En esta tarea de Bricomanía, vamos a colocar la fontanería integral para la cocina, de manera rápida y sencilla, instalaremos el desagüe del fregadero y de los electrodomésticos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Fontanería
En esta tarea de Bricomanía, vamos a colocar la fontanería integral para la cocina, de manera rápida y sencilla, instalaremos el desagüe del fregadero y de los electrodomésticos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para hacerse cargo del mantenimiento de la fontanería de la cocina, es importante comprender el funcionamiento de la instalación y conocer los distintos elementos. En esta ocasión, vamos a colocar, de manera rápida y sencilla, el desagüe del fregadero y de los electrodomésticos. Haremos también las conexiones necesarias a las tomas de agua.
Paso 1
Para trabajar con más facilidad, retiraremos las puertas del mueble.
Paso 2
Después, marcamos en la encimera la posición que va a ocupar el fregadero de dos senos y procedemos a hacer el vaciado. Con el taladro y una broca para madera hacemos un agujero en cada esquina, para facilitar el trabajo.
Paso 3
A continuación, con la sierra de calar y una hoja especial para este tipo de materiales, vaciamos el hueco para el fregadero.
Paso 4
Luego, ponemos el grifo en el fregadero: colocamos una junta de estanqueidad sobre el orificio correspondiente e introducimos el grifo.
Paso 5
Después, ponemos todas las juntas y con una tuerca sujetamos el grifo. Fijamos también los latiguillos con la ayuda de una llave fija.
Paso 6
Ahora, procederemos a colocar las válvulas de desagüe con rebosadero en el fregadero que, en nuestro caso es de dos senos. Presentamos las válvulas en su posición, colocando correctamente las juntas de goma que impiden las filtraciones y las ajustamos con el tornillo central.
Paso 7
El siguiente paso consiste en retirar el plástico protector de la encimera.
Paso 8
A continuación, aplicamos silicona en todo el perímetro del fregadero para después, asegurar su fijación a la encimera y evitar filtraciones de agua.
Paso 9
Luego, encastramos la encimera en el hueco.
Paso 10
Para fijar el fregadero a la encimera emplearemos unas grapas que colocaremos en la parte inferior. Si al presionar, la silicona rebosa, la retiraremos con un trapito.
Paso 11
Con una caja de ingletes y una sierra para metal cortamos los tubos y codos para adaptarlos al hueco.
Paso 12
Después de lijar las piezas, unimos los tubos y codos, asegurándonos de que colocamos una junta entre pieza y pieza.
Paso 13
Pondremos también una válvula antirretorno en los desagües de la lavadora y lavavajillas para cerrar por completo el paso del agua el un sentido y dejarlo libre en el contrario.
Paso 14
Una vez que hayamos acoplado el sifón a la tubería, unimos el conjunto a los dos desagües de la fregadera. Apretamos bien todas las piezas y comprobamos que el sifón esté a la altura del desagüe de la pared.
Paso 15
A continuación, ajustamos las mangueras de desagüe de la lavadora y el lavavajillas a ambos ramales de la tubería.
Paso 16
Después, hacemos las conexiones a las tomas de agua. Con una llave inglesa apretamos las tuercas de los latiguillos del grifo a las tomas de agua fría y caliente.
Paso 17
Luego, ajustamos los tubos flexibles de la lavadora y el lavavajillas a las tomas de agua de los electrodomésticos. Para terminar, unimos el sifón al desagüe general de la cocina.
Paso 18
Una vez que hayamos abierto las llaves de paso de agua y comprobado que la instalación funciona correctamente, volvemos a anclar las puertas en su lugar.
Paso 19
¡Y ya podemos hacer uso de nuestra cocina! Con unas sencillas nociones de fontanería, hemos conseguido, con nuestras propias manos, instalar el lavavajillas y la lavadora para que funcionen correctamente.