Cómo recoger agua de lluvia y reutilizarla en casa

Canalón un día de lluvia
Canalón un día de lluvia

Si cuentas con algo de espacio en tu hogar, aprovechar el agua de lluvia puede ser una excelente opción para reducir el consumo de agua. Almacenar y reutilizar el agua pluvial te permitirá regar las plantas, mantener la huerta o realizar tareas de limpieza de manera más sostenible.

Para ello, existen diversos sistemas que facilitan su captación y almacenamiento, desde canalones hasta depósitos específicos. En la mayoría de los casos, el proceso consiste en dirigir el agua del tejado hacia un depósito o conectar un sistema de riego por goteo para aprovecharla de forma eficiente.

En esta guía, explicaremos paso a paso diferentes trabajos que puedes realizar para instalar un sistema de recolección de agua de lluvia en casa.

Instalar depósitos para recoger agua de lluvia

Para recoger y almacenar agua de lluvia, es necesario contar con un sistema adecuado que incluya canalones, filtros y depósitos de almacenamiento.

Los depósitos o bidones de agua son perfectos para almacenar el agua de lluvia. Solo tendrás que instalar unos depósitos para recoger agua de lluvia, colocarlos en un soporte y redirigir el agua del canalón hacia ellos.

Paso 1 - Elige uno o dos bidones de almacenamiento con la capacidad que necesites.

Selecciona depósitos con la capacidad necesaria según el uso que darás al agua recolectada. Deben situarse cerca del área de captación, como el tejado o las cubiertas.

Paso 2 - Preparar una base firme

Coloca los bidones sobre una base firme. Puedes crearla tú mismo con listones de madera u hormigón.

Paso 3 - Hacer orificios para el grifo y la válvula de salida

Taladra orificios en los bidones para instalar un grifo y una válvula de salida. Esto facilitará la extracción del agua.

Paso 4 - Conectar los bidones

Si has elegido dos bidones, deberás unirlos, lo que requerirá hacer un agujero adicional en cada uno.

Para ello, elige un pasacascos adecuado y colócale una arandela de goma antes de introducirlo en el agujero desde el interior del bidón.

Luego, coloca una tuerca en el exterior, añade otra junta al racor y enróscalo. A continuación, corta la manguera, insértala en el pasacascos y fíjala con una abrazadera metálica.

Por último, repite el proceso en el segundo bidón para conectarlos correctamente.

Agujerear los bidones
Agujerear los bidones | Hogarmania

Paso 5 - Sellar las uniones

Ve ensamblando poco a poco las diferentes piezas, tubos y racores, utilizando cinta de teflón y adhesivo especial para PVC. Coloca los pasacascos con sus juntas de estanqueidad, así como los distintos manguitos, codos y T's.

Paso 6 - Redirigir el agua del canalón

Redirige el agua del canalón. Para ello, corta la bajante del tejado e instala un codo dirigido a uno de los bidones.

También puedes hacer un agujero en la bajante y fijar una tubería que conecte con el bidón.

Si tienes una pérgola y quieres recolectar el agua de lluvia, coloca un canalón de PVC en su estructura. Así, podrás dirigir el agua hacia un depósito situado junto a la pérgola.

Colocar un codo
Colocar un codo | Hogarmania

Paso 7 - Colocar un filtro

Instala un colador en la entrada del bidón para evitar que hojas, insectos y suciedad entren en el agua almacenada.

Es recomendable colocar filtros antes de que el agua llegue al depósito. Existen filtros que incluso pueden potabilizar el agua, aunque en este caso no es necesario.

Paso 8 - Instalar el grifo y probar el sistema

Instala el grifo y comprueba que funciona correctamente. Si quieres utilizar el agua que se acumule para regar las plantas, puedes coloca un grifo con doble salida. De este modo podrás conectar la manguera o un sistema de riego por goteo al tanque para abastecer plantas de manera eficiente.

Bidones
Bidones | Hogarmania

Consejos para mantener el sistema en buen estado

Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y la calidad del agua recolectada, sigue estas recomendaciones:

  • Limpia periódicamente los canalones y filtros para evitar obstrucciones y acumulación de suciedad.
  • Usa materiales resistentes a la intemperie para prolongar la vida útil del sistema.
  • Asegúrate de que los bidones estén bien sellados para evitar que el agua se contamine.
  • Revisa las conexiones y uniones regularmente para evitar fugas.
  • Si quieres usar el agua para más aplicaciones , instala un sistema de filtrado adicional.

¿Para qué utilizar esta agua?

Riego de jardines y huertos: esta agua es ideal para regar las plantas. Además, puedes incorporar la manguera o un sistema de riego por goteo a estos bidones.

Limpieza: esta agua también se puede reutilizar para lavar coches, suelos, cristales o terrazas.

Para llenar estanques o fuentes: evita tener que utilizar agua potable.

Descarga de inodoros: si el agua está bien filtrada se puede utilizar para las descargas del inodoro.

stats