Hogarmania.com

Pintura

Cómo pintar ventanas y marcos

Hogarmania, 15 de mayo de 2023

¿Dudas sobre cómo pintar las ventanas y los marcos? Estos son nuestros 8 consejos para pintar las ventanas:

Lo mas importante a la hora de pintar las ventanas es ser muy cuidadoso con los cristales para no mancharlos.

Para ello hay que utilizar cinta de pintor para siluetear los bordes y no olvidar utilizar guantes. Podremos pintar las ventanas cuyos revestimientos anteriores estén en buen estado, limpiándolos con aguarrás y pasando una lija fina para facilitar la adherencia de la pintura o barniz nuevos.

Si está agrietado o levantado, debemos decapar previamente. El orden adecuado para pintar, es empezar con los junquillos, a continuación la estructura y finalmente los bordes y el marco.

  • Si la ventana se puede desmontar, optaremos por quitarla para evitar goterones verticales.
  • Si no es posible desmontar la ventana, la inmovilizaremos con una cuña o un alambre para evitar que un golpe de aire pueda cerrarla y manchar el marco.

Nuestros 8 consejos para pintar las ventanas y los marcos:

1. Puede parecer una tontería, pero consultar el pronóstico del tiempo para asegurarte de que no va a llover es algo imprescindible antes de ponerte a pintar las ventanas. ¡Incluso en verano! Las ventanas recién pintadas deben dejarse abiertas para que puedan secarse, por eso es recomendable que mires el parte meteorológico y empieces a primera hora de la mañana para que el tiempo de secado sea suficiente.

2. Pon cinta de pintor alrededor de los bordes del cristal y los marcos. Si manchas el cristal, no te preocupes, porque se puede limpiar fácilmente con una espátula o un trapo húmedo. Protege también el suelo de salpicaduras y, obviamente, desmonta las cortinas.

3. Si es posible quita los pestillos y manillas. Si no, cúbrelos con cinta de pintor para que no se manchen.

4. Si las ventanas están en buen estado, limpia bien el polvo y sécalas con un trapo. Si no, es el momento de decapar.

5. Ya podemos comenzar a pintar. Empieza primero con las barras de acristalamiento o junquillos (los marcos que separan y sostienen los cristales). Pinta las partes horizontales en primer lugar y después sigue con las verticales.

6. A continuación, pintaremos la parte horizontal del marco, tanto inferior como superior. Cuando pintes los travesaños, procura que la pintura traslape un poco el marco hasta el cristal. Así se creará un sello que impide que la masilla o material de relleno se seque.

7. Para finalizar, pinta el marco y alféizar de la ventana. Aplica al menos dos capas de pintura en estas secciones, dejando entre capa y capa el tiempo recomendado por el fabricante.

8. Una vez que todo este seco, quita con cuidado las cintas de pintor, coloca los pestillos y manillas y limpia los cristales. ¡Ya tenemos nuestras ventanas como nuevas!

Si tenéis ventanas de aluminio, debéis seguir el paso a paso de cómo pintar ventanas de aluminio.

Tags relacionados pintar bricolaje sobre ventanas

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje