¿Cómo arreglar una silla de madera?

30 sep 2021 - 13:04 Actualizado: 03 jul 2024 - 09:41
Una silla de madera coja que tambalea
Una silla de madera coja que tambalea | Hogarmania

Las sillas son los muebles de la casa más castigados por el uso constante y por el peso que soportan. Con el paso del tiempo, las uniones tienden a aflojarse y las sillas tambalean y cojean, así que es mejor consolidarlas antes de sufrir un percance. Te enseñamos paso a paso cómo arreglar una silla de madera fácilmente.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

45 m

Las sillas se componen de cuatro patas, unos travesaños y unas escuadras de refuerzo. Cuando la silla tambalea o cojea, es porque las uniones entre las patas y los travesaños se aflojan. Para solucionar este problema, debes consolidar la silla.

Con unas herramientas básicas y algunos productos que se encuentran fácilmente, se puede llevar a cabo en casa el mantenimiento de las sillas. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo arreglar una silla de madera.

Herramientas

  • Destornillador.
  • Maza de madera.
  • Mordaza, cuerdas o cincha de carraca.

Materiales

  • Silla.
  • Rotulador.
  • Cola de carpintero.

Paso a paso para arreglar una silla de madera

Desmonta la silla de madera
Desmonta la silla de madera | Hogarmania

Paso 1

Para arreglar una silla de madera, lo primero que debes hacer es desmontar el asiento. En este caso, nos encontramos con unos tirafondos. Lo mejor es retirar los tirafondos que lo sujetan a la estructura con un atornillador eléctrico.

Paso 2

Retira el asiento a un lado, como puedes comprobar, la silla tiene las juntas sueltas y se puede romper.

Con una maza de madera, suelta las patas y los travesañosdándole golpecitos con el mazo de madera.

Paso 3

Es muy importante que marques con un rotulador la posición exacta de las piezas que sueltas para que las coloques después en la posición adecuada. Marca la posición de las piezas.

Paso 4

Aplica cola de carpintero en las cajas de las patas. Tiene que ser una buena cola, ya que es la que te va a garantizar que estas uniones sean sólidas y estables.

Aplica cola de carpintero y monta la silla de madera
Aplica cola de carpintero y monta la silla de madera | Hogarmania

Paso 5

Tras encolar, llega el momento de montar todas las piezas. Coloca las espigas en los huecos correspondiente con unos golpecitos para que encajen bien y ejercer presión.

Paso 6

Monta de nuevo las patas y los travesaños hasta que la silla este completamente reconstruida. Tienes que comprobar que las uniones no tienen ningún agujero y están bien colocadas.

Paso 7

A continuación, tienes que reforzar la fijación hasta que el adhesivo haga efecto. Se puede hacer de cuatro maneras:

Con mordazas:

Colocando las mordazas para que ejerzan presión de un lado de la silla al otro.

Reforzar la fijación hasta que el adhesivo haga efecto
Reforzar la fijación hasta que el adhesivo haga efecto | Hogarmania

Con cuerdas:

Rodeando la silla con una cuerda haciendo un nudo en la parte superior. Introduce en el agujero del nudo una varilla de madera y dale vueltas hasta conseguir la presión deseada.

Con cincha de carraca:

Envolviendo la silla y tensándola con la carraca ejerciendo presión.

Una combinación de cinta, mordaza y cuatro escuadras:

Se trata de una herramienta para atar marcos. Se puede utilizar para la silla, para ello hay que colocar un ángulo por pata y tensar con la mordaza.

Paso 8

Espera a que el adhesivo haga efecto y retira el sistema de unión utilizado.

Fijar el asiento y consolidar la silla
Fijar el asiento y consolidar la silla | Hogarmania

Paso 9

A continuación, coloca el asiento en la silla. Antes de hacerlo, sería el momento ideal para cambiar el color o tapizar la silla.

Paso 10

Para finalizar, da la vuelta a la silla y fija los tirafondos.

Paso 11

Ya tienes la silla consolidada y perfecta para utilizarse. La silla habrá ganado mucha resistencia y no cojeará. ¡Fácil, económico y rápido!

Otras formas de reparar una silla de madera

Escuadras para reforzar uniones

Se puede arreglar una silla de madera de varias formas; reforzar los ángulos del marco del asiento con unas escuadras metálicas es una de ellas. En el mercado encontrarás escuadras de varios tamaños y formas (I, L y T) que te permitirán realizar este trabajo para evitar que se desencajen las piezas.

Reforzar la unión con escuadras
Reforzar la unión con escuadras | Hogarmania

Paso 1

Coloca las escuadras en los sistemas de unión para reforzar la silla. En nuestro caso, debido a su forma, tendremos que adaptar la angulación de las pletinas al hueco que tenemos.

Paso 2

A continuación, coloca las piezas metálicas sobre la mesa de trabajo y golpea con un martillo hasta conseguir el ángulo deseado.

Paso 3

Presenta las pletinas y fíjala con unos tirafondos en los sistemas de unión. Adáptala a la angulación del hueco y fíjala con los tirafondos.

Paso 4

Los refuerzos de algunos, pueden constituir una solución eficaz. Ahora, ya puedes utilizar de nuevo la silla con total tranquilidad.

Tubillones o clavos

Para reforzar las uniones de la silla, también se pueden utilizar tubillones. Para utilizarlos, haz un orificio guía en la espiga y coloca cola de carpintero en el orificio para introducir posteriormente un tubillón lateral.

Finalmente, corta el sobrante, lija y pinta la madera.

Reforzar la unión con tubillones
Reforzar la unión con tubillones | Hogarmania

Usar clavos de cabeza perdida

Otra de las formas de arreglar una silla, es consolidar la unión entre la caja y la espiga con clavos de cabeza perdida. Para ello, aplica adhesivo y clava en las uniones los clavos de cabeza perdida, juntando así la caja y la espiga.

Reforzar la unión con clavos de cabeza perdida
Reforzar la unión con clavos de cabeza perdida | Hogarmania
stats