Hogarmania.com

Pintura

Pintura antihumedad, ¿Cómo aplicarla y cuáles son sus características?

La humedad es uno de los problemas más habituales de los hogares. Se suele detectar por la aparición de manchas de moho, bacterias, filtraciones de agua y pintura desconchada en las paredes.

Además, este problema no solo afecta a la estética del hogar, sino que afecta a la salud provocando problemas respiratorios o alergias.

pintura antihumedad detalleLa pintura antihumedad es perfecta para eliminar y evitar este tipo de manchas provocadas por la humedad y proteger las paredes. Sin embargo, aunque resulten eficaces, debemos resolver el problema que provoca la humedad para que no vuelva a suceder.

Antes de aplicar la pintura antihumedad debemos detectar el tipo de humedad que es para eliminarla.

  • Humedad por condensación: se trata de la humedad más común. Suele ocurrir en baños y cocinas cuando el vapor toca la pared con menos temperatura. Para solucionar este problema bastará con sanear la zona y aplicar la pintura antihumedad.
  • Humedad por capilaridad: se trata de una humedad provocada por el subsuelo. La humedad sube por los muros. Lo habitual es encontrarla en zonas bajas de la pared. Para acabar con está humedad necesitamos aislar la pared y posteriormente aplicar la pintura antihumedad.
  • Humedad por filtración: son humedades producidas a consecuencia de la entrada de agua desde el exterior. Para solucionarlo debemos llegar al origen de la filtración y repararla.

Paso a paso para aplicar pintura antihumedad

Aplicar pintura antihumedad en el interior

pintura antihumedad paso 1Paso 1
Debemos sanear la zona antes de aplicar la pintura antihumedad. En el caso de tener moho en las paredes, aplicáremos un producto específico para limpiar machas de moho. Esperamos unos minutos para que haga efecto y aclaramos con abundante agua.

pintura antihumedad paso 2Paso 2
Si la zona de las manchas la pintura se encuentra en mal estado, debemos raspar con una espátula o una lija hasta retirar esa pintura.

pintura antihumedad paso 3Paso 3
A continuación, desinfectamos en profundidad la zona afectada. Para ello, aplicamos un producto fungicida, aunque también se podría aplicar lejía rebajada con una esponja por la zona.

pintura antihumedad paso 4Paso 4
Si la zona tiene desperfectos e irregularidades, aplicamos una masilla para alisarla. Dejamos secar y la lijamos cuando el producto este seco.

pintura antihumedad paso 5Paso 5
Aplicamos una capa de pintura antihumedad con un rodillo y dejamos secar siguiendo las indicaciones del fabricante.

pintura antihumedad paso 6Paso 6
Finalmente, aplicamos una segunda capa de pintura antihumedad. De esta manera, habremos logrado sanear la pared dejándola perfecta.

Aplicar pintura antihumedad en el exterior

pintura antihumedad paso 7Paso 1
Si vemos signos de humedad en la fachada de nuestra casa, podemos solucionarlo con pintura antihumedad.

Con lejía rebajada y un cepillo limpiamos la superficie afectada.

pintura antihumedad paso 8Paso 2
Seleccionamos una pintura antihumedad de exterior del color que más se asemeje a nuestra fachada y pintamos el trozo. En el caso de no encontrar una pintura antihumedad de ese color, podemos dar una capa de base con la pintura antihumedad y tras secar aplicar otro tipo de pintura encima.

pintura antihumedad paso 9Paso 3
Dejamos secar y damos una segunda capa de pintura impermeabilizante. De esta manera, hemos saneado la zona de la fachada que teníamos en mal estado y ahora quedará más protegida frente a la humedad.

Características de la pintura antihumedad

Se trata de un tipo de pintura que bloquea la humedad evitando la aparición de manchas y bacterias. La pintura antihumedad es muy resistente y actúa como sellador que evita el vapor de agua.

Además, existen varios tipos de pintura tanto para interior como para exterior que permiten la aplicación en cualquier tipo de superficies. Normalmente se aplica con rodillo, pero se puede aplicar con pistola o brocha fácilmente.

Se trata de una pintura que podemos usar como base o como pintura única. Para elegir la mejor pintura anti humedad tenemos que asegurarnos que cumple con estas propiedades:

  • Buena adherencia.
  • Gran durabilidad.
  • Gran densidad.
  • Ser impermeable.
  • Ser anti-machas.
  • Ser antifúngicida.

Formas de evitar la humedad

Tratamiento antihumedad

pintura antihumedad exteriorLos muros del exterior pueden sufrir también de humedad. El cemento, la piedra o el mortero entre otros son propensos a la humedad. Con un tratamiento antihumedad podremos proteger nuestra fachada sin problema.

Tras limpiar con un cepillo y lejía el muro, aplicáremos de izquierda a derecha un producto que bloquea la humedad en este tipo de superficies y tras su secado aplicáremos una segunda capa.

Deshumidificadores

evitar la humedadLos deshumidificadores controlan la humedad del hogar mejorando así todos los problemas que ocasiona. Estos aparatos cada vez son más populares por la eficacia de evitar la humedad en el hogar.

Los humidificadoras acaban con las bacterias, moho y hongos fácilmente. Además, evitan que salgan las temidas manchas de las paredes. Hay que tener en cuenta que ayudan a bajar la humedad del ambiente, pero no solucionan la causa del problema de humedad que tenemos.

Impermeabilizar una terraza

evitar humedad 2Si disponéis de una terraza, con el tiempo y los cambios meteorológicos puede que la impermeabilidad de la terraza se haya visto afectada lo que puede provocar filtraciones al interior del hogar. Para evitarlo debemos impermeabilizarla.

Existen varios materiales, pero el más sencillo y económico para impermeabilizar una terraza es la pintura antihumedad impermeabilizante de poliuretano. Bastará con limpiar en profundidad la superficie, arreglar los desperfectos con una masilla y aplicar dos capas de pintura siguiendo las recomendaciones del fabricante.