En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os vamos a enseñar a instalar una caja fuerte, donde podremos guardar todos los objetos de valor que tengamos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 30 de marzo de 2016
Albañilería
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía os vamos a enseñar a instalar una caja fuerte, donde podremos guardar todos los objetos de valor que tengamos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 30 de marzo de 2016
Para instalar la caja fuerte lo primero que tendremos que hacer es un agujero en la pared, con la ayuda de un martillo eléctrico. Una vez hecho el hueco, colocamos alrededor de la caja unas varillas corrugadas y damos una imprimación de látex en el cuerpo de la caja, para que luego el cemento agarre bien en el metal.
Cuando el producto se seque, introducimos la caja en el hueco de la pared, lo fijamos con unos tirafondos y reforzamos el bloque con unas piezas de malla metálica. Rellenamos el hueco con cemento de secado rápido y cuando éste fragüe, aplicamos una pasta niveladora. Para rematar el trabajo, pintamos todo el perímetro de la caja con un esmalte acrílico.
El modelo de caja fuerte que nosotros vamos a colocar irá empotrado en la pared y tiene un doble sistema de apertura: el electrónico y de llave. Os daremos unas nociones de albañilería para encastrar la caja y tendremos muy en cuenta dónde ubicarla.
Paso 1
Una vez que hayamos decidido la ubicación de la caja, pasamos un detector de metales para comprobar que no hay tubos ni cables que podamos dañar.
Paso 2
A continuación, presentamos una plantilla de cartón con la forma de la caja en la pared y con un lápiz o una tiza, marcamos la zona que vamos a vaciar. A la hora de realizar la plantilla, tendremos que medirla parte frontal de la caja y añadir 10 cm más en cada lado del rectángulo.
Paso 3
Utilizando el martillo y un cincel, empezamos a romper la pared sobre las líneas marcadas.
Paso 4
Después, terminamos de vaciar el hueco con la ayuda de un martillo eléctrico. Para realizar esta tarea con seguridad, nos protegeremos los ojos con unas gafas adecuadas.
Paso 5
Cuando tengamos el hueco hecho, colocamos unas varillas corrugadas alrededor de la caja y las fijamos con una masilla extra-fuerte. Antes de aplicar el producto, tendremos que amasarlo bien con las manos.
Paso 6
Dejamos que transcurran unos 10 minutos para que la masilla se seque y damos una imprimación de látex en el cuerpo de la caja, con el fin de que luego el cemento agarre bien en el metal. Para extender el producto, emplearemos una paletina.
Paso 7
Una vez que la imprimación se haya secado, hacemos los orificios de fijación en el hueco. Para hacer este trabajo, utilizaremos el taladro en posición de percusión y una broca para hormigón de 6 mm, que es el diámetro que tienen los tacos que vamos a emplear.
Paso 8
Insertamos los tacos de nylon, ayudándonos de una maza y ponemos una pieza de malla metálica en la base del hueco.
Paso 9
Lo siguiente que haremos es preparar el cemento de secado rápido. Echamos el producto en una gaveta y vertimos la cantidad de agua que nos indica el fabricante. Luego, mezclamos bien con la paleta. Es conveniente ir preparando pequeñas cantidades de masa, para evitar que se seque.
Paso 10
Una vez hecha la mezcla, humedecemos la superficie en la que vamos a aplicar el cemento, para que éste agarre bien y realizamos una buena base de cemento, con la ayuda de la paleta.
Paso 11
Ya podemos introducir la caja en el hueco, a ras de la pared y haciendo coincidir los agujeros de la caja con las del hueco. Después, insertamos los tirafondos con un atornillador pequeño y una punta adecuada.
Paso 12
Cubrimos el frente de la caja con cinta de carrocero, para evitar que los productos que utilicemos durante la instalación penetren en su interior o dañen el mecanismo de apertura y cierre, y colocamos unas piezas de malla metálica para reforzar el bloque. A continuación, rellenamos todo el hueco que hay alrededor de la caja con cemento de secado rápido.
Paso 13
Cuando el producto se haya endurecido, aplicaremos una fina capa de pasta niveladora, con una llana y dejamos que se seque.
Paso 14
Repasamos bien todo el perímetro de la caja, con una lijadora provista de una hoja de lija de grano fino y después de retirar el polvo que se haya podido producir, damos un fondo fijador al agua con la ayuda de la paletina. Este producto de alto poder de penetración, mejora la adherencia de la pintura y uniforma su absorción.
Paso 15
Esperamos a que el fondo fijador se seque durante 12 horas y aplicamos un esmalte acrílico del mismo color que el resto de la pared. Para realizar esta tarea, emplearemos un rodillo de espuma.
Paso 16
Para terminar el trabajo sólo nos queda retirar la cinta de carrocero y probar que los dos sistemas de apertura, el de llave y el electrónico, funcionan correctamente. Ya habéis visto de que forma tan sencilla hemos empotrado una caja de seguridad en la pared.
Ahora, podremos guardar en su interior objetos de valor como escrituras, joyas y documentos, y estar totalmente tranquilos de que nadie nos los va a robar y que además, estarán totalmente protegidos de un posible incendio.
¡Disfruta de la instalación de tu caja fuerte!