Cómo desmontar un inodoro paso a paso

22 ene 2014 - 16:38 Actualizado: 24 sep 2024 - 16:34
Kristian Pielhoff quitando un inodoro
Kristian Pielhoff quitando un inodoro | Hogarmania.

¿Quieres quitar el inodoro y no sabes por dónde empezar?

Ya sea porque necesitas hacer una renovación en el baño, instalar un inodoro nuevo o simplemente realizar reparaciones, es fundamental que sepas cómo desmontar un inodoro

En esta guía, te explicamos detalladamente cómo llevar a cabo este trabajo de fontanería básica. Sigue leyendo para descubrir todos los pasos y consejos que te ayudarán a realizar esta tarea de manera rápida y fácil.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

60 m

Herramientas

  • Llave inglesa.
  • Destornillador plano.

Materiales

  • Bandeja para recoger agua.
  • Masilla para tapar agujeros.
  • Multiherramienta (si es necesario cortar tornillos).

Paso a paso para desmontar un inodoro

Primero pasos para desmontar un inodoro
Primero pasos para desmontar un inodoro | Hogarmania

Paso 1

Lo primero que debes hacer antes de desmontar el inodoro es cortar el suministro de agua cerrando la llave de paso que conecta con el inodoro. Además, debes vaciar el depósito para que no quede nada de agua en el interior. Para ello, tira de la cadena hasta vaciar completamente la cisterna.

Paso 2

A continuación, retira los pulsadores con la ayuda de un destornillador plano y levanta la tapa del depósito.

Este paso te permitirá acceder al interior del tanque y continuar con el proceso de desmontaje.

Paso 3

Después, con la ayuda de un destornillador plano, suelta los tornillos interiores que sujetan el tanque a la taza. Coloca una bandeja debajo para recoger el agua que pueda caer. Con el tanque suelto, retíralo con cuidado y colócalo en un lugar seguro.

Paso 4

Utilizando una llave inglesa, afloja y retira los latiguillos que conectan el tanque con la tubería de agua. Aquí es crucial verificar que los latiguillos no estén dañados o desgastados, ya que podrías necesitar reemplazarlos si decides instalar un nuevo inodoro.

Quitar los tornillos de fijación del inodoro
Quitar los tornillos de fijación del inodoro | Hogarmania

Paso 5

A continuación, quita los tornillos que fijan el inodoro al suelo. Después, retira el inodoro, es probable que tengas que moverlo de un lado hacia otro para despegar la silicona que lo adhiere al suelo.

Paso 6

Tras retirar el inodoro, si es necesario, deberás cortar los tornillos que hayan quedado a ras del suelo y tapar los agujeros de fijación con una masilla especial para este tipo de tarea. Como ves seguir este paso a paso de cómo desmontar un inodoro es muy sencillo.

Consejos a la hora de quitar un inodoro

  • Protege el suelo: es recomendable que protejas el suelo con cartón alrededor del inodoro que vas a quitar.
  • Utilizar guantes de goma: para agarrar mejor el inodoro y evitar que se te resbale.
  • Descarte adecuado: si estás desechando el inodoro viejo, investiga si tu comunidad tiene un programa de reciclaje de porcelana. En caso contrario, asegúrate de disponer del inodoro viejo de acuerdo con las normativas locales.
  • Sella el desagüe: al retirar el inodoro, el desagüe quedará expuesto, lo que podría permitir la fuga de olores de las tuberías. Usa un tapón o un trapo para sellar temporalmente el desagüe.

Cómo elegir un inodoro nuevo

Evacuación de agua: uno de los puntos clave al elegir un inodoro nuevo es determinar si la salida de agua está en el suelo o en la pared. Si vas a realizar una reforma completa, esta característica no será tan importante. Sin embargo, si solo vas a sustituir el inodoro, el nuevo debe adaptarse a estas conexiones. Las opciones pueden ser:

  • Evacuación de agua vertical: se ubica en el suelo.
  • Evacuación de agua horizontal: se ubica en la pared.
  • Dual: combina ambas opciones anteriores a través de un sifón que permite la salida en dirección horizontal o vertical.

Tipo de inodoro: principalmente, existen dos tipos de inodoros: los convencionales y los suspendidos. La diferencia clave es que el inodoro suspendido no tiene base y se instala directamente en la pared, ocultando el depósito en su interior

Entrada de agua: la entrada de agua se encarga de llenar el depósito del inodoro de cada descargar. La alimentación de agua se puede producir de forma lateral o inferior.

Espacio disponible: es fundamental considerar las dimensiones del inodoro y el espacio disponible. Se debe dejar suficiente espacio alrededor del inodoro para asegurar que las puertas cercanas puedan abrirse y cerrarse sin dificultad.

Tipos de descarga:

  • Mecanismo de descarga simple: el mecanismo de descarga simple utiliza hasta 6 litros de agua por descarga y es común en inodoros antiguos.
  • Mecanismo de doble descarga: los sistemas de doble descarga permiten seleccionar entre 3 o 6 litros y en los modelos más eficientes, entre 2 y 4 litros por uso. Esta solución está diseñada para regular el consumo de agua, permitiendo evitar una descarga completa cuando no sea necesario.
stats