Así puedes ablandar la carne en minutos con esta fruta que tienes en la nevera

Esta fruta tropical es el secreto para conseguir una carne jugosa y tierna
Esta fruta tropical es el secreto para conseguir una carne jugosa y tierna

Si eres de los que gusta cocinar y, en ocasiones, busca conseguir una carne más tierna, te sorprenderá saber que existe una fruta bastante común que puede ayudarte a lograrlo desde el primer bocado.

Hay un truco natural o, mejor dicho, una fruta que puede ayudarte a obtener esa textura tan deseada en la carne: la piña. Esta fruta tropical, además de ser refrescante, contiene una enzima que ayuda a ablandar incluso los cortes más duros. A continuación, te explico cómo puedes utilizarla en la cocina y por qué funciona.

Cuando se trata de cocinar carnes, uno de los mayores retos es lograr que queden tiernas, jugosas y sabrosas. Y ¿a quién no le ha pasado? Incluso los cortes más caros o de mejor calidad pueden resultar duros. Sin embargo, basta con incorporar piña para conseguir que la carne se deshaga en la boca.

La razón por la que la piña es tan eficaz para ablandar la carne se debe a una enzima llamada bromelina, presente en esta fruta. La bromelina es una enzima proteolítica que descompone las fibras musculares, ayudando a que la carne se vuelva más tierna. Actúa rompiendo las proteínas, facilitando que las fibras se deshagan y dando lugar a una textura más suave.

Lo mejor de todo es que la bromelina actúa de forma natural, sin necesidad de productos químicos ni marinados procesados. Al incorporar piña fresca durante la preparación de la carne, puedes obtener resultados similares a los de técnicas de grandes cocineros.

La bromelina (enzima) de la piña ayuda a que la carne quede tierna
La bromelina (enzima) de la piña ayuda a que la carne quede tierna

¿Cómo usar la piña para ablandar carne?

Existen varias formas de usar piña en la cocina para lograr una carne más tierna. Aquí tienes las más comunes y efectivas:

1. Marinar la carne con piña fresca

La forma más sencilla es hacer un marinado. Corta la piña en trozos pequeños o tritúrala hasta hacer un puré. Mézclala con los ingredientes que uses habitualmente para marinar (aceite, ajo, hierbas, especias...) y cubre la carne con esta mezcla. Deja reposar en la nevera entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo del tipo y grosor de la carne.

No la dejes más tiempo, ya que la bromelina puede reblandecerla demasiado y hacer que adquiera una textura pastosa.

2. Usar piña en rodajas o trozos

Otra opción es colocar rodajas de piña sobre la carne antes de cocinarla, especialmente si la vas a asar o hacer a la parrilla. Además de ablandar, aportará un sabor afrutado y dulce que combina muy bien con las carnes.

3. Preparar una salsa de piña

Si prefieres no marinar, puedes cocinar una salsa de piña con vinagre y especias. Úsala para glasear la carne durante la cocción. Aportará dulzor, suavidad y un toque caramelizado.

4. Piña en conserva

Si no tienes piña fresca, puedes usar la de conserva, aunque contiene más azúcar y a veces conservantes. Esto puede alterar el sabor de la receta, por lo que siempre que puedas, opta por piña natural.

Usa la piña para ablandar carne de ternera, cerdo y pollo
Usa la piña para ablandar carne de ternera, cerdo y pollo

¿En qué carnes funciona la piña?

La piña resulta especialmente eficaz para ablandar carnes más duras o fibrosas, como:

  • Cerdo: cortes como el solomillo, las costillas o la paletilla se benefician enormemente de la bromelina, ya que tienden a ser algo duros y la piña los suaviza.
  • Ternera: en carnes de res, especialmente en cortes gruesos o menos tiernos como el cuello o la falda, el marinado con piña puede marcar la diferencia.
  • Pollo: aunque el pollo no necesita tanto ablandamiento como las carnes rojas, la piña puede hacerlo aún más jugoso, sobre todo en muslos o piezas enteras.

¿Puedo usar piña para ablandar carne ya cocida?

La piña es mucho más efectiva si se utiliza antes de la cocción, como parte del marinado. Si ya has cocinado la carne y está algo dura, puedes incorporarla en una salsa con piña para añadir sabor y algo de jugosidad, aunque el efecto será menor.

Esta fruta actúa como un ingrediente casi mágico y puede hacer maravillas en la cocina. Ya sea como parte del marinado, en rodajas o en una salsa, la piña puede marcar la diferencia entre una carne seca y una preparación jugosa y tierna. Así que, si vas a cocinar carne, no olvides añadir una piña a tu lista de la compra... o quizá ya tengas una esperándote en la nevera.

stats