Tipos de pintura decorativa para paredes

tipos de pintura decorativa para paredes xl
tipos de pintura decorativa para paredes xl

Si quieres cambiar el aspecto de las paredes, este artículo te interesa. Vamos a conocer los tipos de pintura decorativa para paredes más comunes y que efectos se pueden conseguir con ellas.

¿Cuáles son los tipos de pintura decorativa más comunes para paredes?

En el mercado podemos encontrar distintos tipos de pintura decorativa para paredes en función de su composición: al agua como las plásticas o acrílicas; al aceite como el esmalte; o especiales como aquellas que tienen componentes antihumedad o son texturizadas.

Pinturas plásticas o de látex

Las pinturas plásticas, también conocidas como pinturas látex, son las más utilizadas en paredes de interior. Este tipo de pintura decorativa para paredes está compuesto por pigmentos y compuestos químicos disueltos en una emulsión al agua.

Una pintura muy fácil de aplicar y resistente al agua que no desprende apenas olor. Además, se seca muy rápido y es muy fácil de lavar.

Dentro de estas pinturas podemos encontrar pintura blanca o de colores.

También es posible emplear unos tintes para conseguir, a partir de una pintura blanca, el color que deseamos.

Los tintes que debemos utilizar son tintes al agua y los podemos encontrar líquidos o en polvo.

Si quieres crear tú mismo el color de la pintura con tintes, no te puedes perder el artículo donde explicamos cómo utilizar tintes para pintura.

Este tipo de pinturas decorativas para paredes se dividen en acrílicas y vinílicas.

  • Pintura acrílica: son una de las pinturas más resistentes tanto para interiores como exteriores. Son impermeables y resistentes a los cambios de temperatura. Además, son lavables y no amarillean con el paso del tiempo.
  • Pintura vinílica: ofrecen una mayor versatilidad y flexibilidad. Se aplican muy fácilmente y no desprender olor.
tipos de pintura decorativa para paredes 3
tipos de pintura decorativa para paredes 3

Pintura al aceite

Estos tipos de pintura decorativa para paredes se componen de aceites y resinas. Se deben disolver con aguarrás o disolvente antes de su aplicación.

Las pinturas al aceite que se utilizan para paredes son los esmaltes sintéticos.

Estos esmaltes son más resistentes, cubrientes y duraderos que las pinturas plásticas. Su tiempo de secado es mayor y desprenden mucho olor por lo que no se recomienda para estancias sin ventilación. Normalmente, se utilizan en baños y cocinas por su gran resistencia a la humedad.

Pinturas especiales

En esta categoría están las pinturas texturizadas, pinturas antihumedad y las pinturas ecológicas.

  • Pintura texturizada: las pinturas texturizadas disimulan todos los desperfectos de la pared. Se trata de tipos de pintura decorativa para paredes muy resistentes a los cambios climáticos por lo que son ideales tanto para interiores como exteriores. Se pueden encontrar en tres tipos de acabados: tradicional, rustico o moderno.
  • Pintura antihumedad o anti moho: se trata de pinturas de alta transpirabilidad que permiten tratar las manchas de humedad en paredes de hormigón, cemento y yeso. Además, contienen características anti condenación y anti moho. ¡Perfectas para baños con humedad!
  • Pinturas ecológicas: este tipo de pinturas, son ecológicas, flexibles y resistentes. Consisten en pinturas ecológicas hechas con una mezcla de grafeno y minerales. Gracias a su contenido, las pinturas, son más duraderas, traspirables y fáciles de limpiar.
  • Otro tipo de pinturas: en el mercado podemos encontrar pinturas con efectos interesantes. Por ejemplo, las pinturas con efecto cristal, las pinturas con efecto arena o las pinturas con efecto óxido.
tipos de pintura decorativa para paredes 1
tipos de pintura decorativa para paredes 1

Efectos y texturas que puedes conseguir con estos tipos de pintura para paredes

Efecto arenoso: para conseguir este efecto tendrás que aplicar trazos en forma de X con una pintura con efecto arena.

Crear efectos con rodillos decorativos: los rodillos decorativos son elementos con texturas, dibujos o cenefas en relieve muy fáciles de utilizar. Solo tendrás que pintar la pared con una de estas brochas. Lo ideal es tener claro que efecto y contraste se quiere conseguir en las paredes.

Utilizar una esponja para conseguir efectos decorativos: se trata de una de las técnicas para pintar paredes con efectos más utilizada. Consiste en dar pequeños golpes a la pared con una esponja mojada en pintura. Dependiendo de los poros de la esponja el efecto será uno u otro.

El degradado: consiste en pintar la pared con un efecto degradado. Para conseguir este efecto, necesitas dos colores del mismo tono, uno más claro y uno algo más oscuro. Se mezclan las dos pinturas para obtener un tono intermedio entre los dos colores y se aplica el color más oscuro en la parte inferior de la pared, el tono intermedio en la mitad y el tono claro en la parte superior. Finalmente, se mezcla con una brocha o esponja las líneas que separan los colores de la pared.

Estuco veneciano: se trata de un recubrimiento para paredes realizado con polvo de mármol mezclado con cal, pigmentos y yeso, que se extiende con una llana. El efecto estético es una superficie de coloración irregular y de gran belleza.

Efecto Cristal: consiste en utilizar una pintura efecto cristal. Este tipo de pintura tienen reflejos brillantes de cristal que cambian según le dé la luz.

Pintura metálica: esta pintura contiene partículas metálicas que le dan un aspecto brillante y metálico. Se utiliza a menudo para resaltar detalles o crear un efecto de metal realista.

Pintura de pizarra: estas pinturas permiten que una superficie se convierta en una pizarra en la que se puede escribir con tiza. Son comunes en cocinas y áreas de juego.

Pintura de efecto mármol: estas pinturas están diseñadas para imitar la apariencia del mármol, con vetas y patrones característicos. Son ideales para crear superficies que parezcan mármol sin el costo y la complejidad de utilizar mármol real.

tipos de pintura decorativa para paredes 2
tipos de pintura decorativa para paredes 2

¿Cómo aplicar la pintura de forma correcta?

A la hora de pintar, además de un poco de maña, necesitamos diferentes tipos de materiales y herramientas para pintar como rodillos, brochas o cintas de carrocero.

Tendremos que cubrir con plástico protector y cinta de carrocero las zonas que no queremos pintar como los zócalos y el suelo.

Si tenemos desperfectos en la pared, podemos repararlos con masilla para reparar paredes antes de pintarlas. Una vez seco, lijamos suavemente la superficie y damos una capa de imprimación a toda la pared.

Con el producto ya seco, aplicamos la pintura plástica o acrílica con un rodillo de pelo corto. Para los ángulos y las zonas de unión podemos utilizar una brocha.

Debemos tener en cuenta que, si queremos conseguir un efecto de pared, tendremos que aplicar la pintura de una u otra forma dependiendo del efecto que se quiere conseguir.

Aplicaremos las capas recomendadas por el fabricante y dejaremos secar la pintura entre capa y capa.

stats