Estas son las mejores torrijas de Madrid según los pasteleros

Las mejores torrijas de Madrid están en estas pastelerías
Las mejores torrijas de Madrid están en estas pastelerías

Estoy segura de que muchos de vosotros ya habéis empezado a preparar torrijas caseras, pero si queréis disfrutar de ellas sin cocinar en casa, no os perdáis esta ruta por las mejores torrijas de Madrid que ha diseñado ASEMPAS, la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid.

Si hay un dulce por excelencia en Semana Santa esa son las torrijas. Puedes disfrutar de la receta más tradicional, pero también puedes probar a hacer torrijas en freidora de aire o torrijas con leche condensada. Y si no te apetece meterte en la cocina, el gremio de pasteleros madrileños ha confeccionado una ruta de torrijas por 49 pastelerías de Madrid.

Esta dulce ruta se ha convertido ya en tradición, ya que se celebra desde hace más de una década. En 2025 la ruta se celebrará hasta el 20 de abril. Las 49 pastelerías madrileñas que han participado en esta edición de la ruta se encuentran tanto en el centro de la capital como en otras localidades como Alcalá de Henares o El Escorial.

La pastelería Formentor es la que ostenta el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid de 2024, así que sería un buen lugar para arrancar este recorrido. Una torrija 'con una tradición de 60 años elaborada con buenos productos: buena harina, buena leche y delicado y jugoso pan'.

Se puede comprar en varios tamaños y su precio varía en función de él: la pequeña cuesta 2,6 euros, la mediana, 4,2 y la grande, 6,9 euros.

Otra de las torrijas más tradicionales que han ganado en ediciones anteriores se puede encontrar en Villaroy's, donde Martín Martínez las elabora con la receta de su abuela Visitación y no solo durante Semana Santa, sino todo el año. En 2022, llegó a vender nada menos que 4.000 torrijas. Su secreto es utilizar un pan muy esponjoso para que empape bien con la leche y la otra es que ésta y la nata sean de muy buena calidad para que le aporten a la torrija un profundo sabor. Para ello, también las deja infusionando toda la noche en frío.

Otra de las torrijas más tradicionales se puede encontrar en la pastelería El Riojano, fundada en 1855 por el pastelero personal de la reina María Cristina de Borbón, Dámaso Maza. La receta de esta pastelería sigue la tradición y las preparan de dos tipos: remojando el pan en leche o en vino.

En otras pastelerías se usa de base la tradicional torrija, pero se le da una vuelta a la receta original para ofrecer sabores poco frecuentes en este postre, como en la pastelería La Hermosita, que ofrece, por ejemplo, torrijas de bombón leche, torrijas de pistacho y chocolate blanco, y otras tan llamativas como su torrija 5 estrellas, impregnada con 'una deliciosa mezcla de leche infusionada y un toque de cerveza'.

En Viena Capellanes se pueden encontrar las tradicionales torrijas elaboradas con pan brioche Viena, pero también han querido innovar con otro sabor, además, con una razón emotiva. Se trata de una torrija de pan brioche, calada con crema inglesa de chocolate belga con leche Viena y acompañada de una jalea con brisura de naranja valenciana. 'Esta nueva torrija especial de Viena Capellanes para 2025 no solo apuesta por la innovación, sino que también quiere rendir homenaje y un guiño de solidaridad a Valencia, tierra que todos tenemos muy presente', explican.

La ruta de las mejores torrijas de Madrid también ofrece opciones para personas celíacas.

La pastelería La Oriental se hizo el año pasado con el premio a la mejor torrija sin gluten de Madrid, porque según asegura su pastelera Araceli Andía, sin gluten no es sinónimo de sin sabor.

Andía asegura tener una 'receta secreta' para elaborar la base del pan y otra de las claves de su torrija apta para celíacos es que la baña en tres leches en las que se deja infusionar 48 horas. Después, se carameliza con azúcar y canela, y se corona con un semifrío de vainilla. La torrija sin gluten clásica tiene un precio de 3,95 euros y también ofrecen una versión de cremè brulée, a 4,95 euros.

stats