Cómo pintar un banco con pistola

¿Tienes un banco deteriorado y quieres renovarlo? Una de las formas más efectivas de mejorar su aspecto es pintarlo. Con el tiempo y la exposición al sol y la lluvia, es normal que un banco de exterior se desgaste y pierda su color original. A continuación, te explicamos paso a paso cómo pintar un banco con pistola.
En este caso, trabajaremos con un banco de madera y hierro, y utilizaremos una pistola pulverizadora de 20V de la marca PARKSIDE de LIDL. ¡Verás lo sencillo que es!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Herramientas
- Pistola pulverizadora recargable 20 V PARKSIDE .
- Herramienta multifuncional recargable 20 V PARKSIDE .
- Atornilladora taladradora recargable 20 V PARKSIDE.
- Llave fija.
- Destornillador.
- Cepillo de alambre.
Materiales
- Pintura blanca al agua.
- Pintura antioxidante para hierro.
- Un banco viejo.
- Batería.
- Trapo.
- Alcohol.
- Papel protector.
- Mascarilla protectoria.
Paso a paso para pintar un banco con pistola
Paso 1 - Desmonta el banco

Lo primero que debes hacer es desmontar el banco por completo. De esta forma, podrás trabajar cada pieza de manera individual, facilitando la limpieza y la aplicación de la pintura.
Si tu banco tiene un respaldo de hierro, comienza desatornillando los tornillos que lo sujetan para retirarlo.
A continuación, desmonta la base del banco separándola del resto de la estructura. Suele estar fijada a la estructura principal con tornillos que deberás desatornillar.
Tras retirar la base, quita las patas y las lamas de madera, desarmando por completo el banco.
Paso 2 - Preparar las piezas para pintar

Separa las piezas de madera y las de hierro, ya que las debes trabajar de forma diferente.
Una vez que las partes de madera estén separadas, lija todas las piezas de madera para renovar su aspecto y eliminar imperfecciones y astillas. El lijado permita una mejor adherencia de la nueva capa de pintura en la madera.
Usa un cepillo de alambre para eliminar restos de polvo, pintura antigua y óxido de las partes de hierro. Este paso es fundamental para que la pintura anticorrosiva se adhiera correctamente.
Paso 3 - Pintar las piezas con pistola

A continuación, coloca papel protector debajo de las piezas de madera que vas a pintar. Diluye la pintura al agua para exteriores según las instrucciones del fabricante y vierte la mezcla en la pistola.
Después, pinta la madera con la pistola manteniendo una distancia de 20cm. Esto garantizará una aplicación uniforme y evitará que la pintura se acumule en exceso. Realiza movimientos suaves y constantes con la pistola para lograr una capa homogénea.

Antes de pintar las piezas de hierro, pasa un trapo humedecido en alcohol para limpiar bien toda la superficie. Cuando las piezas de hierro estén secas, utiliza la pistola para aplicar pintura anticorrosión.
Aplica la pintura con la pistola manteniendo la misma distancia de 20 cm. Al igual que con la madera, es preferible aplicar dos capas ligeras para un acabado más duradero y resistente.
Paso 4 - Montaje del banco

Cuando todas las piezas estén completamente secas, vuelve a montar el banco. Asegúrate de que todas las partes estén bien ajustadas y que el banco sea estable.
Como ves, siguiendo este paso a paso de cómo pintar un banco con pistola, lo conseguirás un resultado profesional sin complicaciones.
Consejos al pintar un banco con pistola
Preparar la pintura
Antes de pintar con pistola, es necesario diluir la pintura según las indicaciones del fabricante. Utiliza el solvente adecuado (agua o disolvente) y evita mezclarla demasiado espesa o líquida, ya que esto puede causar obstrucciones o un acabado irregular.
Además, al hacer la mezcla, debes remover bien para que no queden grumos y la pintura quede totalmente uniforme.
Distancia para pintar
Mantener una distancia de entre 20 - 25cm de la superficie a pintar. Si te acercas demasiado, la pintura puede acumularse y gotear; si te alejas demasiado, la pintura no cubrirá correctamente y quedarán manchas.
Haz una primera prueba
Si todavía no has probado la pistola de pintar, te recomiendo que realices una pequeña prueba en un trozo de cartón para que te familiarices con la herramienta y ajustes la presión.
Movimientos suaves y constantes
Dependiendo de cómo hayas colocar la dirección de la boquilla, tendrás que hacer movimientos de arriba hacia abajo o de derecha a izquierda. Debes mantener un movimiento continuo de la pistola y evita detenerte en un solo punto.
La segunda capa de pintura
Al aplicar la segunda capa de pintura con pistola o turbina, es fundamental hacerlo con pasadas en una dirección diferente a la de la primera capa. Por ejemplo, si en la primera capa las pasadas fueron verticales, en la segunda capa deben ser horizontales. Esto asegura una cobertura más uniforme y un mejor acabado.
Limpiar la pistola
Una vez finalizado el trabajo, es fundamental limpiar la pistola a fondo. Desmonta los componentes de la pistola, límpialos bien, sécalos completamente y luego vuelve a montarlos para evitar que los restos de pintura se sequen y obstruyan los conductos.