Aprende a barnizar parquet paso a paso

¿Quieres barnizar el parquet de tu hogar, pero no sabes por dónde empezar? Los suelos de parquet necesitan un barnizado que les proteja del desgaste y resalte el brillo natural de la madera. Te enseñamos paso a paso cómo barnizar parquet y algunos trucos para conseguir un acabado perfecto.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
La madera de los suelos de parquet está expuesta a un continuo desgaste. Para garantizas que se conserve en perfecto estado necesitará un recubrimiento de barniz cada cierto tiempo. Se recomienda renovar el barniz cada 8-10 años.
El barniz crea una capa protectora aumentando la vida útil del parqué y manteniéndolo protegido frente al desgaste y el tráfico diario. Barnizar la madera evitará los rayones, las manchas y las marcas.
Además, el barniz consigue abrillantar el parquet renovando su brillo natural y mejorando su apariencia.
Barnizar parquet puede resultar una tarea complicada, pero es más fácil de lo que parece.
A continuación, te enseñamos paso a paso cómo barnizar parquet para que puedas aplicarlo tú mismo y conseguir un resultado profesional.
Herramientas
- Lijadora orbital.
- Aspiradora.
- Paletina.
- Rodillo de pelo corto.
- Mango telescópicO.
- Hoja de lija de grano fino.
Materiales
- Barniz tapaporos.
- barniz al agua para parqué.
Cómo barnizar parquet paso a paso

Paso 1
El primer paso de nuestro trabajo consistirá en lijar suavemente la madera para igualar el parqué con una lijadora orbital y una hoja de grano fino. Es el momento de comprobar si hay algún daño en el parqué, como arañazos o grietas. Si es necesario, rellenamos los huecos con una masilla para madera y lijamos suavemente para igualar la superficie.
Paso 2
Después, limpia a fondo la superficie: eliminamos el polvo producido al lijar pasando una aspiradora y un trapo humedecido. Este paso es fundamental para que el barniz se adhiera correctamente a la superficie.
Paso 3
A continuación, con la ayuda de una paletina, aplicaremos un barniz tapaporos al agua por todo el zócalo del nuevo parqué. Debemos mezclar bien el producto antes de su aplicación.
Paso 4
En el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo de pelo corto acoplado en un mango telescópico para mayor comodidad. Extendemos bien el producto aplicándolo en la dirección de la veta y lo dejaremos secar un mínimo de 3 a 4 horas.

Paso 5
Cuando la capa esté seca, si se levantan algunas fibras de la madera, lijamos suavemente con una hoja de lija de grano fino y retiramos el polvo que se haya podido producir.
Paso 6
Después, mezclamos el barniz al agua para parqué, satinado o brillante, según nuestras preferencias y damos dos o tres capas. Lo haremos en el sentido de la veta para evitar antiestéticos trazos y esperaremos el tiempo de secado recomendado por el fabricante entre capa y capa.
Paso 7
En caso de que hubiese restos de pequeñas fibras en la madera o queramos un resultado más fino, lijaremos entre capa y capa, eliminando los restos de polvo. Transcurridas 24 horas ya podremos colocar los muebles en la habitación y pisar el suelo. Como veis barnizar parquet no es tan complicado.

Consejos para barnizar parquet
- Preparación del parquet: antes de barnizar el parquet, la madera debe estar limpia y libre de polvo para que el barniz se adhiera correctamente.
- Debemos lijar y pintar en la dirección de las vetas de la madera para conseguir un acabado profesional y resaltar su belleza.
- Seguir las indicaciones del fabricante: c ada marca de barniz puede tener recomendaciones de aplicación diferentes.
- Mezclar bien el barniz antes de aplicarlo: se debe mezclar suavemente el barniz para evitar burbujas al barnizar la madera .
- Tiempo de secado: se debe esperar el tiempo recomendado por el fabricante entre capa y capa. Además, la capa final debe estar completamente seca antes de colocar muebles u objetos.
- El barniz se debe aplicar por secciones pequeñas y suavemente.
- Renovar el barniz: cada 8- 10 años (dependiendo del desgaste) se recomienda renovar el barniz para aumentar la protección del suelo y mejorar su apariencia.
- Lijado entre capas: para conseguir un resultado más profesional al barnizar parquet, se recomienda lijar entre capa y capa. No debemos olvidar limpiar el polvo con un trapo humedecido entre capas.
- Cerrar puertas y ventanas: para evitar que se pegue suciedad en el parqué, se recomienda cerrar puertas y ventanas hasta que se seque la capa.
- Reparar el parqué antes de barnizarlo: antes de barnizar, debemos comprobar si hay algún daño en el parqué, como arañazos o grietas. Si es necesario, rellena los huecos con masilla para madera y lijamos suavemente para igualar la superficie.
- Calidad del barniz: el tipo de barniz para madera elegido debe ser de calidad para un acabado uniforme y liso. Si se trata de un barniz de mala calidad, pueden aparecer desperfectos y parcheados.