Cómo instalar puertas correderas en un armario en 15 pasos

Si quieres aprovechar al máximo el espacio de tu habitación, las puertas correderas serán tus aliadas. Una opción con la que darás amplitud a la estancia y ahorrarás espacio es colocarlas en los armarios.
Te enseñamos paso a paso cómo instalar puertas correderas en armario empotrado.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Las puertas correderas darán un nuevo aspecto a tu armario y podrás decorarlas a tu gusto. Además, son más cómodas y prácticas.
Tanto los armarios empotrados, como las puertas correderas, son elementos que nos permiten rentabilizar muy bien los metros cuadrados disponibles de una vivienda.
A continuación, te enseñamos a instalar puertas correderas en armario. Un trabajo fácil y económico, con el que obtendrás un resultado espectacular.
Para realizar este trabajo necesitarás un tablero de DM, del que sacarás las puertas, unos perfiles metálicos y un kit para puertas correderas para armario que incluye todos los herrajes necesarios para su instalación..
Herramientas
- Sierra circular.
- Sierra de mano para metal.
- Pistola para pintar.
- Taladro atornillador.
- Broca de widia de 6 mm de diámetro.
- Broca para madera de 2 mm de diámetro.
- Broca para madera de 10 mm de diámetro.
- Tope de profundidad.
Materiales
- Tablero de DM de 16 mm.
- Kit para puertas correderas.
- Carriles.
- Adhesivo extra-fuerte.
- Adhesivo de montaje.
- Imprimación multiuso.
- Esmalte acrílico.
- Tacos de 6 mm de diámetro.
- Tirafondos 5 X 90 mm.
- Tirafondos 5 X 90 mm.
- Listón de madera de 30 X 70 mm.
Paso a paso para instalar una puerta corredera en un armario

Paso 1
Para instalar puertas correderas en armario empotrado, lo primero que debes hacer es cortar las dos piezas de DM a medida con la sierra circular para hacer las puertas correderas para armario. Estas piezas son las que harán de puertas, por lo que tenemos que medir bien el armario y transportar las medidas. Te aconsejo que acoples el aspirador a la herramienta al cortar los tableros para evitar el polvo. Si no dispones de una sierra circular, puedes realizar los cortes con la sierra de calar o con una sierra de mano.
Paso 2
A continuación, haz una ranura en la base de las puertas para poder encajar la guía. Para trabajar con mayor comodidad, amarra las piezas a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Una vez que hayas comprobado que la pieza de plástico encaja perfectamente en el canal, corta a medida el perfil de aluminio utilizando una caja de ingletes y la sierra de mano para metales.
Paso 4
Vierte la imprimación selladora en el depósito de la pistola de pintar y la mézclala con un 10% de agua, tal y como indica el fabricante. Si el producto no fuese acrílico, tendrías que diluirlo con disolvente.

Paso 5
Con el producto preparado, incorpora el recipiente a la herramienta y comienza a aplicar la imprimación selladora en las piezas de DM, manteniendo una distancia de entre 15 y 20 cm.
Paso 6
Cuando el producto se haya secado, prepara el esmalte y aplica color a las puertas empleando la misma herramienta. Nosotros nos hemos decantado por este tono azul, pero debes elegir el color que mejor se adapte a la decoración de tu hogar.
Paso 7
Para poder fijar el carril en la parte superior del armario, debes poner primero un listón de madera. Por este motivo, haz los orificios de fijación en la pieza de pino, preséntala en su posición y perfora los agujeros en el techo.
Paso 8
A continuación, introduce unos tacos de nylon y sujeta el listón con unos tirafondos. Para hacer esta tarea, sustituye la broca por una punta adecuada.

Paso 9
Lo siguiente que tienes que hacer es colocar las ruedas y los topes en los carriles, presenta los perfiles sobre el listón y tirafondealos con la ayuda del taladro atornillador.
Paso 10
Para evitar que las puertas bailen, debes poner también unas guías en el suelo. Aplica adhesivo extrafuerte en la base de las piezas y fíjala en su sitio.
Paso 11
En este paso, haz unos agujeros guía en el canto superior de las puertas e instala los herrajes con sus correspondientes tirafondos en el lugar adecuado.
Paso 12
Una vez que hayas cortado los perfiles metálicos que servirán para tapar el canto de las piezas de DM y como tiradores, encájalos en su posición.

Paso 13
Luego, cuelga las puertas y pon las grapas de seguridad, aprieta bien las tuercas con una llave inglesa o llave fija. Debes augurarte de que has introducido las piezas de DM correctamente en las guías del suelo.
Paso 14
Tapa los carriles con unas piezas de remate y termina el trabajo colocando unos zócalos decorativos. Todas estas piezas las debes fijas con adhesivo de montaje.
Paso 15
Ya solo queda comprobar que las puertas se abren y cierran correctamente para terminar de instalar puertas correderas en el armario.
Para completar la tarea, podemos colocar en el interior del armario unas baldas, una barra para colgar perchas e incluso unas cajoneras.
Además, puedes adaptar el diseño de las puertas correderas a la decoración de tu habitación. Personalizarlas es muy sencillo, bastará con elegir el diseño y manos a la obra. Te muestro algunas ideas para decorar las puertas correderas:
- Utilizar papel pintado: dispones de una gran variedad de diseños y colores. Acabados mate, lisos, con relieve, imitación de piedras,... una infinidad de opciones.
- Pintarlas: si quieres un tono liso, pintar las puertas es la mejor opción. Dispones de una amplia gama cromática y varios acabados.
- Cristalera: una de las opciones más elegantes consiste en unas puertas correderas con cristalera. Dará luminosidad y amplitud a la estancia