Hogarmania.com

Restauración

4 trabajos de bricolaje para renovar las juntas de los azulejos del baño

A la hora de renovar y sanear las juntas que tenemos entre los azulejos del baño, o incluso de la cocina, tenemos diferentes formas y opciones.

Podemos utilizar lápices o marcadores especiales, quitar la junta que tenemos y poner otra, limpiar la que tenemos con algún producto especial, usar masilla, etc.

Puede parecer un trabajo laborioso y costoso, pero es mucho más sencillo de lo que pensamos.

A continuación os enseñamos diferentes trabajos de bricolaje con los que podréis darles un cambio a esas juntas y dejar el baño como nuevo.

Utilizar masilla para renovar las juntas de los azulejos

Una opción para renovar las juntas es la utilización de masilla especial para ello. Su aplicación es muy sencilla.

Masilla para juntasLo primero que deberemos hacer es limpiar toda la zona con una espátula rascando bien para lograr que quede bien saneada. Existen también limpiadores especiales para juntas que nos permitirán realizar este trabajo.

Cuando tengamos la superficie limpia y seca, basta con aplicar la masilla por la zona de la junta y con un dedo humedecido ayudaremos a que penetre bien. Después limpiaremos para quitar el sobrante.

Quitar las juntas ennegrecidas o sucias y rellenarlas de nuevo

En este otro trabajo os enseñamos de manera detallada a vaciar las juntas que están muy sucias o ennegrecidas en lugar de limpiarlas.

Quitar juntas ennegrecidasEl vaciado de las juntas se recomienda en los casos en los que estas estén muy socias ya que solo con limpiarlas tal vez no lograríamos eliminar la suciedad por completo.

Una vez las tengamos vacías, bastará con rellenarlas de nuevo con el producto adecuado.

Utilizar un marcador de juntas para renovar su aspecto

En el mercado podemos encontrar unos marcadores de juntas especiales que nos permiten realizar la renovación de estas de una forma fácil y rápida.

Marcador para juntasAl igual que en los trabajos anteriores, es importante realizar una buena limpieza. Además, si observamos que en alguna zona hay huecos de masilla, es importante rellenarla.

Una vez tengamos las juntas listas, bastará con pasar el marcador para que adquieran un color blanco que harán que el baño o la zona en concreto parezcan nueva y totalmente renovada.

Hacer mortero para rellenar después las juntas

Una opción para rellenar las juntas de los azulejos es utilizar mortero especial para este tipo de trabajos.

Mortero para juntasEn estos caso es importante tener en cuenta el acabado que queremos lograr, cuál es el lugar de trabajo e incluso cómo es el grosor de la junta.

En este briconsejo os enseñamos paso a paso a hacer el mortero y a aplicarlo sobre la superficie.

Si tenemos ya unas juntas previas, lo recomendable es limpiarlas bien para eliminar los restos de moho y suciedad que puedan tener y después aplicar este tipo de mortero.

Tags relacionados rellenar juntas restauración