Hogarmania.com

Carpintería

Tambor contenedor

Tener guardados y en orden los juguetes de los niños puede convertirse en una "misión imposible". Con un sencillo y vistoso trabajo de carpintería, como este contenedor de madera con forma de tambor, tendréis resuelto el problema. Será un elemento muy útil para la habitación de los más pequeños.

Construir este tambor-contenedor resulta muy sencillo. Su estructura es de madera de contrachapado de okume, y las traviesas y escuadras de refuerzo son de madera de pino.

Las uniones las haremos con tirafondos, grapadora y grapas. Para el acabado utilizaremos pintura plástica de diferentes colores.

Materiales

  • 3 tableros de contrachapado de okume de 12 mm. De 80 x 80 cm
  • 1 tira de contrachapado de okume de 3 mm. De 34 x 235 cm
  • 2 tiras de contrachapado de okume de 3 mm. De 4 x 238, 4 cm
  • 2 tiras de contrachapado de okume de 3 mm. De 8 x 243 cm
  • 1 listón de pino de 30 x 30 mm. De 150 cm
  • 1 moldura en escuadra de 20 x 20 mm. De 50 cm
  • Masilla de relleno para madera
  • Adhesivo de montaje
  • Selladora*Pintura plástica (azul, verde y amarilla)
  • Una cuerda o cordel grueso
  • Una bisagra de piano de 2,5 x 75 cm
  • Cuatro patines de fieltro con punta

Herramientas

  • Sierra de calar y hoja para madera
  • Atornillador
  • Portapuntas y punta
  • Broca de ø 3 mm con avellanador
  • Broca de ø 10 mm para madera
  • Sierra de corona de ø 40 mm
  • Tirafondos de 4 x 40 mm y 3,5 x 20 mm
  • Taladro
  • Lijadora orbital y lija
  • Grapadora y grapas de 10 mm

Paso a paso para construir un tambor contenedor

Tambor contenedor - paso 1Paso 1
El primer paso del proceso consiste en dibujar con un flexómetro o compás las circunferencias que configurarán la base y la tapa del tambor y el anillo intermedio. Una vez marcadas, sujetamos las piezas a la mesa con unas mordazas y cortamos con la sierra de calar y una hoja especial para madera. Cortamos también la tapa por la mitad.

Tambor contenedor - paso 2Paso 2
El anillo intermedio es una pieza especial, así que para cortarlo, hacemos un agujero con el taladro y broca para madera en la parte interior del mismo, de un tamaño suficientemente grande como para que entre la hoja. Con la sierra de calar cortamos primero el interior y después el exterior del anillo.

Tambor contenedor - paso 3Paso 3
A continuación, hacemos los agujeros que servirán para abrir la tapa introduciendo los dedos. Para ello, colocamos el taladro en la torre y le acoplamos una sierra de corona de 40 mm de diámetro.

Tambor contenedor - paso 4Paso 4
Una vez hechos los agujeros, alineamos las dos piezas de la tapa, sujetamos con una mordaza y pasamos una lija de grano medio para eliminar las rebabas.Presentamos la bisagra de piano, marcamos los agujeros guía con un punzón y tirafondeamos.

Tambor contenedor - paso 5Paso 5
Colocamos sobre la base con adhesivo de montaje cuatro listones de madera de pino, en nuestro caso de 32 centímetros de largo, con los que daremos altura al tambor. Reforzamos las uniones tirafondeando los listones a la base. Después, damos adhesivo en la parte superior de los listones, colocamos el anillo y lo fijamos con unos tirafondos.

Tambor contenedor - paso 6Paso 6
La estructura ya está terminada, ahora sólo tenemos que cubrirla con la chapa okume. Aplicamos adhesivo, colocamos la chapa sobre un listón y sujetamos con dos sargentas y un mártir para no dañar la madera. Al mismo tiempo que vamos domando la pieza de okume alrededor de la estructura, la fijamos con grapas.

Tambor contenedor - paso 7Paso 7
Reforzamos el interior del tambor colocando unas escuadras de madera en la parte superior e inferior de la estructura con adhesivo de montaje

Tambor contenedor - paso 8Paso 8
Para hacer los cinturones de refuerzo en los que colocaremos las cuerdas del tambor, utilizaremos dos piezas de okume en las que haremos un agujero cada diez centímetros. Para coser la cuerda en zig-zag los agujeros no deben coincidir a la misma altura en ambos cinturones.

Tambor contenedor- paso 9Paso 9
Colocamos las cinchas de refuerzo alrededor del tambor con unas grapas. El cinturón superior deberá sobresalir un poco de la estructura para poder encajar la tapa. Por último, cubrimos las imperfecciones de la madera con una masilla de color pino. Dejamos secar y pasamos una lija de grano medio

Tambor contenedor - paso 10Paso 10
Damos selladora a toda la pieza y, cuando haya secado, aplicamos pintura plástica de diferentes colores: pintaremos las tapas de color azul, las cinchas de amarillo y el cuerpo central de verde. Una vez cosida la cuerda en zig-zag, cubrimos los tirafondos de la base con unos patines de fieltro y colocamos la tapa.