El clásico plato aragonés que ya tiene su propio sello

Un clásico plato aragonés ha sido convertido en sello
Un clásico plato aragonés ha sido convertido en sello | Correos

Un guiso con historia, sabor y tradición que representa a toda una tierra. Correos lo ha convertido en símbolo nacional con un sello que rinde homenaje a la cocina aragonesa.

Un guiso humilde, lleno de sabor y memoria, ha pasado de las cazuelas familiares a convertirse en un sello.

Correos ha querido homenajear así a uno de los platos más emblemáticos de la cocina aragonesa: el tradicional pollo al chilindrón.

Este clásico guiso ha sido el elegido como representante de Aragón en la serie 'Gastronomía: España en 19 platos'.

La emisión, de la que se han editado 70.000 ejemplares, no solo pone en valor una receta tradicional, sino que reivindica el patrimonio culinario aragonés.

El nuevo sello se ha presentado en el Casino de Huesca
El nuevo sello se ha presentado en el Casino de Huesca | Correos - Cristina Martínez

El sello ha sido presentado en el Casino de Hueca, en un acto en el que han participado figuras clave de la gastronomía aragonesa, como el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre González; el académico Javier García Antón; el chef Carmelo Bosque Allué, el autor de la receta cocinada para el sello, y Miguel Ángel Vicente Val, responsable de la imagen, extraída del 'Libro de Oro de la Cocina Aragonesa'.

Ingredientes sencillos y mucho cariño

El pollo al chilindrón es un guiso sencillo en apariencia, pero lleno de matices. Se cocina a fuego lento con ingredientes humildes y de proximidad: pollo de corral, pimientos rojos, cebolla, ajo, tomate y jamón de Teruel DOP. Todo ello guisado con aceite de oliva, vino blanco, sal y pimienta. No hay trampa, solo técnica, mimo y tiempo.

La receta se elabora tradicionalmente en cazuela de barro y se remueve con cuchara de palo, respetando el hacer de toda la vida. Aunque el pollo es el ingrediente más habitual, también se puede preparar con otras carnes como conejo al chilindrón, cordero al chilindrón o cabrito al chilindrón.

Receta tradicional de pollo al chilindrón con arroz blanco
Receta tradicional de pollo al chilindrón con arroz blanco | Hogarmania

La preparación comienza tostando una cabeza de ajos en aceite. Se retiran cuando están dorados y se añade el pollo para sellarlo. Aparte se pocha la cebolla rallada, se incorpora el jamón en lonchas finas y se suman los pimientos asados, pelados y cortados.

Después se añaden los tomates escaldados y picados. Por último, se reincorpora el pollo, se añade un toque de vino blanco y se deja cocer hasta que la carne se desprende del hueso.

Se decora con tiras de pimiento rojo.El resultado es un guiso lleno de aromas y texturas que representa la esencia de la cocina aragonesa: sencillez, sabor y respeto por el producto.

Origen americano, identidad aragonesa

Aunque el pollo al chilindrón es hoy un clásico, evidentemente no es un plato milenario. Porque como explican desde la Academia Aragonesa de Gastronomía, no pudo existir antes del descubrimiento de América. El pimiento se incorporó a la cocina española hace unos 450 años y el tomate, unos 300 años atrás.

Fue en el siglo XIX, en la provincia de Huesca, donde este guiso cuajó y se convirtió en costumbre, aunque el plato se prepara por otras comarcas del valle del Ebro.

Hoy es tradición servirlo el 10 de agosto, día de San Lorenzo, patrón de Huesca, como parte del menú en casas y restaurantes durante las fiestas laurentinas.

El significado de chilindrón

La palabra 'chilindrón' ha dado pie a múltiples interpretaciones. Según la RAE, además de un guiso, es un antiguo juego de naipes que denominaba chilindrón a reunir la sota, el caballo y el rey.

Para otros investigadores de la gastronomía aragonesa como Darío Vidal Llisterri, el chilindrón es un modo, una manera de cocinar y su nombre se debe a que se guisa utilizando pimientos chilindrones criados en Calamocha, aunque lo más probable es que, en su origen, esté en la palabra 'chili' pimiento, uno de sus ingredientes básicos.

La propia Academia Aragonesa de Gastronomía admite que 'el mayor encanto de la palabra quizá sea no saber de dónde viene, a dónde va, ni qué secreto oculta bajo sus diferentes antifaces'.

Dónde conseguir el sello del pollo al chilindrón

Este sello dedicado al pollo al chilindrón está disponible en todas las oficinas de Correos, en Correos Market, o contactando con el Servicio Filatélico a través del correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o en el teléfono 915 197 197.El valor postal de este sello es de 4,6 euros.

stats