Limpiar la junta de los azulejos, 6 métodos infalibles

Si las juntas de tus azulejos han perdido su blancura, es hora de limpiarlas. Aquí te muestro los métodos más eficaces para limpiar juntas de azulejos.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Con el paso del tiempo, los azulejos tienden a acumular suciedad, restos de cal y moho, lo que provoca que no se vean tan blancos como nos gustaría. Pero no te preocupes, te voy a enseñar varios trucos para limpiar juntas de azulejos y que luzcan como el primer día.
¿Cómo limpiar la junta de los azulejos?
Limpiar las juntas de los azulejos puede parecer una tarea compleja, pero es más sencillo de lo que parece. A continuación, te presento seis métodos para limpiarlas utilizando productos que probablemente ya tienes en casa. ¡Toma nota!
Amoniaco y agua caliente
Uno de los métodos más eficaces para limpiar juntas de azulejos es utilizar una mezcla de amoniaco y agua. Esta técnica de limpieza está pensada para limpiar la grasa que se acumula en las juntas de la cocina.
Para utilizar este método, debes mezclar en un recipiente un vaso de amoniaco con diez de agua. Después, frota entre las juntas de los azulejos con la mezcla y un cepillo viejo.
Eliminarás la suciedad más incrustada y desinfectarás la zona. Una vez terminado, limpia los restos de producto con un trapo humedecido.
Utiliza lejía
La lejía es un remedio muy utilizado para limpiar juntas de azulejos en el baño, ya que no solo limpia, sino que también elimina las bacterias y los hongos que pueden crecer en ellas.
Para utilizarla como limpiador de juntas, mezcla un vaso de lejía con tres vasos de agua. Aplica la solución sobre las juntas y déjala actuar durante 15 minutos. Luego, frota las juntas con un cepillo para eliminar la suciedad.
Crea una pasta con bicarbonato
El bicarbonato de sodio es un producto muy utilizado para limpiar el hogar y desengrasar superficies. Esto se debe a las propiedades abrasivas suaves que contiene
Para limpiar juntas de azulejos con bicarbonato, mezcla un poco del producto con agua hasta obtener una pasta. Aplica esta pasta en las juntas y deja actuar durante 10 minutos. Luego, frota las juntas y retira el producto con un paño humedecido.
Usa pasta de dientes
Los ingredientes que contienen las pastas de dientes ayudan a blanquear y eliminar la suciedad de las juntas. Para utilizarla, solo tienes que aplicar la pasta con una esponja y dejar actuar 10 minutos. Después, retira la pasta con un trapo y agua.
Combina bicarbonato, vinagre y agua caliente
Este método combina el poder abrasivo del bicarbonato con las propiedades desinfectantes del vinagre, creando un producto eficaz para limpiar juntas de azulejos más sucias.
Mezcla bicarbonato, vinagre blanco y agua caliente y pulveriza sobre las juntas. Después, deja actuar 5 minutos y frota con un cepillo antes de enjuagar las juntas con agua.
Usa peróxido de hidrogeno
El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un blanqueador suave que ayuda a eliminar las manchas de moho y desinfectar las juntas de los azulejos.
Solo tendrás que aplicar el producto en las juntas, dejar actuar de 5 a 10 minutos y frotar con un cepillo para dejarlas impecables.
Si después de limpiar las juntas de los azulejos notas que aún no están tan blancas como te gustaría, puedes usar un marcador de juntas para blanquearlas aún más.
Quitar las juntas ennegrecidas para reemplazarlas
Si quieres que las juntas queden impecables y eliminar por completo las manchas oscuras, la mejor opción es retirar la junta vieja y aplicar una nueva para sanear toda la zona. ¡Es una tarea muy sencilla!

Paso 1
Para quitar las juntas de los azulejos, puedes utilizar un raspador manual, preciso y eficaz, gracias sobre todo a la forma de su cuchilla.
Para utilizar un raspador manual, raspa poco a poco la vieja lechada hasta retirarla totalmente. Repite la misma operación en todas las juntas.
Paso 2
Tambiénpuedes utilizar herramientas eléctricas diseñadas especialmente para eliminar productos de sellado en superficies alicatadas.
Para utilizar esta herramienta, enciéndela y repasa las juntas, agarrando y conduciendo bien la herramienta para que no se desvíe. Con este tipo de herramienta para quitar juntas, podrás retirar más fácilmente el producto, por lo que resulta idónea a la hora de trabajar en superficies grandes.
Además, puedes cambiarle la punta en función del trabajo que quieres realizar y ajustar el trazo para conseguir la correcta profundidad de raspado.

Paso 3
Después de vaciar bien las juntas, limpia la superficie y prepara la lechada mezclando bien el producto con agua. Cuando hayas obtenido una mezcla homogénea, aplícala con una llana de goma para no rayar los azulejos.
Antes de que la lechada fragüe, retira los restos con un paño húmedo. De esta manera tan sencilla habrás conseguido renovar las juntas y quedarán limpias y nuevas. ¿Qué os parece?