Hogarmania.com

Albañilería

Cómo hacer un plato de ducha de obra


Para hacer un plato de ducha de obra necesitas un kit que garantice una buena impermeabilización con el desagüe y evite filtraciones de agua.

El kit de impermeabilización para plato de ducha de Tecnoagua que te presentamos hoy, tiene una gran capacidad de evacuación e incluye todo lo necesario para garantizar la estanqueidad del plato de ducha de forma sencilla.

Podemos encontrarlo en diferentes tamaños, formatos y acabados de rejilla. A continuación, vemos todo lo que incluye y cómo realizar la instalación paso a paso.

¿Qué incluye el kit de impermeabilización para plato de ducha Tecnoagua con sistema SQUARE?

  • Manual de instrucciones.
  • Sifón.
  • Embellecedor del desagüe (disponible en 5 acabados).
  • Codo de desagüe.
  • Manta geotextil impermeabilizante con el codo del desagüe integrado. (Disponible en manta de PVC)
  • Junta de posición


plato de ducha de obra

Paso a paso de cómo hacer un plato de ducha de obra

plato de ducha de obraPaso 1
En nuestro caso, tenemos una salida de aguas en horizontal. Por ello, tendremos que tapar el agujero vertical del desagüe. Tapamos el agujero pegando la tapa con adhesivo PVC.

plato de ducha de obraPaso 2
Para que el plato de ducha de obra quede enrasado con el suelo del baño debemos tener en cuenta la altura de la válvula, la caída mínima del desagüe y el grosor del pavimento de la ducha.

Vertemos el hormigón creando una pendiente del 2% hacia la salida de aguas para que toda el agua vaya al desagüe. Esto es muy importante, ya que, si no, la ducha no tragará bien y el agua se saldrá.

Alisa la solera con una llana para que la superficie quede plana y el mortero bien adherido y deja secar la base.

plato de ducha de obraPaso 3
Cuando el hormigón este seco, pegamos el desagüe a la salida de aguas con adhesivo para PVC.

plato de ducha de obraPaso 4
Extendemos la manta geotextil por la superficie subiéndola de 20 a 30 cm por las paredes para evitar la humedad por capilaridad.

Esta tela impermeabilizará la base del plato de ducha. Debemos extenderla desde la válvula hacia los extremos ayudándonos con una llana dentada.

plato de ducha de obraPaso 5
Colocamos la junta de posición, un elemento regulable en altura que incluye nuestro kit de Tecnoagua.

plato de ducha de obraPaso 6
Vertemos 3 cm de cemento cola por la superficie hasta cubrir la junta de altura.

plato de ducha de obraPaso 7
Solo nos quedara revestir el plato de ducha con cualquier tipo de alicatado. En nuestro caso, nos hemos decantado por colocar gresite.

Extendemos cemento cola con la llana dentada y colocamos las piezas de gresite. Para finalizar con el revestimiento, aplicamos el mortero de juntas con una llana de goma y retiramos el sobrante con una esponja.

Podrás elegir las piezas cerámicas que más te gusten para revestir tanto el suelo como las paredes de la ducha.

plato de ducha de obraPaso 8
Para finalizar con nuestro plato de ducha de obra, colocamos el sifón y el embellecedor. La rejilla de la válvula debe quedar a ras del suelo para que el agua desagüe correctamente. ¿Qué os parece?

Tags relacionados albañilería ducha