Cómo barnizar madera

leccion 8b barnizar madera xl
leccion 8b barnizar madera xl

Barnizar madera es una técnica muy sencilla y fácil de aprender. Los muebles y elementos de madera necesitan un barnizado que les proteja y resalte la belleza de sus vetas.

Aunque barnizar madera sea una tarea sencilla, debes conocer la técnica y los trucos para conseguir un acabado perfecto. ¡No te pierdas el paso a paso detallado de cómo barnizar madera!

Cómo barnizar madera

Cómo preparar la madera antes de barnizar

Lo primero que tendremos que hacer antes de barnizar madera es preparar bien la superficie. Para ello, debemos lijar la madera con una lijadora y una lija de grano fino. Tendremos que lijar en el sentido de las vetas de la madera.

En el caso de que la superficie que queremos barnizar este previamente pintada, tendremos que decapar la madera.

A continuación, retiramos el polvo producido con un paño y comprobamos desperfectos o plagas que pueda tener la pieza.

Si detectamos pequeños orificios en la superficie de nuestra pieza de madera, puede que nos estemos enfrentando a la carcoma. En este caso, tendremos que aplicar un tratamiento antes de barnizar la pieza para eliminar la carcoma.

Además, si la pieza tiene desperfectos podéis reparar arañazos en la madera, agujeros o golpes aplicando una masilla para madera.

barnizar madera 1
barnizar madera 1

Cómo barnizar madera

1. Elegir la brocha adecuada para barnizar madera

Para barnizar no tenemos que elegir ni una brocha muy cara ni muy barata. Nos situaremos en una horquilla de precios intermedio y nos aseguraremos de que no pierde ningún pelo antes de comprarla.

No olvidéis que es muy importante limpiar y conservar bien las brochas después de usarlas.

2. Quitar elementos que pueden estorbar

Antes de comenzar a barnizar madera tendremos que quitar todas aquellas piezas accesorias que pueden molestarnos como los herrajes, los pomos o los adornos. Todos estos obstáculos pueden mancharse y será más sencillo quitarlas con un destornillador que limpiarlas después.

Además, si barnizamos estas zonas, no protegeremos igual la madera y se crearán chorretones que afeen la madera.

3. Barnizar madera

En nuestro caso, vamos a utilizar un barniz al agua. Como es un barniz al agua, no necesitaremos mascarilla, pero si es recomendable utilizar guantes al tratarse de productos químicos. Dependiendo de la laca o barniz que utilicemos, tendremos que tomar unas medidas u otras.

El barniz en la madera se aplica en el sentido de la veta, para evitar marcas y burbujas al barnizar la madera, aunque la veta no sea muy definida. Barnizamos la madera suavemente con la brocha y esperamos a que se seque la primera capa.

Después, lijamos ligeramente para matizar el barniz y aplicamos de la misma manera una segunda capa.

barnizar madera 3
barnizar madera 3

Qué barniz utilizar para barnizar madera

Lo primero que debemos tener en cuenta al elegir el tipos de barniz para madera, es si el mueble o elemento que vamos a barnizar va a estar en interior o exterior:

Muebles o elementos de interior

Si se trata de un mueble decorativo de interior, podemos utilizar un barniz acrílico o un barniz nitrocelulósico que resaltan la belleza de la madera.

Si, por el contrario, se trata de un mueble interior al que se le va a dar mucho uso, tendremos que decantarnos por barnices sintéticos o de poliéster que son más resistentes.

Además, también debemos decidir si queremos darle color a la madera o no, si nos decantamos por el color tendremos que utilizar barniz pigmentado.

Muebles o elementos de exterior

Para barnizar parquet o madera de exterior como muebles o vallas tendremos que usar un barniz muy resistente y duradero como el barniz sintético o el barniz marino.

Si lo que queremos es barnizas suelos o ventanas lo ideal es optar por un barniz de poliuretano.

barnizar madera 2
barnizar madera 2

Consejos para barnizar madera

  • El barniz debe ser de calidad para un acabado uniforme y liso. Si se trata de un barniz de mala calidad, pueden aparecer desperfectos y parcheados.
  • Debemos agitar el bote de barniz para mezclar el producto y esperar 10 minutos tras agitarlo antes de aplicarlo.
  • Si la temperatura es muy alta mientras el barniz se seca, las burbujas suelen comenzar a aparecer. Por ello, lo ideal es evitar barnizar la madera al sol o con temperaturas altas.
  • Al barnizar la madera con la paletina tendremos que dar movimientos suaves.
  • Debemos esperar los tiempos de secado recomendados por el fabricante entre capa y capa.
  • Si se trata de un elemento que vamos a colocar en el exterior de casa, tendremos que dar primero un barniz tapaporos para sellar el poro y proteger mejor la madera.
stats