Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer una cama laminada

Dormir y descansar bien por la noche es esencial para poder afrontar con energía nuestra jornada diaria, por eso, debemos prestar mucha atención al soporte de nuestro sueño. En este apartado vamos a construir la estructura de una cama de 1m y 35 cm, con unos tableros de aglomerado chapeado en wengé y unas barras de metal. Un trabajo sencillo y práctico de carpintería que os explicamos, paso a paso a continuación.

Para realizar el marco de nuestra cama vamos a emplear unos tableros de aglomerado melaminado en wengé; cortaremos las piezas que necesitemos y las cantearemos con una cinta de cantear que imita al mismo tipo de madera.

Esta cinta viene sin ninguna preparación especial y para pegarla al canto, utilizaremos una masilla adhesiva. Haremos unos travesaños que soportarán el somier con unas barras de hierro y finalmente, colocaremos unas patas al mueble para poder moverlo con facilidad.

Herramientas

  • Sierra circular
  • Soldador al arco
  • Careta de soldar
  • Cepillo metálico
  • Pistola aplicadora de silicona
  • Taladro eléctrico
  • Pie de taladro
  • Broca para madera de Ø 7 mm
  • Broca fresa de Ø 25 mm
  • Rodillo
  • Cubeta
  • Fresadora
  • Fresa de media caña
  • Broca de Ø 10 mm

Materiales

  • Tableros de aglomerado melaminado en wengé de 19 y 30 mm de grosor
  • Cinta de cantear
  • Tubo de hierro de 30 X 30
  • 4 pletinas metálicas
  • 4 patas de cama
  • Esmalte anti-corrosivo
  • Masilla de montaje
  • Enganches excéntricos
  • Tirafondos de 3,5 X 30 mm
  • Cinta adhesiva
  • Tubillones Ø 10 mm

Paso a paso para hacer la estructura de una cama

Cómo hacer una camaPaso 1
Marcamos y cortamos las piezas de aglomerado que configurarán la estructura de la cama; el tablero que emplearemos para hacer el marco del mueble tendrá 30 mm de grosor y la que utilizaremos para los faldones, 19 mm. Para conseguir cortes rectos y limpios utilizaremos la sierra circular.

Cómo hacer una camaPaso 2
Cuando hayamos cortado todas las piezas, las cantearemos con una cinta de cantear que imita al wengé. Como ésta no es autoadhesiva, la fijaremos al canto con una masilla adhesiva. Es aconsejable que la cinta sea un poco más ancha y más larga que el canto del tablero.

Cómo hacer una camaPaso 3
Sujetaremos provisionalmente la cinta de cantear con unas tiras de cinta adhesiva para que no se suelte.

Cómo hacer una camaPaso 4
Colocamos también unas mordazas para reforzar la unión, empleando unos listones de madera para evitar que las piezas se dañen.

Cómo hacer una camaPaso 5
Cuando el adhesivo se haya secado, retiramos tanto las mordazas como las tiras de cinta adhesiva y fresamos los cantos de las piezas, con la fresadora provista de una fresa de media caña.

Cómo hacer una camaPaso 6
Hacemos los orificios en las piezas que configurarán el marco de la cama, para poder unirlas con unos enganches excéntricos. Para realizar este trabajo, emplearemos la torre, el taladro eléctrico y una broca fresa.

Cómo hacer una camaPaso 7
A continuación, introducimos los enganches en los agujeros.

Cómo hacer una camaPaso 8
Sustituimos la broca fresa por una broca para madera y realizamos un orificio pasante para el vástago. Se trata de una pieza en forma de varilla que sirve para articular o sostener otras piezas.

Cómo hacer una camaPaso 9
Empleando la misma broca haremos un agujero ciego en la otra pieza que vamos a unir, donde introduciremos una tuerca expansiva.

Cómo hacer una camaPaso 10
Con la ayuda de una maza de nylon insertamos la tuerca en el orificio.

Cómo hacer una camaPaso 11
Reforzaremos esta unión con unos tubillones, así que tendremos que hacer unos orificios y rellenarlos con una masilla adhesiva. A continuación, introduciremos los tubillones ayudándonos de una maza de madera.

Cómo hacer una camaPaso 12
Utilizando el mismo adhesivo, pegamos los faldones a la base de madera. Esta masilla de montaje tiene un gran agarre inicial y es ideal para pegar madera. Además, su pegado rápido y extra-fuerte, lo convierte en perfecta para aplicar tanto en interiores como exteriores.

Cómo hacer una camaPaso 13
Ahora, prepararemos los travesaños que soportarán el somier, colocando unas pletinas en los extremos con la técnica de la soldadura al arco. Nos protegemos la cara y las manos, con una careta y unos guantes especiales para este tipo de trabajos.

Cómo hacer una camaPaso 14
Para que la soldadura tenga un aspecto cuidado quitamos bien la escoria con una punta.

Cómo hacer una camaPaso 15
Después de asegurarnos de que la superficie está totalmente limpia, aplicamos un esmalte antióxido negro con la ayuda de un rodillo. Para trabajar con mayor limpieza, nos pondremos unos guantes de látex.

Paso 16
Cuando el esmalte se haya secado, colocamos las patas en los travesaños, fijándolas con las grapas que vienen en el kit.

Cómo hacer una camaPaso 17
Para terminar de montar la estructura de la cama, uniremos los travesaños a la estructura de madera con unos tirafondos.

Cómo hacer una camaPaso 18
De este modo tan sencillo, habremos construido la estructura de una cama de matrimonio con unos tableros de aglomerado chapeado en wengé y unas barras de metal. De línea moderna y aspecto ligero, el soporte de nuestra cama es además, sólida y muy resistente. Y, ahora ¡a descansar!

Tags relacionados cama carpintería madera