El truco de Karlos Arguiñano para evitar el olor de la coliflor

Si no te decides a cocinar coliflor porque no soportas el olor que desprende al cocinarla, ¡no te preocupes! Porque Karlos Arguiñano tiene la solución. Solo necesitas un ingrediente básico, que seguro que tienes en casa, para evitar el temido aroma. ¡Apunta el truco infalible de Arguiñano!
La coliflor es una de las verduras más completas que hay. Es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que la convierte en una excelente opción para mantener una dieta saludable.
Pero seguro que muchos de vosotros la habéis desterrado de vuestro día a día por el desagradable olor que desprende al ser cocinada. ¿Y si os decimos que Karlos Arguiñano tiene un truco infalible para acabar con él? 'Vais a ver cómo voy a cocinar al vapor la coliflor, que os va a maravillar, vais a ver', asegura.
Para evitar que la coliflor desprenda su temido olor, sólo necesitas un ingrediente básico que seguro que tienes en casa. 'No os preocupéis del olor que deja la coliflor cuando hierve, porque ese olor que desprende al cocerse la coliflor, que a muchos les genera rechazo, lo evitamos con un chorrito de vinagre', explica Arguiñano.
Y si no por casualidad, no tienes vinagre, no te preocupes, porque también podrás evitarlo con 'un poquito de leche', añade Arguiñano.
Cómo cocer la coliflor en vaporera de bambú sin olores
Así que dicho y hecho, Arguiñano echa un chorrito de vinagre en la sartén con agua que va a utilizar para cocer la coliflor al vapor, ayudado de una vaporera de bambú.
Este utensilio es ideal para cocinar al vapor, ya que conserva más nutrientes en comparación con otros métodos como hervir o freír, y, además, los alimentos quedan muy jugosos y no necesitas añadir grasas ni aceites extras para su preparación.
Para cocer la coliflor en la vaporera de bambú, llena una sartén grande o un wok con agua, asegurándote de que el nivel del agua esté por debajo del fondo de la vaporera de bambú. Lleva el agua a ebullición a fuego medio-alto.
Mientras el agua se calienta, distribuye los trozos de coliflor por toda la vaporera sin apretujarlos. Coloca la tapa en la vaporera y cuando el agua esté hirviendo, coloca la vaporera de bambú sobre la sartén o wok. Asegúrate de que el fondo de la vaporera no toque el agua.
'Si queréis que esté bien, bien cocida, hacéis los trozos más pequeños, pero bueno, en 15-20 minutos, lo tenéis cocido', explica Arguiñano.
Cocer la coliflor con otros utensilios
Si no dispones de vaporera de bambú, no te preocupes, porque puedes cocinar la coliflor de muy diferentes maneras. Pero lo hagas como lo hagas, apunta el truco de Karlos Arguiñano de cuánto tiempo cocer la coliflor. Nunca la cuezas entera o partida, sino sacando los ramilletes de la coliflor.
El tiempo de cocción de la coliflor será diferente según el método que usemos, pero las verduras deben cocerse al dente para conservar al máximo sus propiedades, así que, salvo que sea para preparar una crema, evita pasarte de cocción y que la coliflor quede demasiado blanda.
Para comprobar que está en su punto o si necesita algún minutito más, pincha la coliflor con un tenedor para saber si está tierna.
Si la vas a cocer en una cazuela con abundante agua, la tendrás lista en 6-8 minutos desde que empiece a hervir el agua. Si vas a utilizar la olla exprés para cocinarla, el tiempo de cocción será de 5 minutos. Deja enfriar la olla siempre antes de destapar.
Y gracias al contenido de agua que tiene, también puedes cocinar la coliflor en el microondas. Divide la coliflor en ramilletes y colócalos en un recipiente apto con tapa apto para el microondas o en un estuche de vapor. No hace falta sumergir en agua ya que se cuecen con su propio jugo. El tiempo de cocción será de 4 minutos a temperatura máxima.
La coliflor es una de las verduras que puedes encontrar todo el año, pero, como aconseja Arguiñano, asegúrate de que 'siempre estén así: duritas y tiesas'.
Al comprar la coliflor hay que elegir los ejemplares que tengan una masa limpia, firme y compacta, con hojas verdes y tiernas. Si tiene manchas marrones, inflorescencias separadas o partes blandas en la masa significa que está vieja.