Los más pequeños saben qué hacer para que los arroces salgan perfectos

26 nov 2023 - 08:05
nina comiendo arroz
nina comiendo arroz

¡La clave es la diversión! Hacer un arroz al ritmo de la risas de los niños es el secreto. Pero si encima vamos más allá y preparamos con ellos un arroz a banda, no sólo aprenderán a pelar el marisco y el pescado, sino que también valorarán más lo que comen posteriormente.

Ponles a prueba con esta receta que nos comparten desde Kitchen Academy y comprobarás que los niños comen más a gusto cuando han participado en su elaboración.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Ya sabes que cocinar con niños nos puede ayudar a entenderles y acercarnos más a ellos. Si todavía no lo has hecho, te recomendamos que lo pongas a prueba y descubras todas las ventajas que tiene: diversión en familia, aprendizaje mutuo y la capacidad de ponerle cariño a la comida.

En esta ocasión, Kitchen Academy nos trae una receta fácil y muy saludable para que la podamos poner a prueba con los niños. Y el primer paso para hacer este riquísimo arroz con niños será preparar algo clave (y que en muchas ocasiones carece de dedicación necesaria): el caldo o fumet de pescado. Es uno de los elementos primordiales para conseguir potenciar y realzar el sabor de los arroces.

¡Síguenos y te contamos cómo continuar!

Ingredientes para 6 personas

  • 450 gr. de arroz bomba
  • 350 gr- de sepia en dados
  • 12 langostinos pelados (peladuras reservadas)
  • 1,5 l. de fumet
  • 4 tomates
  • hebras de azafrán
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen
  • sal
  • pimienta

Para el fumet:

  • morralla (pescado de roca, cola de rape, cabeza de bacalao...)
  • las peladuras de los langostinos
  • el verde de un puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • sal

Cómo cocinar arroz con niños

En una cazuela echar un buen chorro de aceite de oliva (cubrir el fondo) y sofreír las cáscaras y cabezas de los langostinos. Recordar que sofreír consiste en dorar o freír el alimento con poco aceite y temperatura medio-baja con la finalidad de que al cocinar lentamente los alimentos desprendan su sabor adoptando también el del aceite.

Apartar del fuego y echar una cucharadita de pimentón. Mezclar bien y añadir el agua (2 litros).

Volver a ponerlo en el fuego a fuego medio y dejar que se haga durante unos 15 minutos.

Añadir la morralla del pescado, la zanahoria, la cebolla y el verde del puerro enteros. Dejar cocer a fuego suave durante 30 minutos más.

Con el caldo o fumet preparado, toca preparar el arroz

En una paella añadir aceite de oliva virgen y cuando coja un poco de temperatura, añadir la sepia. Dorar a fuego medio. Añadir las gambas o langostinos pelados y cortados en cubos. Rehogar bien para que se junten los sabores. Recordar que rehogar consiste en cocinar a fuego lento y con poco aceite con el objetivo de que se integren todos los sabores.

Añadir el tomate rallado y sofreír a fuego medio sin dejar de remover.

Introducir el arroz y juntar todo poco a poco para que se impregne bien del guiso. Remover hasta que el arroz quede nacarado, bien sellado. Recordar que sellar consiste en sofreír el arroz. El sellado del arroz impide que el almidón de su interior salga de golpe, irá saliendo poco a poco según va cociendo. Esto hace que la textura del arroz quede al dente y no se pase con tanta facilidad.

Añadir el azafrán tostándolo ligeramente en el fondo de la paella evitando que se queme.

Agregar el fumet a la paella (proporciones 1 parte de arroz + 2,5 partes de fumet). Subir la temperatura al máximo hasta que empiece a hervir. Bajar la potencia del fuego a la mitad y dejar que se haga poco a poco durante 15-20 minutos.

A media cocción probar el caldo y rectificar de sal. Recordar que rectificar de sal es añadir la sal que pueda faltar al caldo. Es importante hacerlo en este momento para que el arroz pueda incorporar esa sal a la vez que absorbe el caldo.

Al cabo de 15 minutos el líquido debería haberse consumido, y el arroz deberá estar un poco durito. Apartar del fuego y dejar reposar 5 minutos tapado con unos paños limpios.

Y ya estará listo para servir y disfrutar en familia. ¡Que aproveche!

Recomendaciones para cocinar el arroz con niños

A medida que vamos sofriendo las cabezas y cáscaras de los langostinos, las aplastáis con cuidado con una cuchara de madera. De esa manera su jugo se incorporará al aceite y potenciará el sabor final de nuestro fumet.

El fumet de pescado se debe hacer siempre a fuego suave, los tiempos son orientativos ya que nunca debe llegar a hervir fuerte, debido a la toxicidad de las raspas y cabezas de pescado, nosotros decimos que enrarece el caldo. Una vez hecho colar y mantener caliente.

Mide tu arroz en vasos, es decir introduce el arroz en vasos iguales para después medir mucho mejor el caldo que necesitas.

stats