Hogarmania.com

Pintura

Técnicas para pintar paredes con efectos


Una de las formas de darle un aspecto moderno y personal al hogar es pintando las paredes de una forma diferente. En esta ocasión te proponemos pintar paredes con efectos originales que harán tu casa muy personal. Te mostramos varias técnicas para pintar paredes con efectos. ¡Toma nota!

Bricomanía, 17 de marzo de 2022

Si estás pensando en pintar una pared, no tienes por qué utilizar las mismas técnicas y los colores lisos de siempre , existe una gran cantidad de efectos para pintar las paredes y puedes utilizar unas técnicas decorativas que crearán estos efectos de pintura.

Hay varias formas de pintar paredes con efectos y el acabado será diferente en cada una de ellas. Te mostramos los acabados y las técnicas para pintar paredes con efectos más utilizadas. Con objetos comunes como un paño, una esponja o una escoba conseguiremos algunos de estos efectos.

Antes de pintar paredes con efectos necesitarás pintar la pared de un tono liso y uniforme para después crear el efecto encima. Dependiendo del color elegido en el fondo, el efecto será uno u otro.

Crear efectos de pintura en paredes con una brocha

También se pueden pintar paredes con efectoscon una brocha. Una vez que se tiene el fondo pintado del color deseado, se aplica el nuevo color con la brocha haciendo trazos en forma de "X". De este modo, se creará un efecto visual muy recurrido.

Además, con las brochas también se puede crear el famoso "efecto arenoso", para conseguirlo antes de pintar se debe dar una imprimación y cuando se seque, con trazos en forma de "X", se aplica una pintura con efecto arena.

pintar paredes con efectos

Pintar paredes con efectos gracias a los rodillos

Los rodillos decorativos para pintar paredes con efectos son muy sencillos. Se trata de unos rodillos con una textura, dibujo o cenefa en relieve que se aplica como cualquier rodillo normal y que al pasar por encima de la pared, crea un efecto al copiar la decoración que tiene en su relieve.

Aunque sea muy sencillo de aplicar, tenemos que tener en cuenta donde se quieren los motivos y aplicarlos con cuidado para que queden uniformes. Además, se debe pensar bien el contraste que se quiere crear con el fondo para elegir los colores.

El esponjado, una técnica muy sencilla

Esta técnica consiste en utilizar una esponja para crear un efecto diferente. Se trata de una de las técnicas más comunes. Para realizarla, se moja la esponja en agua y posteriormente se empapamos en pintura para dar pequeños golpecitos a la pared con ella.

El efecto puede variar en función de los poros de la esponja. Lo ideal es probarlo en un trocito de pared para conseguir el efecto deseado. Un efecto que dará profundidad y volumen a la pared.

pintar paredes con efectos 8

Usar plantilla como truco para pintar paredes con efectos

Las plantillas son ideales para conseguir pintar paredes con efectos. Bastará con elegir las plantillas con la decoración que se desea, colocarlas en la pared y pintar por encima con un rodillo.

También se pueden realizar plantillas personalizadas con un cartón recortando el patrón que se desea para la pared. ¿Te atreves?

pintar paredes con efectos 3

Pintar paredes con efectos con un paño

Se trata de una técnica para realizar efectos de pintura en paredes muy sencilla. Consiste en empapar un paño en pintura y arrugarlo para dar pequeños toquecitos en la pared. Un efecto muy interesante, fácil y económico.

Se podrá aplicar más de una capa y color para conseguir un acabado que aporte más profundidad.

pintar paredes con efectos 4

El degradado, una técnica de pintar paredes con efectos muy sencilla

Pintar paredes con efecto degradado es una tarea más difícil. Si queremos conseguir un buen acabado necesitáremos tiempo, cuidado y paciencia.

Para hacer un degradado se necesitan dos colores del mismo tono, uno más claro y otro más oscuro que mezcláremos para sacar otro tono intermedio, de esta forma se tendrán tres tonos para aplicar.

Se comienza aplicando en la pared dos capas de imprimación al agua, una vez que se seque aplicáremos la pintura de tonalidad más oscura en la parte inferior con un rodillo, la tonalidad media en la parte central y la clara en la parte superior.
Finalmente, mezcláremos con una esponja o brocha los colores de la pared para crear este efecto degradado.

Pintar paredes con efectos rayado

Las rayas siempre están de moda, para conseguir el efecto rayado empleáremos un material que todos tenemos en casa, una escoba de fibra o un cepillo de cerdas finas. Se pintar el fondo del color deseado y tras secarse se da una capa de la pintura que queremos que contraste con el fondo, antes de que se seque se debe utilizar la escoba de fibra apretando las fibras y descendiendo de arriba abajo.

pintar paredes con efectos 6

Combinar el color mate y el brillo

Podéis crear un efecto de pintura en paredes interesante combinando franjas o dibujos de un mismo color pero con acabados distintos, obteniendo un ligero efecto decorativo original y moderno. Combinar la pintura mate y el brillo en la pared del dormitorio es un efecto sutil pero que dará personalidad al hogar al conseguir un efecto entre brillos.

Para realizarlo solo necesitáremos dos botes del mismo color, uno plástico mate y otro esmalte brillo. Dividiremos la pared del dormitorio con franjas gracias a la cinta de carrocero y pintáremos el fondo, posteriormente tras limpiar el rodillo, pintáremos con el color-brillo alternando una franja de mate y una de brillo.

pintar paredes con efectos

Tags relacionados pintura técnicas pintar pared