Hogarmania.com

Pintura

Cómo pintar una habitación: paso a paso y trucos


Pintar la habitación cambiará por completo el aspecto de la estancia a un bajo coste. Se puede optar por pintar la habitación con un tono o combinando dos colores. En nuestro caso, vamos a pintarla de dos colores.

A continuación, os explicamos, paso a paso, cómo pintar una habitación: desde cómo preparar y proteger convenientemente la superficie sobre la que vamos a trabajar, hasta cómo pintar las paredes combinando dos colores .

En primer lugar, tendremos que calcular la cantidad de pintura que vamos a necesitar y elegir los colores. Nosotros vamos a combinar dos: el lila y el amarillo. Os aconsejamos elegir un tono más claro que el que realmente queréis, ya que cuando la pintura se seca, oscurece un poco el tono final.

Antes de comenzar a pintar la habitación, tendremos que preparar adecuadamente la superficie sobre la que vamos a trabajar.

Herramientas

  • Lijadora orbital
  • Brocha
  • Rodillo
  • Espátula
  • Nivel

Materiales

  • Masilla tapagrietas
  • Fondo fijador al agua
  • Pintura
  • Plástico protector
  • Cubre zócalos
  • Cinta de carrocero

Paso a paso de cómo pintar una habitación

pintar habitación paso 1 Paso 1
Lo primero que vamos a hacer para pintar una habitación es cubrir y tapar las zonas para protegerlas de posibles manchas de pintura. Utilizaremos cinta de carrocero para proteger zonas como enchufes, rodapies,...

Después de cubrir con un plástico las zonas que queremos proteger, tapamos los agujeros y grietas de la pared con una masilla flexible, extendiéndola con una espátula.

pintar habitación paso 2Paso 2
Cuando la masilla esté seca, pasamos la lijadora para dejar la superficie completamente lisa.

pintar habitación paso 3Paso 3
Con un trapo húmedo, retiramos el polvo que se haya podido producir a la hora de lijar.

pintar habitación paso 4Paso 4
Con la pared perfectamente lijada, limpia y seca, aplicamos una imprimación selladora al agua para que la pintura agarre mejor. Además, de esta manera, ahorraremos pintura.

pintar habitación paso 5Paso 5
Dividimos la pared en cuatro secciones y hacemos una reserva de color con cinta de carrocero, según la distribución de colores que hayamos decidido.

pintar habitación paso 6Paso 6
Comenzamos a pintar la habitación y a aplicar uno de los colores, en nuestro caso el amarillo, recortando los ángulos y zonas de unión con una brocha. Emplearemos también una guía para evitar manchar el techo.

pintar habitación paso 7Paso 7
Continuamos pintando el resto de la pared con un rodillo antigoteo de pelo fino. Dejamos que la pintura se seque completamente y damos una segunda mano para obtener un acabado perfecto.

pintar habitación paso 8Paso 8
Retiramos la cinta de carrocero y dejamos secar la pintura. Cuando se haya secado, colocamos de nuevo unas tiras de cinta y aplicamos el segundo color que, en nuestro caso, es lila.

pintar habitación paso 9Paso 9
Finalmente, retiramos los plásticos protectores que habíamos colocado en la habitación para no ensuciar con pintura.

pintar habitación paso 10Paso 10
De esta manera tan sencilla y por muy poco dinero, habremos cambiado por completo el aspecto de nuestra habitación. Combinando el color amarillo con el lila, hemos aportado luminosidad a este espacio y un toque moderno y muy original. Si seguís el paso a paso de cómo pintar una habitación podéis conseguir un excelente resultado.

Trucos para pintar una habitación

Pintar las esquinas de la habitación

pintar ángulos y zonas de uniónA la hora de pintar los ángulos, las esquinas y uniones, el rodillo tradicional tienen un peor acceso. Para pintar más fácil y rápidamente con un resultado optimo podemos optar por tres tipos de herramientas: Una brocha de recortar, un rodillo recortador o un tapón de mohair.

Proteger bien el suelo y los muebles

proteger antes de pintar habitaciónAntes de pintar una habitación es necesario proteger los espacios de la casa cubriendo todos los muebles y el suelo correctamente para no llevarnos ningún susto tras pintarla.

Normalmente al pintar habitaciones se suele utilizar un plástico o cartón corrugado para proteger el suelo.

Estos materiales no son los más adecuados, ya que no se pegan al suelo, se tarda en colocar y la pintura se queda pegada a los zapatos.

Como alternativa para proteger el suelo, proponemos utilizar papel autoadhesivo de pentrilo. Un material antideslizante, resistente y que no ocupa apenas espacio.

Pintar ventanas y marcos

pintar habitación ventanaEn el caso de que decidáis pintar los marcos de las ventanas, tenéis que tener mucho cuidado de no pintar los cristales.

Para protegerlos bastará con colocar cinta de pintor para siluetear los bordes. Si ya estaba pintada, tendréis que decapar la madera antes de aplicar la nueva pintura.

Hacer que la habitación parezca más grande

Gracias a la combinación de dos colores al pintar la habitación se pueden crear efectos visuales que hacen que la habitación parezca más grande.

Una de las formas más recurrentes para crear este efecto visual es pintar el fondo de la habitación de un color más oscuro que el resto de la habitación. Por ejemplo, pintar la pared del fondo de un tono beige y el entorno, incluido el techo, de unos colores claros.

pintar habitación 1

Otra idea para pintar la habitación y generar amplitud consiste en pintar el techo y los marcos de las puertas y las molduras en un color más claro que las paredes.

pintar habitación 2

Además si lo que queremos es pintar un pasillo estrecho, lo ideal para generar anchura es utilizar un tono más oscuro en el techo y claro en las paredes y el suelo.

En este caso, se trata de un efecto visual que genera amplitud pero el tono oscuro del techo hará que parezca que está más bajo, por lo que no se recomienda utilizarlo en estancias con techos muy bajos. Además, también podéis optar por pintar las paredes con efectos para generar profundidad.

Tags relacionados pintar habitación