Descubre dónde probar las cocas de San Juan más irresistibles de 2025
TRADICIONES GASTRONÓMICAS

San Juan está a la vuelta de la esquina y en Cataluña no pueden faltar las tradicionales cocas de San Juan.
Descubre cuáles han sido las elegidas como las mejores en 2025.
Un total de 270 cocas se han presentado este año al Concurso de la Mejor Coca de Sant Joan, que ya se ha convertido en una cita imprescindible del calendario gastronómico catalán, impulsado por la agencia Sr. y Sra. Cake, junto con la Federación de Gremios de Panaderos y el gremio de Pasteleros de Girona.
De las 270 propuestas, 55 estaban en la categoría de fruta y piñones, 69 en la de crema y piñones, 45 en la de llardons, 44 en la de chocolate y 57 en la categoría de coca creativa.
El concurso se celebró en la Antigua Fábrica de Estrella Damm de Barcelona y fueron diferentes jurados, formados por profesionales de la panadería y la pastelería, los encargados de elegir la coca ganadora en cada categoría. También formaron parte de los jurados los ganadores de las mejores cocas de San Juan en 2024.
Para valorar las mejores, se tuvieron en cuenta aspectos como la textura, la cocción, el aroma y el sabor de los diferentes elementos que conforman la coca.
Además, también analizaron otros aspectos específicos como la disposición de los diferentes elementos en las cocas tradicionales o la originalidad de los ingredientes en las creativas.
Para evitar el despilfarro alimentario, todas las cocas presentadas al certamen se entregaron a la Fundació Amics de la Gent Gran para distribuirlas entre colectivos vulnerables.
La mejor coca tradicional está en el barrio de Gràcia
La Pastelería Morreig, en el barrio barcelonés de Gràcia, fue elegida la ganadora en la categoría más emblemática del certamen: la coca tradicional de Sant Joan.
Su propuesta de brioche con frutas confitadas y piñones nacionales convencieron al jurado por su aroma equilibrado, su cocción perfecta y su textura melosa que se deshacía en la boca.
Los miembros del jurado destacaron especialmente la naranja confitada de elaboración propia y las largas fermentaciones de la masa, de hasta 48 horas.
El creador de esta coca, Matthieu Atzenhoffer, debutaba este año en el concurso, así que ha sido llegar y besar el santo.
La mejor coca de crema y piñones se elabora en una panadería familiar
La ganadora en esta categoría ha sido la Fleca Rovira, ubicada en Santa Agnès de Malanyanes, una panadería familiar con más de 70 años de historia y gestionada en la actualidad por la cuarta generación.
Aunque más de 60 cocas se presentaron en esta categoría, pocas destacaron según el jurado. La ganadora se hizo con el primer puesto por ser una coca ligera, esponjosa y con una crema natural que se integra perfectamente con el brioche.

La mejor coca de llardons se hace en Granollers
En la categoría de coca de llardons, la ganadora ha sido la Pastisseria i Forn el Racó de Granollers, que repite victoria tras haber ganado también en 2023.
Su propuesta combina un hojaldre bien cocido, crujiente y nada grasiento, con chicharrones de calidad que no deshacen la estructura.
Además, el uso de piñones de proximidad refuerza el carácter local del producto.
La coca de llardons (en castellano, coca de chicharrones) es una variedad tradicional de coca catalana que se elabora principalmente con hojaldre, azúcar, piñones y llardons, es decir, los trozos crujientes de grasa de cerdo tostada que quedan después de fundir el tocino.
Según el jurado, esta categoría fue especialmente complicada, ya que muchas cocas presentaban problemas de cocción.
La mejor coca de chocolate: sin florituras, pero con mucho sabor
La vencedora fue la elaborada por La Coca de Folgueroles, una pastelería conocida por su pan de coca de cristal.
Su receta destacó por un brioche bien trabajado y el uso de chocolate auténtico, sin añadidos innecesarios.
El jurado valoró especialmente que, en lugar de intentar innovar con ganaches de chocolate o aromas exóticos, la pastelería apostara por un sabor claro y reconocible a chocolate de calidad. 'Sabía a Sant Joan', comentaron los miembros del jurado.
La mejor coca creativa: croissant rojo, frambuesa y mascarpone
En la categoría creativa, la ganadora fue Pastelería Natcha, en el barrio de Les Corts de Barcelona.
Su coca, firmada por Claudio Sandino, ha sorprendido por su originalidad y estética: masa de croissant teñida de rojo, frangipane de coco, cremoso de mascarpone, mermelada de frambuesa y ralladura de lima, todo rematado con fruta fresca.