Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer la mejor coca de San Juan, una de las más populares de la cocina catalana y se come durante la celebración de la noche de San Juan (del 23 al 24 de junio).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 23 de junio de 2021
Postres
Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer la mejor coca de San Juan, una de las más populares de la cocina catalana y se come durante la celebración de la noche de San Juan (del 23 al 24 de junio).
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 23 de junio de 2021
Para la masa madre, pon la harina en un bol, añade la levadura desmenuzada y la mantequilla a punto de pomada. Mezcla y vierte el agua (a temperatura ambiente) poco a poco sin dejar de amasar. Cuando consigas una bola homogénea, tápala con film de cocina y déjala reposar (de 30 a 120 minutos, dependiendo de la temperatura, a más calor antes fermentará) hasta que triplique su volumen.
Coloca la masa madre en un recipiente grande, añade la harina, el azúcar (reserva un poco para decorar), la levadura de panadero desmenuzada, la sal, la canela, el agua de azahar, la mantequilla a temperatura ambiente, un poco de ralladura de naranja, un poco de ralladura de limón y 4 huevos. Amasa a mano, vierte el agua poco a poco y sigue amasando hasta que quede una masa homogénea.
Corta la masa en 4 trozos, espolvoréalos con un poco de harina y estíralos con un rodillo hasta darles forma ovalada. Coloca las cocas sobre 2 bandejas de horno forradas con papel de hornear y deja que fermenten durante 30 minutos.
Bate un huevo y con un pincel, úntalas por la parte superior. Espolvoréalas con unos piñones y unos trocitos de frutas confitadas. Cocínalas en el horno (previamente calentado) a 210ºC durante 7-10 minutos.
Siempre es importante lavarse las manos con abundante agua y jabón antes de cocinar, sobre todo si vais a preparar alguna masa que hay que amasar a mano.
Si quieres que los piñones no se sequen mucho al hornear, puedes humedecerlos antes de añadirlos a la coca.