Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Cómo ensamblar maderas con tubillones


Vamos a ver cómo ensamblar madera con tubillones, una técnica de bricolaje de unión para madera muy sencilla.

Bricomanía, 29 de noviembre de 2022


La unión con tubillones presenta un interés especial respecto a la unión con clavos. Es una unión básica, pero eliminando el clavo.

Este detalle, en contra de lo que pudiésemos suponer, va en beneficio de la solidez, puesto que al desaparecer el clavo de acero damos especial elasticidad al conjunto, y suprimimos el riesgo de desgarro del metal sobre la madera.

Técnicamente, presentaremos una tabla con el canto marcado en dos o tres puntos. Con el taladro, perforamos con la broca del mismo grosor que el tubillón a la profundidad de media clavija (la otra mitad va en la otra tabla). Colocaremos los marcadores y uniremos las dos tablas en los puntos de referencia. Marcaremos y perforaremos de nuevo.

Cómo ensamblar maderas con tubillones

Sólo se aplica cola en las puntas de los tubillones, y tras embutirlos y ensamblar las piezas sujetamos el conjunto con sargentos.

Respecto a la cola de carpintero, la calidad y la solidez de la unión van en relación con la presión que ejerzamos entre las piezas, pero sobre todo con el tiempo durante el cual mantengamos esta presión en el trascurso del secado de la cola; de ahí que siempre ayudemos colocando sargentos o mordazas.

Como nota, añadiremos que la cola de contacto no requiere mantener la presión en el tiempo, pero sí la intensidad puntual: de ahí que baste golpear fuertemente entre sí los elementos que unamos.

Cabe señalar que existen accesorios prácticos como plantillas mecánicas, guías de espigar, etc..