¿Qué vamos a utilizar para colocar el techo de yeso laminado?
Para bajar el techo del recibidor de nuestra casa emplearemos un material muy resistente, manejable y fácil de cortar: placas de yeso de laminado
También necesitaremos unos perfiles en L y otros de techo, y diferentes varillas roscadas, horquillas y tacos de vuelco.
A continuación os damos más detalles sobre las herramientas y materiales.
Herramientas
- Llana
- Dos espátulas
- Cortante
- Taladro atornillador de batería
- Punta con embrague
- Brocas de widia de 6 y 15 mm de diámetro
- Nivel
- Tijera cortachapa
Materiales
- Placas de yeso laminado
- Molduras de poliestireno extruido
- Pasta para tratamiento de juntas
- Cinta para juntas
- Tornillos autorroscantes de 3,5 x 25 mm.
- Tirafondos de 4 x 40 mm.
- Tacos de 6 mm de diámetro
- Taco de vuelco con varilla de M6
- Perfiles
- Horquillas
- Adhesivo de montaje
Paso a paso para hacer un techo de yeso laminado
Paso 1
Para colocar el techo de yeso laminado lo primero que tendremos que hacer es marcar su posición.
Para ello, tomaremos la medida desde el suelo; añadiremos 13 mm, que es el grosor de las placas de yeso y marcamos una línea en todo el perímetro de la habitación, con la ayuda de un nivel.
Sobre la línea trazada colocaremos posteriormente un perfil metálico y las placas de yeso.
Paso 2
Marcamos los perfiles en L de chapa galvanizada a la medida que necesitemos para cubrir todo el perímetro y cortamos. Realizaremos esta tarea con una tijera para cortar chapa.
Paso 3
Presentamos los perfiles sobre la línea marcada en la pared y los sujetamos con unas tiras de cinta adhesiva.
Marcamos los agujeros de fijación, comenzando desde uno de los ángulos, haremos el primero a 5 cm del ángulo, y los restantes a 50 cm de distancia unos de otros.
Trabajaremos con el taladro en posición de percusión y una broca de widia de 6 mm de diámetro.
Paso 4
Una vez hechos los agujeros, introducimos los tacos con un martillo y fijamos los perfiles con unos tirafondos.
En este caso pondremos el taladro en posición de atornillador y sustituiremos la broca por una punta para atornillar.
Paso 5
El siguiente paso consiste en colocar los perfiles de techo, perfiles de acero galvanizado, así que procederemos a dibujar una cuadrícula en el techo.
Para colocar las piezas largas, hemos hecho la primera marca a 35 cm de la pared y, después, segmentos de 1 m.
Para las piezas cortas marcaremos la primera línea a 40 cm de la pared y los segmentos restantes a 1m; de esta forma conseguiremos hacer el damero que necesitamos.
Paso 6
En los punto de intersección de las líneas haremos los agujeros para colocar los puntos de anclaje.
Con el taladro y una broca de diámetro suficientemente grande como para que entren después los tacos, perforamos los orificios.
Paso 7
Después de hacer todos los agujeros vamos a colocar las varillas; las introduciremos en los orificios del techo hasta que se abran como un paraguas.
Paso 8
A continuación, ponemos las horquillas, que son las piezas de unión entre las varillas y los perfiles de techo.
Cuando tengamos colocados todos los cuelgues comprobaremos que están a nivel con la ayuda de unas cuerdas, que colocaremos de lado a lado de la habitación.
Para comprobar el nivel haremos coincidir las cuerdas con las muescas o ranuras de las horquillas.
Paso 9
Retiramos las cuerdas, ponemos los perfiles de techo y encajamos las horquillas. Repetiremos la misma operación con todos los perfiles.
Paso 10
De esta forma tan sencilla montaremos toda la estructura que sujetará las placas de yeso laminado.
Paso 11
Ahora vamos a colocar la primera placa de yeso laminado: marcamos sobre la pieza unas líneas a 40 cm de distancia que nos servirán de referencia para tirafondearla en el centro de los perfiles de techo.
Presentamos la placa en su posición y con un brazo metálico como ayuda, la sujetamos. Podemos colocar pladur con aislante para mejorar el aislamiento de la vivienda.
Paso 12
Utilizaremos unos tornillos autorroscantes, que nos evitarán tener que hacer agujeros previos, y el taladro con una punta de embrague que nos servirá para dejar los tirafondos a ras de la placa.
Para que la instalación sea más resistente, cuando coloquemos las placas de yeso laminado evitaremos que coincidan las juntas de unión de las piezas.
Paso 13
A la hora de cortar una placa a la medida que necesitemos nos ayudaremos de un perfil, a modo de regla o guía, y un cortante.
Paso 14
Después de realizar el corte damos vuelta a la pieza, hacemos presión en uno de los lados y levantamos el otro hasta que se rasgue por la línea de corte.
Para soltar del todo la pieza volvemos a pasar el cortante hasta lograr que esté suelto del todo.
Paso 15
Una vez colocadas las placas vamos a rellenar las juntas de unión con una pasta especial.
Cogeremos pasta en una llana y la aplicaremos en las juntas con una espátula hasta igualar la superficie.
Paso 16
A continuación, ponemos la cinta encajando su eje central en las juntas de unión. Pasamos la espátula aplastando la cinta para que no queden arrugas y retiramos el producto sobrante.
Paso 17
Hemos aplicado una primera capa de pasta en las juntas, también hemos tapado las cabezas de los tornillos y hemos hecho lo mismo en todo el perímetro del techo.
Cuando la pasta se haya secado, daremos otra mano en las juntas con la llana y una espátula ancha.
Paso 18
Terminaremos el trabajo dando una tercera mano de pasta por todo el techo. Cuando la pasta se haya secado colocaremos unas molduras decorativas de poliestireno extruido con adhesivo de montaje.
Ya sólo nos quedará pintar el techo para tener todo el trabajo completamente terminado.
Si tenéis dudas sobre cómo pintar el techo que acabamos de instalar, en el siguiente trabajo os enseñamos paso a paso cómo pintar un techo de yeso laminado.