¿Qué es el halal y en qué consiste? ¡Te lo contamos!

carne halal
carne halal

En árabe lo podríamos traducir como lícito o permitido, por lo que te puedes hacer una idea de qué va esto tras ver la foto de portada. Carne de cerdo seguro que no, pero sí otro tipo de carne que está permitida por la cultura musulmana y que lleva un determinado proceso desde que nace el animal hasta su sacrificio.

No sólo la encontraremos en kebabs o shawarma, sino que además se puede degustar en cualquier barbacoa, guiso o cocido. ¡Descubre más sobre este tipo de carne tan propia de los musulmanes!

¿Qué es la carne halal?

Halal es la palabra que utilizan los musulmanes para designar todo aquello que está permitido por la ley islámica. Digamos que es un método en el que se garantizan que todos los productos con ingredientes cárnicos no contengan carne de cerdo ni ninguno de sus derivados.

La cultura musulmana no les permite comer carne que no sea halal, y entre la permitida podremos encontrar:

  • Cordero
  • Pollo
  • Pavo
  • Ternera
  • Cabrito
  • Buey

¿Cómo se hace la carne halal?

Tan sencillo como prepararla sin carne de cerdo y asegurarse de su crianza desde que nace hasta que se sacrifica. Por ejemplo, el animal debe criarse de forma natural, con una alimentación vegetariana y sin recibir golpes.

Y una vez llega el día de la matanza, antes de su sacrificio deben recitar unas oración tal y como se decreta en el Corán. Además, deben desangrarlo ya que la sangre se considera una sustancia nociva.

Como norma general, esta carne se elabora con diferentes adobos naturales y especias que le aporten otro toque distinto. Podría valer este adobo para cordero asado. Aunque para ellos, el halal no es una simple comida, sino un estilo de vida en la que siempre tienen en cuenta la higiene, el cuidado y la salud.

Beneficios de la carne halal

¡Muchísimos! Dado que su crianza es natural, humana y con una dieta vegetariana, la textura de la carne es magra y sabrosa. Además, no han tomado ningún tratamiento médico por lo que todavía es una carne más natural y ecológica.

En cuanto al precio, suele ser más económica que cualquier otra carne gracias a que su proceso es natural y sin una producción intensiva como sucede con las carnes normales de industria.

Por otro lado, los adobos y especias que se usan para elaborar esta carne también son naturales e ideales para cuidarnos de forma saludable.

Preguntas que te pueden surgir

Diferencia entre la carne halal y la normal

Aunque una diferencia es la ausencia de carne de cerdo entre la carne halal, otra de las claras diferencias es su método de sacrificio.

La carne normal se suele sacrificar en industrias o granjas sin recitar oraciones, mientras que el sacrificio de la carne halal se debe llevar a cabo mediante normas islámicas del Corán. Por ejemplo, los animales deben seguir una dieta estrictamente vegetariana y natural y su sacrificio debe ser rápido y sin sufrimiento. Además, se suele hacer una oración antes de proceder a su matanza.

Por otro lado, para obtener el certificado de la carne halal se tendrá en cuenta que el cuidado de los animales sea lo más natural y humano posible (sin medicamentos, sin hormonas, sin antibióticos y sin pasar por grandes industrias).

¿Cómo detectar que es carne halal?

Básicamente fijándote en la pegatina de Garantía Halal de Junta Islámica que lo certifica al 100% para la confianza de todos los musulmanes.

La Junta Islámica creo el Instituto Halal para acordar con el Estado español la existencia de estos productos y servicios destinados a los musulmanes que residen en España. Por lo que es muy común encontrar el certificado en dulces y polvorones.

certificado halal dulces
certificado halal dulces

Ver producto en la web: productos Gamito.

stats