En Bricomanía os enseñamos a colocar un suelo radiante eléctrico. Se trata de un sistema de calefacción efectivo y confortable que además es fácil de instalar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de noviembre de 2022
Fontanería
En Bricomanía os enseñamos a colocar un suelo radiante eléctrico. Se trata de un sistema de calefacción efectivo y confortable que además es fácil de instalar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 21 de noviembre de 2022
Este sistema de calefacción nos permitirá obtener el calor deseado sin que quede ningún elemento a la vista.
Además, esta técnica proporciona un excelente equilibrio entre el rendimiento térmico y el consumo eléctrico, respetando el medio ambiente.
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es una roza en el suelo para alojar el tubo corrugado que conducirá la sonda. Para hacer este trabajo, utilizaremos el martillo eléctrico, un cincel simple y uno de aletas.
Paso 2
Después, pasamos la sonda de seguridad a través del tubo corrugado y cortamos este último a la medida que necesitemos. La sonda deberá quedar a una distancia mínima de 50 cm. respecto a la pared y tendrá que coincidir bajo la parte central de una de las láminas del plástico radiante.
Paso 3
Limpiamos todo el polvo que se haya producido al hacer la roza, preparamos el cemento en una cubeta y una vez que hayamos colocado el tubo, rellenamos el hueco con masa. Para aplicar el producto, usaremos una espátula.
Paso 4
Mientras el cemento se endurece, marcamos en la pared los puntos de fijación del termostato y con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, hacemos los agujeros.
Paso 5
A continuación, insertamos los tacos en los orificios, con la ayuda de un martillo o una maza de nylon.
Paso 6
Presentamos el aparato en su posición y la fijamos con sus correspondientes tirafondos. Para ello, necesitaremos un destornillador o un atornillador provisto de la punta adecuada.
Paso 7
Para conducir el cableado hasta el termostato de una forma discreta y segura, fijaremos unas canaletas de plástico en la pared con adhesivo de montaje.
Paso 8
El siguiente paso consiste en cubrir el suelo con manta aislante, para evitar que el calor vaya hacia abajo. Para unir las diferentes piezas entre sí, utilizaremos cinta adhesiva. Es importante no solapar una tira con otra.
Paso 9
Como la sonda debe estar en contacto con el film radiante, haremos un agujero en la manta con unas tijeras y sacaremos el detector de temperatura hacia fuera.
Paso 10
Luego, colocamos sobre el aislante el plástico radiante, cortando las tiras a la medida necesaria para cubrir la mayor parte de la superficie sin solaparse entre ellas. Dejaremos 20 cm de margen respecto a la pared, para el cableado.
Paso 11
Es el turno de las conexiones eléctricas. En primer lugar, conectamos las distintas tiras de plástico radiante entre sí empleando los cables de alimentación que suministra el propio kit.
Paso 12
A continuación, protegemos los terminales con unos adhesivos aislantes que también nos facilita el fabricante. Colocaremos uno arriba y otro abajo, fijándolos entre sí.
Paso 13
Llevamos la corriente a las lámina, conectamos el sensor al termostato y fijamos la tapa del aparato con unos tirafondos. Antes de realizar cualquier trabajo de electricidad, es preciso cortar la corriente para evitar posibles percances.
Paso 14
Finalmente, colocaremos un plástico de protección sobre el montaje para evitar que la condensación que se pueda producir estropee, en este caso la tarima.
Paso 15
Ahora sólo nos queda instalar la tarima, encajando unas lamas con otras mediante un práctico sistema de lengüetas. Pondremos las hileras de lamas que hagan falta para cubrir toda la superficie, evitando que coincidan las uniones de una fila con otra.
Paso 16
De esta forma tan sencilla, hemos colocado un suelo radiante eléctrico debajo de la tarima que ya teníamos con anterioridad, en muy poco tiempo y sin grandes esfuerzos. Y, ahora ¡a disfrutar del calorcito!.