Cómo hacer un armario de pladur y por qué considerarlo

Si quieres un armario empotrado a medida en casa, puedes hacer uno tú mismo con este paso a paso. Vamos a ver cómo hacer un armario de pladur. ¡Podrás personalizarlo y diseñarlo a tu gusto!
Es habitual que nuestro hogar no disponga de espacio de almacenaje necesario. Si quieres conseguir más almacenaje y maximizar el espacio, una de las mejores opciones es contar con un armario empotrado.
Los armarios empotrados son muy espaciosos y decorativos. Hacer uno a medida es muy sencillo con el paso a paso que te mostramos a continuación. Vamos a utilizar yeso, un material muy fácil de manejar. Vemos cómo hacer un armario de pladur.
Paso a paso sobre cómo hacer un armario de pladur
Paso 1
Lo primero que debemos hacer es diseñar el boceto del armario que queremos crear. Para ello, tendremos que elegir el lugar donde queremos construirlo y tomar medidas.
Debemos diseñar el plano del armario teniendo en cuenta las medidas del lugar donde lo vamos a construir, el número de baldas y la carga para cada una de ellas.
Podemos decantarnos por un armario empotrado, un armario de esquinero, ...
Paso 2
Ahora que ya tenemos las medidas y el boceto, tenemos que montar la estructura del armario. Para facilitar la tarea, marcando las medidas de nuestro boceto en la pared ayudándonos con un nivel o una plomada.
Paso 3
A continuación, utilizando la pared y el techo como soporte, vamos creando el esqueleto del armario. Se fijan los perfiles metálicos con tornillos y tacos creando la estructura metálica.
Paso 4
Tras montar la estructura, tendremos que montar las placas de yeso sobre ella. Podemos elegir entre placas de pladur más robustas o finas, dependiendo de la carga que van a soportar.
Cortamos los paneles con una sierra de calar para que se adapten a las guías metálicas.
Unimos las placas de pladur y las bases. Para el ensamblaje, utilizaremos unos tornillos que perforen desde la parte superior de la balda hasta la del perfil de la estantería. Los tornillos deben colocarse a una distancia de 20 cm entre sí.
En el interior, las esquinas se pegan con espuma de poliuretano.
Paso 5
A continuación, tapamos las juntas, los tornillos y los huecos con tapetes y una pasta para pladur.
Paso 6
Falta colocar las puertas del armario. Si elegimos puertas abatibles, se sujetarán al tabique con bisagras.
En el caso de que queramos puertas correderas, deben ir sobre raíles atornillados al suelo y al techo. Para colocar puertas correderas en el armario, remataremos el interior y exterior del tabique, donde se une la puerta con un tapajuntas.

Fuente de la imagen: Pinterest
Ventajas de hacer un armario de pladur
- Versátil : se puede adaptar a vigas y columnas sin problema. Podrás construirlo en cualquier espacio y el pladur se adaptará de forma sencilla a cualquier forma.
- Capacidad : este tipo de muebles permiten el aprovechamiento del espacio al máximo.
- Personalización : podemos diseñarlo a nuestro gusto y a medida. Dependiendo de que tipo de ropa guardemos, podemos colocar más o menos baldas. Además, también elegiremos si colocar una puerta corredera, una puerta batiente o dejarlo sin puertas.
- Fácil montaje : el pladur es muy fácil de manejar. Además, el precio del pladur, los perfiles metálicos y los tornillos es bajo.
- Ecológico : el pladur es un material respetuoso con el medio ambiente. El yeso se obtiene a partir de la transformación de un mineral presente en la naturaleza.
- Material ignifugo : se trata de un material incombustible que evitará la propagación del fuego.
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer un armario de pladur
¿Se puede poner el armario de pladur en un ambiente húmedo?
Sí, pero debemos elegir un pladur especifico que soporte la humedad y evite la aparición de hongos y moho. Nos tendremos que decantar por placas de pladur con tratamiento hidrofugo.
¿Qué puertas poner en un armario de pladur?
Nos podemos decantar por dejar el armario sin puertas, colocar puertas batientes o instalar puertas correderas.