Cómo pintar un mueble vintage paso a paso

Si te gustan los muebles de efecto envejecido, este paso a paso te va a encantar. Vamos a ver cómo pintar un mueble vintage creando un efecto muy decorativo y original.
Si tienes un mueble al que quieres cambiar el aspecto no te puedes perder este paso a paso. Conseguiremos un efecto desgastado de forma muy sencilla y económica. A continuación, vemos cómo pintar un mueble vintage de forma detallada. ¿Te animas?
Paso a paso sobre cómo pintar un mueble vintage

Paso 1
Lo primero que debemos hacer es preparar el mueble. Para ello, retiramos todos los elementos que no queremos pintar o nos pueden estorbar como son los tiradores, los pomos o los herrajes. Nos ayudaremos con un destornillador.

Paso 2
A continuación, lijamos el mueble con una lija de grano medio o le aplicamos un decapante para desprender la pintura antigua o el barniz.
Si optamos por el decapante, tendremos que aplicarlo, dejar actuar el producto y retirar la pintura antigua con una espátula.

Paso 3
Ahora que ya hemos preparado el mueble, debemos elegir los colores que vamos a utilizar. Lo ideal es utilizar uno más claro para el fondo y uno más oscuro para el exterior. En nuestro caso, hemos utilizado un blanco y un turquesa.

Paso 4
Aplicamos una primera capa del color más claro que hemos elegido por todo el mueble con una brocha o rodillo de pelo. Dejamos secar el tiempo recomendado por el fabricante.

Paso 5
Tras dejar secar, aplicamos dos capas del color más oscuro dejando secar entre capa y capa.

Paso 6
Para crear el efecto envejecido o vintage, debemos lijar con una lija de grano fino cuando la pintura esté seca. Tendremos que lijar las esquinas y los salientes para crear un efecto natural ejerciendo diferentes presiones en la lija.

Paso 7
Finalmente, protegemos el mueble con cera o barniz incoloro para chalk paint.
En nuestro caso, nos hemos decantado por la cera. Para aplicarla, utilizaremos un trapo de algodón y frotaremos el mueble con el producto. Tras 15 minutos retiramos el exceso con movimientos circulares.
La cera le dará un aspecto más natural al mueble y protegerá la pintura. Podemos aplicar una cera incolora o con color amarronado para aumentar el efecto envejecido.

Paso 8
¿Qué os parece? El efecto es muy decorativo y original. Como veis siguiendo el paso a paso de cómo pintar un mueble vintage conseguiréis este efecto de forma muy sencilla.
Si no sabes por que color decantarte, no te puedes perder el recopilatorio con los mejores cambios de pintar muebles antes y después.
Elegir la pintura antes de seguir el paso a paso de cómo pintar un mueble vintage
La pintura a la tiza con base mineral es una de las mejores opciones para crear un efecto vintage o envejecido en nuestros muebles. Conseguiremos efectos muy originales y un aspecto muy decorativo.
Este tipo de pinturas tienen gran cobertura y contiene tiza o yeso en su composición. Gracias a ello, no necesitaremos aplicar una imprimación previa antes de aplicar la pintura. Además, no contiene componentes tóxicos y su efecto es muy original.
A la hora de elegir los colores, debemos tener claro el efecto que queremos conseguir. Si queremos un efecto suave, tendremos que elegir dos colores o tonos similares, mientras que si queremos un resultado más llamativo tendremos que elegir dos colores que contrasten.
En el mercado podemos encontrarnos con gran variedad de colores y marcas. Una de las más vendidas por su buena relación calidad - precio es la pintura Chalky Finish.

Cómo pintar un mueble vintage: consejos y trucos
- Pintar solo el exterior del mueble : no es recomendable pintar el interior del mueble. Esto se debe a que la pintura puede impedir el correcto funcionamiento de los cajones.
- Preparar el mueble antes de pintar : es fundamental preparar el mueble antes de pintarlo. Tendremos que decapar el mueble y abrir el poro de la madera.
- Aplicar imprimación en muebles de melamina : si el mueble es de melamina tendremos que aplicar una capa de imprimación antes de aplicar la pintura para que agarre mejor.
- Respetar el tiempo de secado de la pintura : debemos respetar el tiempo de secado entre capa y capa para un resultado óptimo.
- Proteger el mueble después de pintarlo : tenemos que aplicar una capa protectora para que la pintura quede protegida y dure más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre cómo pintar muebles vintage
¿Qué pasa si pinto un mueble sin lijar?
Si el mueble ya ha sido pintado o barnizado con anterioridad y no lijamos o decapamos la madera, la pintura no se adherirá correctamente y el acabado será irregular. Si no queremos lijar ni decapar el mueble lo ideal es optar por utilizar una pintura para muebles sin lijar.
¿Qué es la técnica Shabby?
Se trata de una técnica de decoración donde se da un efecto desgastado a un mueble. Para ello, se aplican dos o tres capas de pintura de colores diferentes y se lijan algunas zonas del mueble.