En esta tarea de Bricomanía vamos a instalar un inodoro en un cuarto de baño. Una tarea de fontanería muy práctica y útil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de abril de 2018
Albañilería
En esta tarea de Bricomanía vamos a instalar un inodoro en un cuarto de baño. Una tarea de fontanería muy práctica y útil.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 25 de abril de 2018
A primera vista, la tarea de instalar un inodoro puede parecer un trabajo difícil, pero en realidad es muy sencillo: no necesitamos mucho material y en dos horas aproximadamente, lo podemos tener colocado y listo para su uso. Nosotros os vamos a enseñar, paso a paso, a poner un inodoro con cisterna, de una forma fácil, limpia y rápida.
Paso 1
Lo primero que haremos será montar el mecanismo de la cisterna. Colocamos en el interior del depósito la bomba de carga de agua, con su junta de estanqueidad y la fijamos con la tuerca de plástico.
Paso 2
De la misma manera ponemos la bomba de descarga y la sujetamos con su correspondiente tapón. Es conveniente comprobar que las juntas de estanqueidad están en buenas condiciones, pues en caso contrario podrían producirse fugas de agua.
Paso 3
Presentamos el inodoro en el suelo, lo centramos bien y con un lápiz, marcamos los puntos donde irán los tornillos de fijación. A la hora de adquirir el inodoro tendremos que tener en cuenta que la salida de las aguas fecales está en la posición correcta, es decir, que coincidirá con el desagüe de nuestro cuarto de baño.
Paso 4
Retiramos la pieza y con un taladro y una broca de widia, adecuada para trabajar en este tipo de superficies, perforamos los orificios. Comenzaremos taladrando sin percutor, lentamente, para que la broca no resbale y luego, accionamos la percusión y aceleramos la velocidad.
Paso 5
Después de retirar el polvo que se haya producido, introducimos taco químico en el interior de los agujeros. Este producto, bicomponente, se suministra en un cartucho con cánula para poder aplicarlo cómodamente, con una pistola convencional de silicona.
Paso 6
A continuación, introducimos los tornillos y dejamos que el producto se endurezca (6 minutos aproximadamente).
Paso 7
Ahora colocaremos un manguito o codo de plástico en la salida del desagüe, enroscándolo adecuadamente.
Paso 8
Aplicamos silicona universal en la base del inodoro y lo colocamos en su posición, haciendo coincidir los tornillos del suelo con los orificios laterales del inodoro. Antes de fijar el inodoro definitivamente, con un nivel comprobamos que está totalmente horizontal.
Paso 9
Después, colocamos las tuercas de fijación, apretándolas con un destornillador.
Paso 10
Para unir el inodoro a la cisterna pondremos una junta de estanqueidad en el inodoro. Colocamos en el interior de la cisterna dos tornillos con sus correspondientes juntas de estanqueidad y ubicamos la cisterna en su posición. Después, apretamos las tuercas con una llave inglesa.
Paso 11
A continuación, colocamos el latiguillo flexible para la toma de agua. Estos tubos tienen una rosca en los dos extremos, que tendremos que apretar con una llave fija o inglesa.
Paso 12
Ahora colocaremos la tapa del depósito en su posición y fijamos los pulsadores con unos tornillos. Para realizar esta tarea emplearemos un destornillador.
Paso 13
Para terminar el trabajo, sólo nos queda poner el asiento del inodoro. Introducimos los tornillos del asiento en los agujeros del inodoro y colocamos las tuercas. El asiento del inodoro generalmente no viene incluido con el sanitario.
Paso 14
Abrimos la llave del agua y comprobamos que el inodoro funciona correctamente. De esta forma tan sencilla y rápida, hemos colocado un inodoro con cisterna en el cuarto de baño de nuestra casa, sin necesidad de gastar dinero contratando los servicios de un fontanero.