Hogarmania.com

Albañilería

Cómo instalar una tégola asfáltica

En el siguiente trabajo de Bricomanía vemos cómo instalar tégola asfáltica, un material ideal para impermeabilizar de manera decorativa el techo de casetas y pérgolas. ¡No te pierdas el paso a paso!


Existen otros materiales además de las tejas convencionales para cubrir e impermeabilizar tejados.

En esta ocasión vamos a utilizar la teja asfáltica, un materialmuy resistentes que es una solución ideal para impermeabilizar y aislar las cubiertas de forma decorativas. Además, puedes instalarla tú mismo y disponen de amplia gama de diseños y colores.

En está tarea, vamos a cubrir el tejado de una cabaña para enseñaros cómo poner tégola asfáltica, un novedoso y cómodo material de construcción.

La instalación de la tégola es muy simple; se trata de ir cubriendo el tejado con hileras de placas en forma de cola de castor que van sujetas con puntas de acero y soldadas. Anteriormente, en las juntas y zonas conflictivas se coloca cinta asfáltica autoadhesiva, que evitará las filtraciones de agua.

A continuación, te enseñamos paso a paso cómo instalar una tégola asfáltica de manera detallada.

Herramientas

  • Pistola aplicador de silicona
  • Decapador de aire caliente
  • Boquilla para el decapador
  • Tijeras
  • Martillo

Materiales

  • Tégola asfáltica
  • Cinta asfáltica autoadhesiva de una cara
  • Cinta asfáltica autoadhesiva de doble cara
  • Puntas de acero
  • Silicona neutra

Paso a paso sobre cómo instalar una tégola asfáltica

tégola asfáltica paso 1Paso 1
Para poner tégola asfáltica, comenzaremos colocando la cinta asfáltica adhesiva en las partes más conflictivas, es decir, en las uniones a dos aguas, en las juntas de las ventanas y en el final del tejado.

Primero presentaremos la cinta en el lugar donde la queremos colocar y luego cortaremos la medida necesaria.

tégola asfáltica paso 2Paso 2
Empezaremos por pegar la cinta autoadhesiva de doble cara en la parte inferior del tejado, para evitar que el viento levante la primera fila de tégola y el agua se cuele si el aire trae lluvia.

Presentamos la cinta, cortamos la medida adecuada, retiramos el papel protector y la pegamos, ajustándola bien desde el borde y ejerciendo presión.

tégola asfáltica paso 3Paso 3
Después, repetiremos la misma operación, pero en este caso con cinta adhesiva de una cara, colocándola en las uniones a dos aguas.

tégola asfáltica paso 4Paso 4
Continuaremos con la misma cinta en la parte baja de la ventana.

tégola asfáltica paso 5Paso 5
Y también la pegaremos, presionando bien, en todas las juntas que rodean la ventana.

tégola asfáltica paso 6Paso 6
El siguiente paso será colocar la primera fila de teja asfáltica, que será especial. Tendremos que realizar unos cortes previos en vertical, partiendo de una pequeña pestaña; después, eliminaremos las colas de castor con las tijeras y dejaremos una tira recta.

tégola asfáltica paso 7Paso 7
A continuación, retiramos el plástico protector de la cinta asfáltica que ya está pegada en el tejado.

tégola asfáltica paso 8Paso 8
Instalamos la primera placa de tégola, partiendo de un lado y colocándola al ras del extremo inferior. Presionamos poco a poco mientras la vamos pegando y observamos cómo hay una tira negra que luego, al aplicarle calor con el decapador, se derretirá y hará que la placa quede adherida definitivamente.

tégola asfáltica paso 9Paso 9
Si sobra algún trozo de tégola asfáltica, lo recortamos con las tijeras. Luego, fijamos completamente la placa clavando unas puntas de acero con el martillo. Haremos el mismo trabajo en todo el perímetro del tejado.

tégola asfáltica paso 10Paso 10
Cuando hayamos cubierto todos los bordes inferiores, tendremos que hacer lo mismo con las uniones a dos aguas, que requieren unas piezas especiales.

tégola asfáltica paso 11Paso 11
Para prepararlas, cortaremos por separado las colas de castor y las rebajaremos con las tijeras en los laterales, en forma de "V". Después, las apoyamos en un taco de madera del revés y les aplicamos calor con el decapador para que cojan la forma de la limahoya.

tégola asfáltica paso 12Paso 12
Ya preparadas las piezas, las fijamos con puntas de acero, respetando una distancia de 14 cm entre cada una. Empezaremos por el borde inferior, teniendo en cuenta que la parte redondeada quede al ras.

tégola asfáltica paso 13Paso 13
Seguimos colocando piezas hacia arriba con el fin de crear un drenaje y que el agua corra por ese canal. La finalidad de rebajar las piezas es, como se ve, que al montarlas unas encima de las otras no sobresalgan por los lados.

tégola asfáltica paso 14Paso 14
A continuación, levantamos la faldilla un poco y, con ayuda del decapador, aplicamos calor en la banda para que se funda el alquitrán y la pieza quede completamente adherida.

tégola asfáltica paso 15Paso 15
Finalmente, colocaremos la primera placa de tégola asfáltica completa. Cogemos la tira, la enrasamos perfectamente con el borde y empezamos a clavar las puntas para sujetarla.

tégola asfáltica paso 16Paso 16
Al llegar a la junta, dejaremos sin clavar el final, cortaremos el sobrante con las tijeras, siguiendo la línea en diagonal, y entonces clavaremos las últimas puntas.

tégola asfáltica paso 17Paso 17
A partir de aquí, y cuando comprobemos que la primera fila está completamente recta, colocaremos todas las piezas igual; respetaremos la medida de 14 cm entre una hilera y la siguiente, clavaremos las puntas y ajustaremos los límites de los lados cortando el sobrante con tijeras.

tégola asfáltica paso 18Paso 18
Al colocar las hileras de teja asfáltica tendremos que evitar que coincidan las juntas y que queden trozos demasiado pequeños si con una sola hilera no nos llega; así que cortaremos los trozos según coincidan con la fila anterior y dependiendo de la largura de la fila.

tégola asfáltica paso 19Paso 19
Cuando lleguemos a la cumbrera, doblaremos las placas sobre la otra vertiente, solapando la fila de un lado con la del otro y evitando así que el viento castigue esta parte.

tégola asfáltica paso 20Paso 20
Remataremos la cumbrera con unas piezas que haremos especialmente para esta zona. Cortamos unas colas de castor por separado, las rebajamos en forma de "V", les aplicamos calor en el revés, hasta que veamos que el alquitrán se ablanda, y les damos la forma de la cumbrera con ayuda de un taco de madera.

tégola asfáltica paso 21Paso 21
Después, forramos la cumbrera con las piezas, clavándolas con puntas de acero y respetando la distancia de 14 cm entre una y otra.

tégola asfáltica paso 22Paso 22
Cuando hayamos cubierto todo el tejado de tégola, y estemos satisfechos con el resultado, para garantizar la estanqueidad, aplicaremos calor con el decapador en las bandas negras hasta que el alquitrán se derrita; después, presionaremos para que las placas se adhieran completamente.

tégola asfáltica paso 23Paso 23
Para instalar las últimas piezas, a modo de remates decorativos, utilizaremos una silicona neutra que sea del mismo color que la superficie del tejado, en este caso verde.

tégola asfáltica paso 24Paso 24
Por ejemplo, remataremos el extremo de la cumbrera con una teja asfáltica muy corta que carece de banda de alquitrán, así que es un buen lugar para pegarla con silicona.

tégola asfáltica paso 25Paso 25
También es conveniente que sellemos las juntas de las ventanas con silicona, así como todas aquellas zonas problemáticas donde haya riesgo de que se cuele el agua.

tégola asfáltica paso 26Paso 26
Asimismo, recortaremos unas piezas especiales, con forma de media luna, para decorar y sellar el borde inferior de la ventana.

tégola asfáltica paso 27Paso 27
Les aplicamos silicona y las colocamos directamente encima de la placa de tégola, teniendo en cuenta que no coincidan las juntas. Presionamos un poco y ya está. De esta forma tan limpia y sencilla tendremos perfectamente impermeabilizado todo el tejado.

Como veis siguiendo el paso a paso detallado de cómo instalar una tégola asfáltica es muy sencillo colocarla.

Ventajas de instalar tégola asfáltica

  • Fácil de instalar.
  • Gran resistencia a las condiciones climáticas.
  • Alta capacidad de impermeabilización.
  • No necesita mantenimiento constante.
  • Gran variedad de diseños y colores.
Tags relacionados cubierta albañilería

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje