El hogar está repleto de puertas para separar las estancias, aportar privacidad o aislar las habitaciones. Existen gran cantidad de modelos que pueden cambiar totalmente la decoración del hogar. Además, dependiendo de las necesidades de la habitación, debemos elegir un sistema de apertura y un material concreto.
A continuación, vemos los tipos de puertas que podemos encontrarnos en el mercado.
Tipos de puertas para interior
Según su apertura
La elección del modelo de puerta puede estar condicionada por el espacio que tenemos en la estancia ya que algunos tipos ocupan menos que otros.
Nos podemos encontrar con tres tipos según su sistema de apertura: abatible, correderas y pivotantes.
- Abatibles
Se trata de las puertas más comunes en los hogares. Se pueden encontrar con una o dos hojas. Este tipo de puertas se sujetan con bisagras al marco y se abre formando un ángulo respecto a la pared.
La desventaja de este sistema de apretura es que ocupa bastante espacio al abrirlas, por lo que no se recomienda colocarlas en habitaciones pequeñas.

- Correderas
Las puertas correderas son una de las alternativas más usadas para espacios pequeños. La puerta se moverá lateralmente colocándose en el exterior de la pared u ocultándose dentro de ella.
Una opción muy moderna y cada vez más utilizada.

- Pivotantes
Se trata de un modelo poco recurrido por su gran tamaño. Son puertas que giran sobre su eje vertical.
Ideal para espacios grandes como el salón o estancias lujosas y elegantes.

Tipos de puertas según el material
- Macizas
Las puertas macizas se componen de madera maciza. Un material muy resistente y con gran capacidad aislante tanto térmica como acústicamente. Este material tiene una vida útil muy elevada y su mantenimiento es muy reducido.
Son puertas muy robustas y elegantes utilizadas habitualmente en casas de estilo rústico.
- Chapadas
Estas puertas están compuestas de aglomerados o MDF y recubiertos de una chapa de madera o de MDF. Se trata de una opción más económica que las puertas macizas e imita perfectamente la textura natural de la madera maciza.
- Huecas
Las puertas huecas son las más utilizadas en el interior del hogar por su ligereza y su bajo coste. Su interior está compuesto por una estructura con forma de nido de abeja de cartón revestidas por una chapa.
- Puertas de vidrio
Las puertas de vidrio se utilizan principalmente en las salidas a la terraza, jardín o balcón. Permiten poder ver el exterior claramente y aportan mucha luminosidad al hogar.
Son ideal para habitaciones pequeñas y oscuras, ya que genera un efecto de amplitud y claridad. Además, son muy modernas y elegantes.
Acabados de puertas de interior
Existe gran cantidad de acabados para adaptar las puertas a la decoración de nuestro hogar.
- Barniz: un acabado muy resistente y duradero que permite un estilo natural.
- Lacadas: las puertas lacadas cada vez son más recurridas en el hogar. Se trata de un acabado resistente y duradero. El acabado es satinado o mate y podrás elegir entre una amplia gama de colores .
- Melamina y PVC: existe una gran gama de colores y texturas. Imitan el acabado de otros materiales como la madera.
- Pintura: normalmente este acabado lo realizan tras la compra los propios inquilinos para adaptarlas a la decoración del hogar. Además, pintar una puerta de madera es muy sencillo y rápido.
Tipos de Puertas de entrada
En cuanto a las puertas de entrada, es fundamental que sea segura y de materiales de buena calidad. Os presentamos los modelos más utilizados.
- Acorazadas
Se trata de las puertas más seguras, resistentes y duraderas que podemos encontrar en el mercado. Están compuestas de acero y recubiertas con chapa de madera. Una de las opciones más caras pero también la más segura.

- Blindadas
Las puertas blindadas están formadas por marcos de madera con refuerzo metálico. Se pueden recubrir con otro tipo de materiales y son muy seguras.
La diferencia con las puertas acorazadas, a diferencia del precio, es que las acorazadas están hechas de acero y las blindadas contienen un refuerzo metálico.

Las puertas metálicas están fabricadas con metales como el aluminio, el acero o el hierro. Son seguras, robustas y muy económicas.

- De madera maciza:
Estas puertas se fabrican con madera maciza. Son muy decorativas y resistentes, pero no se recomiendan para la entrada de casa ya que son menos seguras que el resto.
Podemos mejorar su seguridad con un refuerzo metálico u otro tipo de revestimientos. Además, si están en el exterior debemos realizar un mantenimiento periódico para conservarlas en perfecto estado.
Normalmente, este tipo de puertas se suelen utilizar en las entradas de casas rústicas o señoriales.
