Ganache de chocolate casero, la receta sencilla de Eva Arguiñano

18 mar 2025 - 18:00
Perfecta para rellenar y cubrir postres
Perfecta para rellenar y cubrir postres | Hogarmania

La ganache de chocolate es una preparación clásica de la repostería, ideal como cobertura, relleno o incluso para hacer trufas.

Aunque su elaboración es sencilla, lograr la consistencia perfecta requiere algo de práctica. Sigue el paso a paso de Eva Arguiñano y descubre cómo preparar esta irresistible mezcla de chocolate y nata.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

20 m

Ingredientes:

  • 150 ml de nata líquida
  • 115 g de chocolate de repostería

Elaboración de la receta ganache de chocolate paso a paso

1. Trocea el chocolate y calienta la nata

Comienza troceando el chocolate negro en trozos pequeños. Esto permitirá que se derrita más fácilmente y de manera uniforme.

En un cazo pequeño, calienta la nata líquida a fuego medio. No es necesario que hierva, solo caliéntala hasta que esté a punto de empezar a burbujear por los bordes. Si te pasas con el calor y la nata hierve, puede separarse y afectar la textura de la ganache.

Calienta y trocea el chocolate
Calienta y trocea el chocolate | Hogarmania

2. Vierte la crema sobre el chocolate

Una vez que la nata esté caliente, viértela sobre el chocolate troceado en un bol. Asegúrate de cubrir bien el chocolate con la nata. Deja reposar la mezcla durante un par de minutos para que el calor derrita el chocolate.

Vierte la nata sobre el chocoalte
Vierte la nata sobre el chocoalte | Hogarmania

3. Mezcla hasta obtener una textura suave

Después de dejar reposar la mezcla, utiliza una espátula o un batidor de mano para mezclar todo hasta obtener una crema suave y homogénea. Si has añadido la mantequilla, este es el momento para incorporarla. La mantequilla le dará un toque extra de suavidad y brillo.

Mezcla la nata y el chocolate
Mezcla la nata y el chocolate | Hogarmania

4. Deja reposar

Si estás utilizando la ganache como cobertura, deja que se enfríe a temperatura ambiente durante unos 10-15 minutos.

Si la quieres más espesa, puedes meterla en la nevera y dejarla reposar por una hora o más. Si la vas a usar como relleno, simplemente asegúrate de que esté suficientemente espesa para que no se derrame.

Cubre el bizcocho con la ganache de chocolate
Cubre el bizcocho con la ganache de chocolate | Hogarmania

Consejos de Eva Arguiñano para hacer ganache de chocolate

Chocolate de calidad

Utiliza un buen chocolate con un alto contenido de cacao para obtener una ganache con un sabor más intenso y profundo. El chocolate de mala calidad puede resultar en una ganache más amarga o con una textura menos suave.

Proporciones correctas

La proporción de chocolate y nata líquida puede variar dependiendo de lo que necesites. Para una ganache más líquida (ideal para cubrir pasteles), usa más nata. Para una ganache más espesa (ideal para hacer trufas o rellenos), utiliza más chocolate.

Temperatura del chocolate

No sobrecalientes la nata líquida, ya que esto puede afectar la textura de la ganache. Asegúrate de que esté caliente, pero no hirviendo.

Para darle un toque extra

Puedes agregar esencia de vainilla, licor (como licor de naranja o ron) o incluso un toque de café para realzar el sabor del chocolate. La vainilla es un clásico que complementa perfectamente el chocolate, pero puedes experimentar con otras esencias.

Cómo conservar la ganache de chocolate

Para conservar la ganache de chocolate en óptimas condiciones, es importante controlar la temperatura y el envasado. Una vez fría, guárdala en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de la nevera o se forme una capa reseca en la superficie.

En la nevera, se mantendrá en perfecto estado durante aproximadamente una semana. Si necesitas almacenarla por más tiempo, puedes congelarla hasta tres meses. Para ello, cúbrela con film transparente en contacto directo con la superficie para evitar la formación de cristales de hielo y guárdala en un recipiente hermético.

Para descongelarla, pásala del congelador a la nevera y déjala reposar durante 24 horas antes de usarla. Una vez descongelada, es posible que necesite un batido suave para recuperar su textura original.

Si la ganache se ha endurecido demasiado en la nevera, déjala a temperatura ambiente unos minutos o caliéntala suavemente al baño maría, removiendo constantemente para evitar que la grasa del chocolate se separe.

Con qué se puede acompañar la ganache de chocolate

La ganache de chocolate es tan versátil que puedes acompañarla con prácticamente cualquier postre que te guste. Puedes usarla para cubrir tartas y pasteles, como una tarta de chocolate, una tarta de tres leches o una tarta de zanahoria y nueces. La ganache se adhiere perfectamente a la superficie y le da un acabado liso y brillante.

Si tienes cupcakes o magdalenas, puedes usar la ganache como topping. Puedes aplicarla con una espátula para una cobertura uniforme o hacer pequeñas montañitas de ganache para una presentación más atractiva.

La ganache también se puede usar para rellenar galletas, como las famosas galletas de chocolate rellenas. Solo tienes que dejarla enfriar lo suficiente como para que tenga la consistencia adecuada para untar.

Las frutas como fresas, plátanos, manzanas o peras se complementan a la perfección con una capa de ganache. Puedes sumergir las frutas en ganache y dejarlas enfriar para un dulce y sencillo bocado.

Editado por: Marisol Mattos
stats