
Materiales de bricolaje
Tipos e instalación de los platos de ducha
Hogarmania, 23 de mayo de 2023
Los platos de ducha pueden instalarse de tres formas dependiendo de la altura a la que queramos colocar el plato de ducha. Así, se puede instalar a ras de suelo, en superficie del plato de ducha o a una altura elevada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Antes de comenzar con la instalación, debemos elegir entre los mejores platos de duchas del mercado y decantarnos por uno que se adapte a nuestras necesidades.
1. Instalación a ras de suelo
Este tipo de instalación te deja el plato de ducha colocado de forma alineada con el suelo, por lo que para gente mayor o para niños es lo más recomendable.
Como no existe escalón entre el suelo y el plato de ducha, también es muy recomendable para las personas que disponen de movilidad reducida.
Para colocar un plato de ducha de obra será necesario tener en cuenta la medida que habrá que profundizar en el pavimento y la junta entre el plato de ducha y el suelo.
- Medida de profundidad: Antes de realizar ninguna obra, hay que contar con espacio suficiente para poder profundizar y impermeabilizar el plato de ducha de obra. Mínimamente éste deberá ser igual a la suma entre el espacio que exige la válvula y el grosor del plato de ducha en sí. Dependiendo del modelo de plato de ducha, la cantidad variará. Normalmente suele ser de entre 3 y 4 centímetros de grosor del plato de ducha y unos 10 centímetros de espacio para la válvula, aproximadamente.
- Unión entre pavimento y el plato de ducha: para evitar humedades o filtraciones de agua, habrá que sellar la junta a la perfección. Dependiendo del instalador que traiga el plato, se hará en la parte inferior del propio plato o en otra zona.
2. Instalación en superficie
Este tipo de instalación es similar a la anterior pero en este caso el plato de ducha sobresaldrá de entre 3 y 4 centímetros por encima del suelo. Es un escalón mínimo.
Al igual que en la instalación a ras de suelo, habrá que calcular el espacio óptimo para profundizar. En esta ocasión, valdrá con tener presente únicamente la medida de la válvula, que suele rondar los 10 centímetros.
El canto del plato de ducha permanecerá por encima del nivel de suelo. Como apenas sobresale del suelo, las personas con minusvalía tampoco encontrarán problemas a la hora de utilizar la ducha.
3. Instalación elevada o semi-elevada del plato de ducha
Si en tu baño no cuentas con espacio suficiente para poder profundizar, no te quedará más remedio que colocar un plato de ducha con escalón. Esto es, el plato de ducha completamente saliente.
No es recomendable para personas con movilidad reducida, personas mayores o niños.
El plato de ducha sobresaldrá entre 12 y 14 centímetros por encima del nivel del pavimento
El cálculo exacto se hace sumando el grosor del plato de ducha con la altura que se necesita para un correcto desagüe.
Antes de instalar el plato de ducha, es indispensable macizar la base del suelo que sostendrá el plato de ducha.
Para evitar agrietamientos futuros, sea cual sea el material del que esté hecho nuestro plato de ducha, habrá que procurar una base sostenible maciza de obra y extremadamente plana.
Fuente: www.eideartec.com