Cómo arreglar una baldosa rota

¿Tienes una baldosa rota o suelta? Las baldosas pueden romperse o agrietarse por diversos motivos, como golpes fuertes, desgaste o dilatación. En esta briconsulta, Kristian Pielhoff te explica, paso a paso, cómo arreglar una baldosa rota de manera sencilla y eficaz. ¡Renueva tu suelo sin complicaciones!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Cincel.
- Martillo.
- Espátula.
- Maza de goma.
- Llana dentada.
Materiales
- Cemento cola.
- Azulejo nuevo.
- Gafas y guantes protectores.
- Esponja.
- Lechada.
Arreglar una baldosa rota cambiándola por una nueva
Paso 1 - Quitar la baldosa rota
Lo primero que debes hacer para cambiar un azulejo roto es quitar la baldosa. Para ello, golpea suavemente las juntas de la baldosa con un martillo y un cincel. Es importante que tengas cuidado de no tocar las baldosas adyacentes para evitar dañarlas.
Una vez que hayas retirado las juntas, golpea la baldosa dañada desde el centro hacia los bordes y ve rompiéndola poco a poco hasta retirarla completamente.
Paso 2 - Limpia y nivela el hueco
Tras quitar la baldosa rota, asegúrate de limpiar bien el hueco donde colocarás la nueva. Elimina los restos de mortero o adhesivo con una espátula o un cincel.
Es importante que el área quede nivelada para que, al sustituir la baldosa, quede a la misma altura que las demás y no sobresalga.
Paso 3 - Aplica el cemento cola
Ahora que la zona está limpia y nivelada, es momento de aplicar una capa de cemento cola en el hueco. Utiliza una llana dentada para extender el producto de manera uniforme. No apliques demasiado cemento cola para evitar que sobresalga cuando coloques la baldosa.
Para preparar el cemento cola, debes seguir las indicaciones del fabricante, ya que las proporciones de mezcla varían según la marca del producto.
Paso 4 - Coloca la nueva baldosa
Coloca la baldosa nueva en el hueco y presiona hasta que se adhiera bien. Puedes dar unos golpecitos con una maza de goma para que encaje mejor.
Comprueba que queda perfectamente alineada con las baldosas de alrededor para evitar tropiezos.

Paso 5 - Limpia los restos de cemento cola
A continuación, elimina los restos de cemento cola que puedan haber quedado alrededor de la baldosa con una esponja humedecida. Es importante realizar este paso antes de que el cemento cola se seque, ya que luego puede ser más difícil de retirar.
Paso 6 - Rellenar las juntas
Para finalizar, después de haber esperado el tiempo recomendado por el fabricante para que el cemento cola se haya secado por completo, rellena las juntas aplicando lechada con una espátula. Extiende la pasta con el dedo y retira el sobrante con un trapo humedecido.
Ya solo queda esperar a que se seque antes de volver a pisar la baldosa. Normalmente, tendrás que esperar entre 24 y 48 horas para que el material se seque completamente y no haya riesgo de que la baldosa se desplace.
Consejos adicionales para cambiar una baldosa rota
- Usar baldosas de repuesto: al colocar azulejos, es recomendable guardar algunas de repuesto para futuras reparaciones como esta. Si no has guardado ninguna de repuesto, tendrás que buscar una nueva que coincida en diseño y tamaño con la que estás reemplazando.
- Esperar el tiempo recomendado por el fabricante: es fundamental que respetes los tiempos de secado recomendados antes de volver a pisar la baldosa con normalidad.
- Mezcla correcta del cemento cola: al realizar la mezcla de cemento cola, debes seguir las proporciones indicadas por el fabricante para obtener la consistencia adecuada.
- Utilizar crucetas: si quieres asegurar que tus azulejos mantengan una distancia uniforme entre ellas, utiliza crucetas para baldosas .
- Nivelar el hueco: si el azulejo no está nivelado, tendrás que aplicar una capa de mortero en el hueco para alisar la zona.
Reparar baldosas rotas con masilla
Si no cuentas con una baldosa de repuesto para sustituirla, una solución eficaz es rellenar el área dañada con masilla epoxi, un material resistente y fácil de aplicar.
La masilla epoxi es un compuesto de dos componentes que, al mezclarse, actúan como un potente adhesivo para rellenar todo tipo de superficies. Destaca por su gran adherencia, resistencia al agua y facilidad de manipulación.
Su aplicación permite arreglar la baldosa roto de forma rápida y duradera. Además, una vez seca, se puede lijar y pintar para igualar el acabado con el resto de la superficie.
¿Cómo aplicar la masilla?
Para reparar la baldosa rota con masilla, primero hay que identificar la zona dañada y limpiarla a fondo para asegurar una buena adhesión de la masilla.
Luego, se mezcla la masilla epoxi hasta que tenga un color uniforme y se aplica en la grieta o agujero, cubriendo completamente la superficie.
Con una espátula, se alisa la masilla para nivelarla con el resto del azulejo. Una vez seca, se lija suavemente hasta igualar la textura y, para finalizar, se pinta con una pintura acrílica del mismo color que la baldosa para un acabado uniforme.
Si en lugar de una grieta hay un agujero, la masilla epoxi también es una buena solución para rellenarlo.