la madera hasta, incluso, el acero.
  • Variedad de modelos y diseños : podrás elegir entre multitud de tamaños y acabados. Además, podemos encontrarnos con puertas batientes manuales, automáticas y eléctricas. Una infinidad de opciones por las que decantarse y que se adaptarán a la decoración del hogar sin problema.
  • Fácil instalación : son muy fáciles de instalar y económicas.
  • Fácil de encontrar : son las puertas más utilizadas en el interior y exterior de la vivienda por lo que podrás encontrarlas con mucha facilidad en el mercado.
  • Seguridad : son muy resistentes y difíciles de abrir si no dispones de la llave de la cerradura.

Preguntas frecuentes sobre puertas batientes

¿Cuáles son los tipos de puertas según su apertura?

Nos podemos encontrar con tres tipos de puertas según su sistema de apertura: abatibles, correderas y pivotantes.

  • La puerta abatible se abre formando un ángulo respecto a la pared.
  • Las puertas correderas se moverán lateralmente colocándose en el exterior de la pared u ocultándose dentro de ella.
  • Las puertas pivotantes giran sobre su eje vertical.

¿Qué necesitas para automatizar una puerta abatible?

Solo necesitarás un kit de motorización para puerta abatible.

stats