
Herramientas de bricolaje
Cómo usar la cinta métrica
Bricomanía, 2 de octubre de 2018
Las cintas métricas nos ayudan a realizar diferentes trabajos de bricolaje, pero ¿sabéis cómo se utilizan y todos sus usos? Os lo contamos a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Quién no ha utilizado alguna vez la cinta métrica? ¿Pero sabemos manejarla correctamente? Vamos a daros algunos trucos para que le saquéis el máximo partido a esta pequeña herramienta doméstica.
Paso a paso para usar la cinta métrica
Paso 1
En el mercado existen infinidad de modelos de diferentes anchos y larguras y otra característica es la rigidez y curvatura. Por ejemplo, cuanto mayor sea esa rigidez, más fácil nos resultaran las mediciones, sobre todo en vertical.
Paso 2
Una vez que hemos elegido el adecuado vamos a comprobar si sabemos cómo usarlo.
El gancho metálico del extremo además de servir para extraer la cinta tiene otras funciones importantes. Algunos tienen un pequeño orificio, sirve para introducir la cabeza de un clavo y medir grandes superficies planas sin necesidad de ayuda.
Paso 3
En estos casos, podemos recurrir también a los modelos imantados.
Paso 4
Si os fijáis bien el extremo es dentado, y no es por casualidad. Se diseña así para poder realizar las marcas necesarias en caso de no tener a mano un lapicero.
Paso 5
Un detalle más sobre este pequeño accesorio. La holgura que tiene no es un defecto de fabricación, tiene una función importante. El primer centímetro suele estar incompleto, le suele faltar exactamente lo que mide el grosor del gancho. De manera que si hacemos mediciones interiores lo apoyamos bien y esa medida se suma al resto consiguiendo la máxima precisión.
Paso 6
En caso de mediciones exteriores el grosor del gacho queda por fuera, por lo tanto para conseguir lo que falta tiramos de la cinta y gracias a la holgura de la que os hablaba antes añadimos una pequeña separación, justo el espacio necesario para que la medición sea exacta.
Paso 7
Otro truco que deberías conocer es que cuando queremos medir un espacio interior tendemos a curvar la cinta distorsionando la lectura.
Paso 8
Para evitarlo incluiremos el cuerpo del metro en la medición, de esta manera. Si os fijáis bien, aparece una cifra y si sumamos ésta a la que vemos en la cinta tendremos la medida exacta.