Hogarmania.com

Pintura

Pintura impermeabilizante, ¡Olvídate de la humedad y las filtraciones!

La pintura impermeabilizante es perfecta para evitar la humedad y las filtraciones tanto en el interior como en el exterior del hogar. Sin embargo, antes de aplicar la pintura debemos detectar el tipo de humedad que tenemos y eliminarla.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre la pintura impermeabilizante.

¿Qué es la pintura impermeabilizante?

La pintura impermeabilizante se trata de una pintura resistente al agua que evita las humedades, las goteras y las filtraciones. Se aplica con un rodillo o brocha por la superficie que queremos impermeabilizar muy fácilmente.

Estas pinturas minimizan la porosidad de la superficie donde la aplicamos bloqueando la humedad. Un producto muy recurrido para proteger fachadas, suelos de terrazas y tejados, pero también podemos utilizarlo en el interior del hogar.

Además, este tipo de pintura también evita la aparición de moho, hongos y líquenes.

pintura impermeabilizante

Pintura impermeabilizante para interior

La pintura impermeabilizante de interior se suele utilizar para evitar los malos olores y las manchas de moho y humedad.

Podemos encontrarnos tres tipos de pintura impermeabilizantes de interior:

  • Pintura antihumedad: se trata de un tipo de pintura muy eficaz para evitar la humedad. La pintura antihumedad bloquea la humedad evitando la aparición de manchas y bacterias. Se puede aplicar incluso con la superficie húmeda.
  • Pintura antimoho: es una pintura muy resistente a la aparición de hongos y moho. Ideal para zonas de poca ventilación como baños. Previene la humedad y la condensación.
  • Pintura antimanchas: pintura que elimina manchas de humedad y de todo tipo.

Pintura impermeabilizante para exterior

En cuanto a las pinturas impermeabilizantes para exterior, podemos encontrarnos con diferentes tipos según su composición. Dependiendo de nuestras necesidades elegiremos una u otra.

Normalmente, se suelen utilizar para suelos y tejados. Uno de los factores más importantes a la hora de elegir una pintura impermeabilizante es si la zona donde lo vamos a aplicar va a ser una zona transitable o no.

Zonas de bajo tránsito

En este tipo de zonas se recomienda utilizar pinturas impermeabilizantes acrílicas. Este tipo de pinturas son sensibles a las pisadas constantes y a los elementos punzantes.

Este tipo de pintura es perfecta para techos y fachadas de piedra o cerámica.

Zonas de tránsito medio

En este caso las pinturas de caucho son la mejor opción. Se tratan de pinturas elásticas con base de caucho impermeabilizante. Se aplica con un rodillo o brocha por la superficie que queremos impermeabilizar.

Este material se suele utilizar cuando no hay grandes filtraciones y la terraza no es muy transitable, ya que no resiste las pisadas continuas ni los objetos punzantes.

Una de las formas de aumentar la resistencia de esta pintura y que sea eficaz en terrazas muy transitables es añadir una capa de fibra de vidrio entre capa y capa o comprar una pintura de caucho reforzada con fibra de vidrio.

Además, existe gran cantidad de colores que podemos utilizar.

Zonas habitables de alto tránsito

Las zonas con mucho tráfico como las terrazas necesitan una pintura muy resistente. La pintura de poliuretano es uno de los impermeabilizantes para terrazas más eficaz y resistente. Soporta condiciones climáticas exigentes y tráfico intenso. Cuando la pintura se seca, se convierte en una membrana sólida.

Las pinturas impermeabilizantes de poliuretano se aplican de manera muy sencilla y están disponibles en una gran cantidad de colores y formatos.

Además, puedes optar por impermeabilizar la terraza u otras superficies con poliuretano liquido transparente o incoloro para no alterar el color.

Gracias a estas pinturas, selláremos las fisuras y evitáremos la filtración de agua sin gran esfuerzo .

pintura impermeabilizante

Paso a paso para aplica pintura impermeabilizante

pintura impermeabilizantePaso 1
Antes de aplicar la pintura impermeabilizante, debemos limpiar la zona con agua jabonosa para que la pintura se adhiera bien.

En el exterior, podemos ayudarnos con una pistola de agua a presión para eliminar restos de musgo y polvo.

Si tenemos moho en la superficie, aplicáremos un producto específico para eliminar manchas de moho o una mezcla de agua y lejía con una esponja y frotaremos para sanear la zona. Tras esperar unos minutos, aclararemos con abundante agua.

pintura impermeabilizantePaso 2
Si la pintura de la superficie donde queremos aplicar el impermeabilizante se encuentra en mal estado, debemos raspar con una espátula o una lija hasta retirar esa pintura.

Además, si la zona tiene desperfectos e irregularidades, aplicamos una masilla para alisarla. Dejaremos secar y la lijamos cuando el producto este seco.

Debemos arreglar los desperfectos que podamos encontrarnos en la superficie como baldosas rotas o grietas, ya que la pintura impermeabilizante debe aplicarse en un soporte sin irregularidades.

pintura impermeabilizantePaso 3
Ahora que ya tenemos la superficie limpia, seca y lisa, aplicaremos una primera capa de pintura impermeabilizante con un rodillo.

Debemos leer el manual del fabricante para saber cuáles son las mejores condiciones para su aplicación. Lo normal es que se aconseje aplicar el producto en días soleados.

Pintura impermeabilizantePaso 4
Tras esperar el tiempo recomendado por el fabricante, aplicamos una segunda capa de la misma manera. Repetiremos el mismo proceso hasta conseguir las capas indicadas por el fabricante. ¡Ya tenemos nuestro suelo impermeabilizado!

Siguiendo este paso a paso podréis impermeabilizar cualquier superficie.

Tags relacionados pintura