Cómo arreglar una pared con humedad

23 ene 2025 - 16:42
Pared con mancha de moho
Pared con mancha de moho

¿Cansado de las manchas de humedad en tus paredes? La humedad es uno de los problemas más comunes en los hogares.

Ya sea por condensación, filtraciones o humedad por capilaridad, las paredes y techos pueden llenarse de antiestéticas manchas de moho.

¡No te preocupes! Te enseñamos cómo arreglar una pared con humedad.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

45 m

Identificar el tipo de humedad

Lo primero que debes hacer para arreglar una pared con humedad es identificar el tipo de humedad. Esto es fundamental para eliminarla y prevenir su reaparición, ya que cada tipo requiere un tratamiento específico.

Los tipos de humedad más comunes en los hogares son:

  • Humedad por filtración : son humedades provocadas por filtraciones desde el exterior. Pueden deberse a una mala impermeabilización, una tubería rota o un sellado deteriorado, entre otras causas.
  • Humedad por condensación: es una de las humedades más comunes en baños y cocinas. Se produce por un exceso de humedad en el ambiente. El vapor de agua presente en el aire se condensa y se convierte en líquido al entrar en contacto con una superficie fría.
  • Humedad por capilaridad: esta humedad proviene del subsuelo. Ocurre cuando los poros de los cimientos absorben el agua y la humedad del terreno, permitiendo que asciendan por los muros y generen humedad en plantas bajas y sótanos.

Para identificar qué tipo de humedad tienes, pega un plástico en la pared afectada y espera 24 horas. Después, comprueba si el plástico está mojado por fuera o por dentro:

  • Si está mojado por fuera , se trata de humedad por condensación.
  • Si el plástico se moja en el interior , te estarás enfrentando a una humedad por filtración o una humedad por capilaridad. La humedad por capilaridad suele aparecer en plantas bajas o sótanos y asciende desde la base de la pared, por lo que será fácil identificarla.

Cómo arreglar una pared con humedad

Paso 1 - Eliminar el moho

Si la pared tiene moho, aplica un spray antimoho para eliminar las manchas de humedad.

Pulveriza el producto de manera uniforme en toda la zona afectada para asegurar una buena impregnación y evitar que el moho vuelva a aparecer.

Deja actuar el tiempo recomendado por el fabricante y aclara con abundante agua.

Paso 2 - Lijar la superficie

A continuación, lija con una lija de grano fino la superficie para alisar la zona y eliminar desperfectos como desconchado, grietas o desniveles.

Paso 3- Desinfectar la zona

Tras limpiar la zona, desinfecta en profundidad la superficie afectada con un producto fungicida.

Paso 4 - Aplicar pasta niveladora

Si la zona presenta desperfectos, aplica una capa de pasta niveladora con una espátula y deja secar el tiempo recomendado por el fabricante. Una vez seco, lija la superficie con un taco de lija.

Si tu pared sufre de humedad por condensación, puedes optar por utilizar una pasta anti-condensación, que ayudará a evitar que la humedad vuelva a aparecer si ese es el tipo de humedad que tienes.

Limpiar el moho y aplicar plaste
Limpiar el moho y aplicar plaste | Hogarmania

Paso 5 - Pintar la zona con pintura antihumedad

A continuación, aplica una capa de pintura antihumedad en la zona afectada utilizando un rodillo. Este tipo de pintura forma una barrera impermeable, previniendo tanto la humedad como el crecimiento de moho. Además, este producto aísla térmicamente la pared, ayudando a prevenir la humedad.

Paso 6 - Aplicar una segunda capa

Tras dejar secar el tiempo recomendado por el fabricante, aplica una segunda capa para reforzar la protección contra la humedad.

Evitar la humedad con una pintura especifica
Evitar la humedad con una pintura especifica | Hogarmania

Cómo arreglar una pared con humedad por filtración

Lo más importante para resolver este tipo de humedades es encontrar el origen de la filtración de agua, ya sea la zona de entrada o el punto de fuga.

Cuando hayas identificado la fuga, arregla la filtración lo antes posible. Puede que necesites renovar las juntas exteriores, mejorar la impermeabilización de puertas y ventanas que dan al exterior o reparar fugas en las tuberías internas.

Una vez solucionada la filtración, solo tendrás que sanear la zona y volver a pintar la superficie afectada para eliminar las manchas de humedad.

Arreglar una humedad por capilaridad

La humedad por capilaridad es una de las más problemáticas. Para solucionarla, existen dos opciones: la inyección química y la electroósmosis.

  • La inyección química consiste en una técnica que perfora dos hileras en la parte interior del muro con un taladro y inyectar una solución química. De este modo, se genera una barrera que impide que el agua ascienda por las paredes y se soluciona la humedad por capilaridad.
  • La electroósmosis es un tratamiento que invierte la polaridad para que el agua presente en los muros descienda, eliminando así la humedad por capilaridad. Para ello, se emplean dispositivos electrónicos que, a través de electrodos instalados en la pared, generan una corriente eléctrica que reorienta el flujo del agua, impidiendo su ascenso.
stats