En esta ocasión en Bricomanía vamos a cubrir el tejado de un cenador con Tegola Americana o placas bituminosas. De esta manera, tendremos el cenador con una duradera cubierta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de abril de 2022
Albañilería
En esta ocasión en Bricomanía vamos a cubrir el tejado de un cenador con Tegola Americana o placas bituminosas. De esta manera, tendremos el cenador con una duradera cubierta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 20 de abril de 2022
La primavera y el verano son épocas ideales para realizar trabajos de bricolaje en el exterior. En esta ocasión, vamos a crear una cubierta en un cenador que instalamos anteriormente.
Su función será impermeabilizar y proteger la cubierta de las inclemencias del tiempo.
Sirven de aislante y de impermeabilizante y se suelen emplear en superficies grandes como casas, chalets...o pequeñas como la caseta del perro o, como en nuestro caso, este cenador.
Para cubrir el tejado vamos a utilizar unas placas bituminosas con forma de cola de castor. En cada paquete encontraremos material para cubrir una superficie de 3 metros cuadrados.
Otro dato a tener en cuenta: un metro cuadrado de Tegola Americana pesa unos 10,5 kg.Y una recomendación: antes de instalar tégola asfáltica aplicaremos a la madera de la cubierta un buen barniz protector, adecuado para la intemperie.
Paso 1
Lo primero que vamos a hacer es un cumbrera de cobre para proteger la punta de la cubierta.
Utilizaremos cuatro piezas de cobre triangulares, dos de ellas con unos dobleces, que uniremos entre sí con soldadura en frío.
Una vez preparada la cumbrera de cobre, colocaremos unas tiras de cinta adhesiva a modo de sujeción provisional.
Paso 2
En la parte baja de la cubierta, que es la zona en la que se acumula más agua y donde más azota el viento, pondremos una banda autoadhesiva impermeabilizante.
Presentamos la banda en el tejado, retiramos la lámina o plástico protector y pegamos.
Cuando la tira esté colocada en todo el perímetro retiramos el plástico protector superior y dejamos la banda bituminosa a la vista.
Paso 3
Con unas tijeras cortamos unas cuantas tiras de Tegola Americana para cubrir la primera hilera. En este caso, retiraremos la parte decorativa con forma de cola de castor.
Paso 4
Colocamos la primera pieza sobre la banda bituminosa, dejando un pequeño vuelo, y la fijamos con unas puntas de acero especiales para este tipo de trabajo.
A continuación colocamos la segunda pieza, bien enrasada, y la fijamos.
Colocaremos las puntas en la parte alta de las placas para que queden cubiertas con la segunda hilera de Tegola Americana
Paso 5
La parte baja del tejado ya está protegida, así que vamos a colocar la segunda hilera de piezas, ya con forma de cola de castor.
Hemos trazado una línea central vertical en cada una de las aguas del tejado que nos servirá de referencia para evitar que las uniones de las piezas coincidan y se cuele el agua.
Colocaremos las piezas desde el centro hacia los lados.
Paso 6
En los vértices del tejado doblaremos bien las piezas para que quede marcada la zona en la que tendremos que cortar. Cortamos los extremos a la medida para casar bien las uniones.
Paso 7
A partir de esta segunda hilera marcaremos, en segmentos de 14 cm, unas líneas paralelas desde el borde hasta la cumbre que nos servirán de referencia para poner el resto de las hileras de Tegola. Utilizaremos un listón de madera, a modo de regla, y un lápiz
Paso 8
Estamos ya en la tercera fila. Colocaremos las placas bituminosas sobre la línea marcada de forma que no coincidan las uniones o ranuras, dejando en los extremos un mínimo de unos 40 cm. Sujetaremos las piezas con clavos.
Paso 9
Comenzamos con la cuarta fila: presentamos las piezas desde el centro hacia los extremos, ajustando con la línea de nivel, y clavamos.
Cortamos el material sobrante en los extremos. De la misma forma continuamos colocando hileras de Tegola hasta llegar a la cumbre.
Paso 10
Cuando hayamos cubierto las cuatro aguas del tejado aplicamos calor, con el decapador de aire caliente, en la banda bituminosa que tienen las placas.
Presionamos y pegamos las piezas de Tegola entre sí.
Paso 11
A continuación, cortamos y colocamos unas piezas de remate en las aristas de unión entre dos aguas del tejado.
Fijaremos las piezas con dos puntas en la parte superior de cada una de ellas.
Paso 12
Daremos forma curvada a estas piezas con calor. También aplicaremos calor en la banda bituminosa de cada una para pegarlas entre sí.
Paso 13
Para finalizar, pegamos la pieza de cobre en la cumbrera con masilla de montaje. Y de esta manera, habremos terminado de hacer la cubierta de cenador.