Hogarmania.com

Herramientas de bricolaje

Tipos de mazas

La maza es una herramienta que ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia. Su uso está muy extendido, tanto en el mundo de la construcción, como en el de la industria o la jardinería.

En este briconsejo veremos diferentes formas y usos de la maza.

Paso a paso sobre los tipos de mazas

Paso 1
La de dos caras planas es la más utilizada, ya que permite golpear sin problemas. El peso de cabezal puede oscilar desde los 2 a los 8 kilos, según la fuerza que se quiera obtener.

Paso 2
Se usa para clavar estacas en un jardín o cercado, romper pedruscos o derruir obras.

Paso 3
La maza-hacha dispone de una cara plana para el golpe y una parte cortante para astillar piezas de madera. Los pesos más habituales son 2,5 y 3,5 kilos, y se utiliza para astillar troncos.

Paso 4
Una de las precauciones que hay que tener a la hora de utilizar una maza es la de no errar el golpe, ya que si golpeamos con el mango, éste puede romperse ocasionando que la maza salga despedida, con el consiguiente peligro. Por este motivo, lo aconsejable es utilizar mazas que tengan la sección del mango lo más gruesa posible.

Paso 5
Es importante saber que una maza de 4 kilos produce al golpear una fuerza de 200 a 300 kilos, por lo que es imprescindible que cuando se utilice una maza no haya nadie alrededor. Como se trata de una herramienta de golpe, es recomendable el uso de gafas protectoras.

Paso 6
También podemos encontrar mazas con mango de fibra de vidrio. Este mango, prácticamente irrompible, confiere una gran seguridad al uso de la maza.

Tags relacionados herramientas briconsejos